Tu tienda y blog especialistas en MTG

Buenos días a todos, soy @caku15 y hoy nos vamos a ver la primera baraja en la que Jace, the Mind Sculptor ha tenido impacto real en Modern y también habrá un toque un poco peculiar.

Estoy hablando de la baraja llamada Miracles. Inicialmente se jugaba con el Sensei’s Divining Top y Counterbalance, para poder contrarrestar todos los hechizos. También se usaba el Top para dejar una carta con la habilidad de Miracle en el top, como Terminus o Entreat the Angels y así poderlo jugar por su coste de Miracle. Debido al ban del Sensei’s Divining Top en Legacy hace poco y en Modern desde sus inicios, la baraja se ha reinventado con sendas versiones en cada formato.

Sin más dilación, la lista de un compañero mío que hizo Top 64 en el GP de Barcelona.

3 Celestial ColonnadeTerminus.jpg

4 Field of Ruin

4 Flooded Strand

2 Hallowed Fountain

6 Island

4 Plains

2 Condemn

4 Path to Exile

4 Opt

3 Serum Visions

2 Search for Azcanta

3 Snapcaster Mage

2 Logic Knot

1 Negate

3 Talisman of Progress

4 Terminus

3 Cryptic Command

1 Supreme Verdict

2 Teferi, Hero of Dominaria

3 Jace, the Mind Sculptor

BanquilloJace, the Mind Sculptor.jpg

2 Monastery Mentor

2 Rest in Peace

1 Disdainful Stroke

2 Damping Sphere

1 Wrath of God

2 Dispel

1 Negate

2 Stony Silence

2 Timely Reinforcements

Con esta lista sólo podremos predecir el Miracle a través de los Serum Visions, la habilidad «Brainstorm» de Jace, the Mind Sculptor o gracias a Search for Azcanta mientras sea encantamiento. No tener el Top afecta en cuanto a la ejecución de los Miracle, que en este caso sólo son 4 Terminus, un limpia mesa que cuesta 4WW normalmente pero que cuesta W cuando se lanza como Miracle.

Search for Azcanta.jpg

En cuanto a removal disponemos de Condemn y Path to Exile, para hacer frente a amenazas concretas, y Supreme Verdict y Terminus como limpia mesas. Generalmente Condemn y Path to Exile nos van a permitir ganar tiempo y estabilizar la mesa ante barajas agresivas, antes de jugar algún limpia mesas que nos estabilice la partida.

Si pasamos al apartado de Cantrips tenemos Opt, que generalmente en una baraja reactiva va a ser mejor opción que Serum Visions, ya que permite jugar sin estar tapeado de un maná que podría ser clave, sobretodo al inicio de la partida. También jugamos Serum Visions, que cómo he explicado con anterioridad nos va a ser muy útil su Scry 2 cuándo busquemos un Miracle, ya que podremos dejarlo justo en el top para poder jugarlo al turno siguiente y dar un vuelco a la partida. Finalmente, Search for Azcanta, el encantamiento que va a ser clave para la ventaja de cartas y decidir que queremos robar en cada turno, incluso un Miracle, y que cuándo se transforma en Azcanta, the Sunken Ruin va a ser una de nuestras mejores cartas de la mesa, proporcionándonos recursos constantemente, incluso 2 veces por turno si tenemos un Teferi, Hero of Dominaria y suficiente maná.

Teferi, Hero of Dominaria.jpg

Counterspells, sólo llevamos 6 contra hechizos, algo insólito en lo que viene a ser las barajas de control de Modern. 1 Negate, que va a ser bueno contra casi todo, incluso ante barajas agresivas. 2 Logic Knot, el segundo mejor contra hechizo del formato en este momento gracias a su habilidad de Delve, pudiendo exiliar cartas del cementerio para poder pagar su coste. Finalmente, jugamos 3 copias del mejor contra hechizo del formato, Cryptic Command, que es muy recursivo, generalmente va a ser un «Counter, Draw» pero también podemos elegir las opciones de «Tap», giramos todas las criaturas del oponente, o «Bounce», con el que subimos cualquier permanente a la mano de su propietario.

Como recursividad general tenemos a Snapcaster Mage, el mago que es capaz de todo. Podemos jugarlo de forma agresiva a un Cantrip, de forma defensiva a un contra hechizo o para generar presión ante matchups en los que necesitamos presionar un poco.

Nuestras cartas más desequilibrantes de nuestra baraja son los Planeswalkers, Jace, the Mind Sculptor y Teferi, Hero of Dominaria. Una vez que uno de los dos entra en juego es muy difícil perder la partida, porque significa que hemos controlado a nuestro oponente y nos dirigimos a ganar recursos para poder finiquitar la partida. Generalmente con las últimas habilidades de Jace, the Mind Sculptor y/o Teferi, Hero of Dominaria habremos ganado la partida, sin embargo nuestro finisher es una tierra llamada Celestial Colonnade, que gracias a la ventaja que nos dan Jace, the Mind Sculptor y/o Teferi, Hero of Dominaria o a una mesa muy controlada vamos a poder ganar con 3 o 4 ataques de la misma.

Finalmente comentar que es una baraja que es muy resiliente a barajas que atacan la base de maná, gracias a la gran cantidad de tierras básicas que jugamos, que nos ayudarán a hacer frente a Blood Moon, y también gracias a Talisman of Progress, que nos va a permitir ganar estabilidad de maná.

Llegamos a la parte más subjetiva de la baraja, el banquillo. Personalmente el banquillo de esta lista me encanta por la contundencia de algunas piezas, como Rest in Peace o Stony Silence, pero por encima de todo, me gusta por la criatura que decantará muchas partidas, Monastery Mentor.

Monastery Mentor.jpg

Pues bien, nuestra respuesta contra estrategias basadas en el cementerio va a ser Rest in Peace, no hay más contundencia ante ellas. Perfecta contra Dredge, Storm, Mardu Pyromancer o Ironworks Combo.

Otra respuesta contundente que tenemos es Stony Silence, que nos va a dar tiempo y posiblemente la partida si sobrevive un tiempo ante Ironworks Combo, Affinity o Lantern Control.

Ante barajas de muchas criaturas tenemos una Wrath of God en el banquillo para tener más posibilidades de estabilizar bien la mesa por 4 manás. Útil ante Humans, Counters Company, GW Hexproof o Infect.

Damping Sphere, la herramienta necesaria para parar a Storm y ganar tiempo ante Tron. Una carta que va a ser un 2 en 1 por su recursividad.

Para el mirror y barajas cómo Scapeshift o Tron jugamos Disdainful Stroke, un contra hechizo a costes de 4 o más que nos permite impedir a Scapeshift combar o a tron bajar ése Karn Liberated tan molesto.

Como contrahechizo también jugamos un par de Dispel, ante Storm, un mirror o Burn.

Ante barajas agresivas, cómo son Burn, Hollow One o Humans tenemos Timely Reinforcements que nos van a permitir ganar unas vidas y criaturas y con esto el tiempo necesario para poder estabilizar la partida y poder ganar.

Finalmente, Monastery Mentor, la carta estrella del banquillo, entra contra la mayoría de barajas, porque crea bloquers y crea presión en cada matchup. Fácilmente podemos poner 3 o 4 tokens que pueden ser devastadores con un par de hechizos.

Hasta aquí el artículo. Espero que os guste la lista, no dudéis en dejar vuestra opinión!

Ya puedes precomprar sellado y cartas sueltas de M19

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Modern Deck Tech: Miracles" (1)

  1. Cristinilla dijo:

    Muy interesante el deck!
    Me encantaria ver otro de los nuevos espiritus en modern.
    Un saludo y enhorabuena por la web!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: