Tu tienda y blog especialistas en MTG

Cada vez queda menos para que estándar vuelva a rotar diciendo adiós a las colecciones Kaladesh, La Revuelta del Éter, Amonkhet y La Hora de la Devastación. Muchas cartas «rotas» que han comandado un montón de mazos, entre ellos el que todos recordaréis como campeón del Pro Tour de Amonkhet: Zombies. Y es que con M19 han llegado refuerzos y de qué manera, la convivencia de más de un lord y una curva bajísima que los va a hacer estar entre los más jugados, al menos, hasta la rotación.

Esta lista es una maravilla, una curva muy baja y con criaturas que pueden llegar a ser auténticas mazas gracias a los múltiples bonus que tendrá el mazo. Como todo mazo aggro sufrirá ante removal masivo aunque está preparado para cerrar la partida mucho antes e incluso llevamos cartas como Coacción o Doomfall de banquillo para eliminar la amenaza antes de que pueda ser jugada. Vamos a ver la lista:

Mazo principal

4x Diregraf Ghoul
4x Dread Wanderer
4x Graveyard Marshal
4x Scrapheap Scrounger
4x Death Baron
4x Lord of the Accursed
1x Josu Vess, Lich Knight
2x Liliana, Untouched by Death
2x Cast Down
2x Murder
1x Never/Return
4x Liliana’s Mastery
4x Ifnir Deadlands
1x Scavenger Grounds
19x Swamp

Banquillo

4x Duress
3x Arguel’s Blood Fast
2x Fungal Infection
2x Doomfall
1x Crook of Condemnation
1x Essence Extraction
1x Murder
1x Hour of Glory

La lista es la misma que usó Saffron Olive en su último artículo, que podéis ver en su vídeo, que os facilitamos aquí:

En el primer enfrentamiento podéis ver un «mirror» contra la versión black/white, otra opción bastante fiable y resolutiva pero que, por desgracia, no podría continuar tras la rotación, de ahí que nosotros nos movamos alrededor de la versión mononegra que, aunque bastante improbable de que sobreviva tras la rotación, tendría recursos para seguir viva. La lista es muy rápida, tiene removal suficiente (los desiertos son un gran removal también) y, como hemos dicho antes, recursos para parar los removals masivos del oponente. La nueva Liliana coge un alcance fuera de lo normal, explotando al máximo todas sus habilidades… un mazo, como hemos hablado, muy a tener en cuenta.

Otras cartas interesantes que podemos tener en cuenta para montar el mazo, bien porque nos apetece probar cosas nuevas o bien porque no tenemos la lista completa y sí estas otras, son las siguientes:

Metallic Mimic: Ya lo comentamos anteriormente, el mímico tiene una sinergia increíble con los mazos tribales y este no podía ser menos. Para mi gusto tiene mucha más inclusión que el Scrapheap ya que su habilidad choca con otras parecidas como la del mariscal. Yo quizás optaría por cambiar unos por otros, directamente.

Una opción a tener muy en cuenta

Vraska’s Contempt: Es otro buen removal muy útil contra planeswalkers o criaturas indestructibles, además de darnos el bonus de las vidas. El coste cuatro quizás la haga algo cara para llevarla de base pero es una buena carta para llevar de banquillo.

Demon of Catastrophes: Ante mazos mirror u otros aggro del mismo corte, tener una opción de poder pegar por el aire de forma muy agresiva y en turnos tempranos puede ser la diferencia entre llevarnos la partida o no. Uno o dos de banquillo a mí no me parece mala idea en absoluto (o incluso uno de base).

Ruin Raider: Contra mazos aggro del mismo corte o partidas muy igualadas poder tener ventaja de cartas será vital. Aún sin contar como zombie es un buen recurso para llevar de banquillo y poder ganar la batalla de cartas en mano.

Bontu’s Last Reckoning: Comentamos al inicio del artículo que podríamos sufrir contra mazos de «iras» (removal masivo) y que las partidas contra otros mazos aggro podrían estancarse. Una opción es tener nosotros esa opción, llevar nosotros las iras de banquillo contra mazos aggro, de modo que el oponente descargue su mano y podamos limpiar la mesa dejando amenazas en nuestra mano para contraatacar después.

Karn, Scion of Urza: Christian Calcano está probando una versión de monoblack zombies con Karn y pensándolo bien, ¿por qué no? Es una carta que debería jugarse en cualquier mazo, ya que no requiere color alguno y da mucho más de lo que nos cuesta jugarlo. La explicación que Calcano da para incluir este planeswalker es la misma que os comentaba con el Ruin Raider, generar ventaja de cartas en los mazos aggro es complicado y Karn lo consigue. Su recomendación es sustituir a Arguel’s Blood Fast por Karn ya que Arguel es muy mala contra mazos aggro.

Como conclusión sacamos que los zombies están de vuelta y los veremos mucho más de lo que nos pensamos, ya se ven muchas listas con 5-0 en ligas competitivas y los pros testean mucho con este tribal… ¿veremos otra vez a los zombies en lo más alto de un Pro tour? Lo veremos el primer fin de semana de Agosto. Nos seguimos leyendo, acordaros de seguir el blog, no cuesta nada y nos ayuda a crecer. Gracias a todo por leernos.

Ya puedes precomprar sellado y cartas sueltas de M19

Comentarios en: "Los zombies vuelven a estándar" (2)

  1. […] legales únicamente hasta Octubre, aunque es un desembolso asequible. Al igual que los zombies, que analizamos hace relativamente poco, las cartas de esta stompy están muy baratas. Las más caras han dejado de serlo por estar cerca […]

  2. […] en un momento, antes de la rotación, donde los mazos tribales tienden a pegar fuerte en estándar. Los zombies, los tritones, los vampiros, los dinosaurios… y ahora parece que los dragones también vienen […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: