Tu tienda y blog especialistas en MTG

Lo mejor de M19: NEGRO

Continuamos nuestro repaso a las mejores cartas de Core Set M19 de cara al limitado que todos jugaremos este fin de semana, con muchas ganas y con muy buenas sensaciones en base a lo ya analizado: BLANCO y AZUL. De momento la colección sigue la buena senda de Dominaria con cartas que harán un limitado apasionante, se nota que esto iba a ser «Dominaria 2». Bueno, vamos a ver qué nos depara el color negro:

Sortilegio de sangre: Ya veremos durante el análisis que hay muchas cartas que se usan desde el cementerio, o las devuelven desde allí a la mano, por lo que sacrificar una criatura no debería ser excesivamente negativo. Además puede ser un chinche cualquiera, si no tenemos el recurso para reaprovecharla desde el cementerio. A cambio, tendremos tres cartas extras, tan importante en limitado para ganar ventaja de cartas y recursos. Una pena que no sea instantáneo 😛

Dragón de huesos: Tenemos en este dragón una excelente criatura que al menos podremos devolver al campo de batalla una vez, cuando haya muerto o la hayamos tenido de descartar, pues siete cartas en el cementerio es algo fácil de conseguir. En partidas largas podremos reutilizarlo alguna vez más. Pegar de cinco por el aire no es moco de pavo y que el oponente vea que matarlo igual no sea suficiente lo hace muy molesto.

Barón de la muerte: Ya hablamos en su momento que era una reedición que no se esperaba y que hemos recibido con los brazos abiertos. Un montón de lords para dopar a nuestras criaturas han llegado en M19 y este lo hace con los zombies y los esqueletos, que ya no sólo serán buenos por el bonus de fuerza y resistencia sino porque conseguirán toque mortal y eso en limitado es muy molesto.

Demonio de las catástrofes: Para mi gusto es la mejor criatura negra de la colección, a nivel de construido y limitado. Sacar en turno 3/4 (depende de si tenemos aceleradores) un 6/6 volador y que además arrolla, para que los chinches voladores no nos vayan parando, es muy top. Como coste adicional tendremos que sacrificar una de esas criaturas de coste 1/2 que habremos sacado al inicio y que no son relevantes.

Necrófaga de la tumbanefasta: Un 2/2 por un maná es la carta perfecta para cubrir ese hueco en la curva de coste uno. Entra girado sí, pero tiene unas buenas stats y además es zombie, lo que seguro que es más relevante siendo negra que cualquier otro tipo de criatura.

Sepulturero: Esta criatura lleva con nosotros mucho tiempo y siempre es una buena opción en limitado, dejando presencia en mesa y recuperando la mejor criatura en nuestro cementerio. Su coste cuatro asegura además que cuando podamos jugarlo ya haya cosas decentes que devolvernos a la mano por lo que está equilibrado.

Mariscal de cementerio: Aquí tenemos otro zombie (puede recibir bonus por su tipo) que ofrece mucho por su coste BB. Pega de tres y es capaz de, si no tenemos intención de dar uso a las criaturas de nuestro cementerio, convertirlas en zombies. Un buen recurso para que nuestras criaturas tengan una segunda oportunidad y ganemos ventaja en mesa, sobre todo cuando los recursos en mano empiecen a escasear.

Isareth, la resucitadora: Otra carta que reutiliza las criaturas en el cementerio, tenemos para elegir en esta colección. Buena fuerza y resistencia para su coste tres, que va genial en la curva, y la capacidad de devolver criaturas en base a su coste de maná convertido, haciendo que se exilien si vuelven a morir. Como extra tiene toque mortal, para llevarse por delante lo que la bloquee, en caso de sorpresas con flash o similares.

Caricia del liche: Cualquier removal, que no tenga requisitos raros, es bien recibido en limitado, así te quitas de problemas de que justo cuando la necesitas no puedes jugarla. Es cierto que esta carta es conjuro y cuesta cinco, pero que permita jugarla sobre cualquier criatura y nos de tres vidas extra no parece malo, además es común y podremos asegurar tener alguno en el pool para asegurar algo de removal, si vamos a jugar negro.

Liliana, a salvo de la muerte: Sin ser el mejor planeswalker tiene cierta utilidad si conseguimos reunir un mazo de bastantes zombies (ya hemos visto muchos en lo que llevamos de análisis). Su +1 no es especialmente broken, y tampoco podemos abusar de él por el deckeo, pero es necesario, al menos la primera vez, para poder usar un par de veces su -2, removal gratis y recurrente. El -3 no es malo tampoco, aunque comparado con otros que hemos visto pues nos deja un poco fríos.

Contrato de Liliana: Sabiendo que nunca vamos a ganar el juego con ella, es importante ver todo lo que nos proporciona esta carta. Es coste cinco, correcto, pero para entonces seguramente ya habremos bajado la mayoría de nuestros recursos y tendremos la mano bastante pelada, robar cuatro cartas extra es una ventaja demasiado grande como para dejarla pasar. Sí, nos hace cuatro daños, pero salvo casos extremos podremos pagarlas, aún quedándonos a una vida si fuera necesario, para revertirlo gracias a las cartas robadas.

Asesinato: El mejor removal de la colección, instantáneo y sin restricciones de ningún tipo. Lo único negativo que podemos sacarle es que es obligatorio pagar dos manás negros, de los tres que cuesta, lo que hará que no podamos jugarlo haciendo splash a negro. Por lo demás, es excelente si jugamos este color.

Sed de la pesadilla: Esta carta es muy circunstancial y sólo la jugaremos si llevamos muchas cartas que generen vidas, bien como parte de la resolución de una carta, bien con varias criaturas con vínculo vital o un mix de ambas. Siendo así es un buen removal, que puede acabar incluso con indestructibles, por tan sólo un maná negro.

Corcel de la plaga: Este caballo es un removal encubierto, bien porque mata todos los pequeños chinches y/o bien porque remata a criaturas que se hayan quedado a un daño del letal. Además deja presencia en mesa imbloqueable para criaturas blancas, un color que veremos mucho en el limitado, ya que vimos que era muy bueno (como casi siempre en estos formatos).

Arpía Voraz: Otra criatura fantástica con la habilidad de volar y que se va «comiendo» a las criaturas que vayan a ser objeto de removal, bloqueos con daño letal, etc… de modo que quede el bonus de forma permanente como contadores +1/+1. Un buen recurso y de coste tres, tan importante para la curva.

Esqueleto reconstruyéndose: Esta criatura parece inofensiva pero tiene muchas más utilidades de las que pensáis. Primero es esqueleto, y, si tenemos la suerte de contar con el barón, tendrá toque mortal. Podremos comérnoslo indefinidas veces con la arpía, sacrificar sin miedo con el conjuro que vimos antes, realizar bloqueos sin importar el resultado… o si tenemos el encantamiento que pone tokens 2/2 cada vez que una criatura «no token» va al cementerio pues ya para de contar.

Levantarse de la tumba: Este conjuro se puede contar como una criatura adicional en el cómputo que hagamos a la hora de montar el mazo. Coste cinco pero permite robar la mejor criatura del cementerio al oponente, de modo que no pueda reutilizarla y que usemos ese recurso en su contra. Además contará como zombie, por las interacciones que pueda tener con otras cartas.

Huesteceleste derramasangre: Ya le conocemos de Ixalan y allí también hablamos de lo bueno que era. Un coste tres, con la habilidad de volar, buena fuerza y resistencia para su coste y con robo de una vida al oponente. También llega como común por lo que será fácil abrirse uno o dos, siendo un auténtica garantía.

Esporas Asfixiantes: Aquí tenemos otro «removal» que usaremos habitualmente como truco en el combate para acabar con criaturas más grandes o bien para quitarnos a otras criaturas molestas más pequeñas, con toque mortal, alcance o similares. No es la panacea pero común, instantáneo y por cuatro manás no se puede pedir mucho más.

Soberana vampira: Este excelente vampiro llega como infrecuente por lo que lo veremos bastante por las mesas ya que por un módico coste cinco tenemos una criatura voladora con buenos stats (resistencia cuatro está genial), que hace tres pupas al entrar y nos las suma a nosotros.

Como habéis podido ver el color negro tampoco se queda rezagado de los otros colores ya analizados y nos trae buenísimas cartas con mucha interacción con el cementerio, como debe ser en este color. Muchas criaturas comunes e infrecuentes decentes y raras desequilibrantes, y lo mejor, cartas para hacer «combos» que siempre mola en limitado. Nos vemos mañana con el color rojo, que ese sí que nunca defrauda… muchas ganas de este limitado que tiene una pinta igual de buena que la que dejó Dominaria. Hasta mañana.

Ya puedes precomprar sellado y cartas sueltas de M19

Comentarios en: "Lo mejor de M19: NEGRO" (3)

  1. […] ahí también. Tras el repaso a las mejores cartas para el limitado de M19 del BLANCO, AZUL y NEGRO, hoy le toca el turno al color rojo. Vamos […]

  2. […] Core Set 19. Continuando con la estela iniciada por Raúl con los colores, Blanco, Azul, Negro y Rojo , hoy analizamos lo mejor del color Verde que, sin ser el mejor color de la ampliación, […]

  3. […] Multicolor. Y si aún no las has leído, prepara las presentaciones con lo mejor del Blanco, Azul, Negro, Rojo y […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: