Muy buenas, queridos amigos del Magic, volvemos hoy al Modern, y por eso veremos hoy con una de las barajas del momento, que ha subido en popularidad gracias al nuevo Sarkhan, Fireblood. Me refiero a la Skred Dragons que ha aparecido últimamente en las barajas 5-0 del Magic Online.
Parece que la baraja funciona y está bastante bien, aquí os dejo una lista de ejemplo y la vamos a comentar.
4 Skred
Banquillo
Cómo podemos comprobar es una baraja que se ha podido empezar a jugar gracias a Sarkhan, Fireblood. Este Planeswalker es ideal en una baraja de dragones, por sus 3 habilidades y su coste bajo de mana, RR1 y entrar con 3 contadores de lealtad. Tiene dos habilidades que le dan +1 y una que es -7, esto nos permite plantear la partida de manera que siempre podremos usar dos de sus tres habilidades. Una de las habilidades +1 nos permite mejorar nuestra mano, podemos descartar una carta, si lo hacemos robamos. Esto nos puede mejorar ostensiblemente la mano de manera que podamos poner la partida de nuestro lado. La otra habilidad +1 nos da dos maná de cualquier combinación de color para gastarlo en jugar un spell de dragón. Esto representa aceleración en cuanto a la hora de bajar amenazas, que puede poner en aprietos a nuestros oponentes. Finalmente la ultimate, habilidad de -7 nos crea 4 fichas rojas de dragón 5/5 Flying. Además de mejorar la mano y acelerar el deck es un buen finisher. Un buen Planeswalker que parece que ha encontrado un deck ideal para él.
A parte de Sarkhan, Fireblood tenemos la ayuda de Chandra, Torch of Defiance. La Planeswalker que en las previews de Kaladesh recordaba tanto al Jace, the Mind Sculptor y que mucha gente pensaba que la iban a prohibir del formato nada mas entrar por el simple hecho de tener 4 habilidades y de que éstas sean bastante buenas. Sin embargo ni Chandra, Torch of Defiance des-balanceó el formato, al no encontrar una baraja que aprovechara al máximo sus habilidades ni el Jace, the Mind Sculptor sigue prohibido. En Modern se pueden jugar todos los Planeswalkers del formato y los que tienen mayor incidencia en él son Teferi, Hero of Dominaria y Liliana of the Veil. Pero volvamos a Chandra, Torch of Defiance, tiene 2 habilidades de +1, una -3 y una -7, entra con 4 contadores de lealtad y cuesta RR2, un muy buen coste y una cantidad de contadores de lealtad buena también. La primera habilidad de +1 acelera el gameplan, pero hay que ir con cuidado, exiliamos la carta del top de nuestra biblioteca y podemos jugarla, sino la jugamos hacemos 2 daños a cada oponente. Hay que ir con cuidado ya que si exiliamos un dragón y no tenemos el maná para jugarlo haremos 2 daños al oponente pero perderemos una amenaza. Por este hecho la segunda habilidad +1 de Chandra, Torch of Defiance nos acelera para jugar amenazas, nos genera dos maná rojos. Simple y efectivo para poder jugar dragones o cualquier otro hechizo de la baraja, ya que no nos limita a gastarlo sólo en dragones, como sí lo hace Sarkhan, Fireblood. su habilidad -3 nos permite deshacernos de casi cualquier criatura del formato, haciendo 4 daños a la criatura objetivo. Spot Removal, ideal para limpiar amenazas. Finalmente, la ultimate, -7, obtenemos un emblema que dice que siempre que lancemos un hechizo hacemos 5 daños a criatura o jugador objetivo. Otro finisher, buenísima la ultimate.
Una vez explicados los Planeswalkers, toca ir a ver que criaturas jugamos y porque. En primer lugar, el dragón que marcó una época en Temur Energy de Standard, Glorybringer. Un dragón que cuesta RR3 y es un 4/4 Haste, Flying y que su habilidad es Exert, que es opcional y nos permite hacer 4 daños a la criatura objetivo de nuestro oponente que no sea dragón, a cambio no se endereza la criatura en nuestro próximo paso de enderezar. Una buena amenaza que además cuenta como Spot Removal, muy buena en ese Standard y parece que está dando sus primeros pasos en Modern.
Seguimos con la otra criatura de la cual jugamos 4 copias, Thunderbreak Regent. Dragón de coste RR2 y que se trata de un 4/4 Flying con la habilidad que siempre que un oponente haga objetivo a un dragón que controlemos, Thunderbreak Regent hace 3 daños a ése jugador. Ideal para que el oponente piense dos veces jugar según que hechizos ya que le vamos a ir limando las vidas.
Nuestra última criatura, Stormbreath Dragon. Hasta ahora ha sido el segundo dragón más jugado en la historia del formato, detrás de Thundermaw Hellkite, y el que más se jugaba últimamente. Dragón de coste RR3, 4/4 Flying, Haste y Protection From White. Protección contra blanco es ideal ante barajas que jueguen Path to Exile, ya que probablemente no van a poder deshacerse de él. Además podemos activar Monstruosity 3 por RR5, con lo que le ponemos 3 contadores +1/+1 y en el momento de volverse monstruoso hacemos daños a nuestro oponente igual al numero de cartas que tenga él en mano.
La definitiva de nuestras criaturas es que son muy difíciles de matar y suponen grandes amenazas para nuestro oponente, que además, debe hacer frente a las diferentes habilidades de nuestros amigos dragones.
Además de todas las criaturas y planeswalkers, jugamos mucho removal. El removal más jugado de todo Magic, Lightning Bolt, 3 daños donde queramos, por un solo maná.
Skred es el removal que podemos jugar gracias a nuestras 21 Snow-Covered Mountain y las 2 copias de Scrying Sheets ya que hacemos daños a una criatura igual al numero de permanentes nevados que controlemos. perfecto ante criaturas con una defensa mayor que 3.
Draconic Roar es el Spot Removal de dragones, por R1, y como coste adicional optativo podemos enseñar un dragón. Hacemos 3 daños a una criatura, si hemos enseñado un dragón hacemos 3 daños a su controlador también. un pseudo Searing Blaze.
En la baraja también jugamos Massive Removal, Anger of the Gods va a ser nuestro baluarte ante barajas con muchas criaturas, llevarlas en el main deck nos permite no perder demasiados Game 1 ante este tipo de barajas.
Nuestro otro Massive Removal se puede llevar cualquier permanente que no sea tierra, me refiero a Ratchet Bomb, con lo que elegimos que permanentes de Coste de Maná Convertido deshacernos, habiendo de girarlo para poner un contador o girarlo y sacrificarlo para poder destruir todos los permanentes de Coste de Maná Convertido igual a los contadores en la Ratchet Bomb.
Finalmente, nuestra disrupción termina con 4 Blood Moon una de las cartas más odiadas del formato que nos permite ganar partidas porque nuestro oponente no tiene tierras básicas o porque le hemos limitado mucho.
Este es el análisis del Main Deck de Skred Dragons, en el banquillo llevamos recursos para mejorar los emparejamientos.
Con Alpine Moon atacamos directamente a Tron y a Titanshift, con lo que uno no nos puede jugar altos costes rápido y el otro no nos puede combar.
Ante Ironworks Combo, Affinity y Lantern Contros Shattering Spree va a ser una de nuestras mejores bazas.
Burn es un problema ya que es demasiado rápida y no tenemos manera de frenarla, Dragon’s Claw va a ser la herramienta clave en el emparejamiento.
Para deshacernos de amenazas varias llevamos una copia más en el banquillo de Ratchet Bomb, así como Anger of the Gods también tiene un par de copias más para esos emparejamientos de muchas criaturas.
Molten Rain nos permitirá enfrentarnos a Tron y frenar a Jeskai Control o Miracles de controlarnos la partida demasiado rápido.
Finalmente, Batterskull va a ser nuestra arma secreta ante barajas de mucho removal, ya que llegado a un punto, Batterskull va a suponer un problema demasiado grande para nuestro oponente.
Hasta aquí el artículo de hoy, espero que os guste. No olvidéis en comentar la nueva baraja del formato!
Escrito por caku15
Deja un comentario