Buenos días a todo el mundo. En una semana post Pro Tour nos vemos con pocos eventos de Modern. Por lo que me dedicaré a analizar las cartas que nos ha impreso Wizards en los dos últimos años para el formato de Modern, de Kaladesh hasta M19.
No pondré re ediciones de ninguna carta, como Negate u Opt, aunque esta última no fuera legal hasta Ixalan.
Empezamos rápidamente con las cartas que nos ha proporcionado Kaladesh.
Chandra, Torch of Defiance fue una de las cartas más controvertidas de la edición antes de su lanzamiento, algunos pedían hasta su prohibición en el formato antes de su salida. Finalmente no se prohibió y su impacto en el formato fue mediocre, ve juego en RG Ponza y las versiones de Modern de Red Prison o RW Prison. La última lista con éxito con alguna copia en la baraja es Snow Dragons. Jugada básicamente en barajas Midrange.
Torrential Gearhulk es el hermano mayor de Snapcaster Mage, en cuanto a tamaño, pero su habilidad sólo permite lanzar instantáneos, aunque sin pagar su coste de maná. Ideal en barajas Control, cómo Blue Moon, a las que les falta algún finisher claro.
Padeem, Consul of Innovation es la carta ideal para el sideboard de Lantern Control. Puede proteger los artefactos del removal de nuestro oponente y generar ventaja de cartas gracias a su habilidad de controlar el artefacto con coste de maná más alto o empatado.
Blossoming Defense fue una carta ideal en la estrategia de infect, protege a la criatura de los removals y además le da +2/+2, no se ve en otra baraja por el momento.
Ceremonious Rejection fue la carta que sustentó las pocas barajas de Control ante el auge de los Eldrazi. Finalmente ha quedado como una carta de banquillo excelente en las estrategias de Control azul, nos sirve ante Tron y sobretodo, ante la nueva baraja del formato, Ironworks Combo.
Cathartic Reunion fue el motor que llevó de nuevo, a Golgari Grave-Troll. Gracias a ella, la baraja de Dredge podía dragar media baraja entrado el segundo turno con relativa asiduidad, cosa que desequilibraba completamente las partidas ante tal estrategia, y volvieron a prohibir al Golgari Grave-Troll como consecuencia. Actualmente Dredge es una interesante estrategia y Cathartic Reunion representa una piedra angular de la baraja.
Kambal, Consul of Allocation supone una carta en el side de Mardu Pyromancer muy importante ante barajas con pocas criaturas, como Burn, Ironworks Combo o barajas de Control. Su habilidad de hacer dos daños y que nosotros ganemos dos vidas nos permite estabilizar la mesa y ponerla a nuestro favor.
Enemy Color Fastlands resultaron finalizar un ciclo de tierras que empezó en Scars of Mirrodin y son muy utilizadas. Las que más se usan son Inspiring Vantage en Burn y Spirebluff Canal en UR Storm.
Inventors’ Fair supuso una mejora para Lantern Control directamente, las barajas agresivas no eran tan efectivas y además ayuda a cerrar el lock y poder controlar al oponente. Últimamente aparece como una tierra imprescindible para Ironworks Combo ya que ayuda a asentar las piezas del combo de manera efectiva.
Una vez terminado con Kaladesh nos vamos a la siguiente expansión del bloque, Aether Revolt
Baral, Chief of Compliance se erigió rápidamente como piedra angular de UR Storm y devolvió al arquetipo al formato. Sin duda una de las mejores criaturas para el color azul.
Whir of Invention fue la carta que hizo a Lantern Control dar el salto hacia una baraja de Tier 1 durante unos meses, entre los que estuvo el Pro Tour de Modern en Bilbao, que Luis Salvatto ganó con la baraja. Ideal también para la baraja Tezzerator.
Fatal Push fue la carta más comentada durante el spoiler de la expansión, pues acababa con la mayoría de criaturas del formato. Obligó a que las barajas buscaran criaturas que no pudiesen ser destruidas, mayormente con éste hechizo. Ésto fue lo que provocó, por ejemplo, la creación de Mardu Pyromancer, pues Bedlam Reveler no muere al Fatal Push, cómo sí lo hacen la mayoría de criaturas de Abzan o Jund tradicionales.
Renegade Rallier fue rápidamente incluido en barajas agresivas para devolver criaturas del cementerio y también en Counters Company, ya que puede devolver piezas del Combo a la mesa en un momento. Además es una buena criatura que puede meter bastante presión.
Walking Ballista es piedra angular de Counters Company, pues actúa como finisher del combo. Además es un removal muy bueno en los primeros turnos con Tron, y una amenaza en turnos más tardíos. Finalmente sus últimas apariciones son en RB Vengevine, que nos permite crear Zombies con el Bridge from Below o devolver fácilmente una Vengevine, además de actuar como removal o finisher, y también en Hardened Scales Affinity, la versión de Affinity dónde los contadores +1/+1 son muy abundantes.
Scrap Trawler fue la herramienta que encontró Matt Nass para crear Ironworks Combo y definir-la como uno de las mejores barajas del formato.
Spire of Industry es la tierra que necesitaban las barajas de artefactos para no perder ante un Hurkyl’s Recall y se quedasen sin Glimmervoid. Perfecta para Affinity y Lantern Control.
Nos cambiamos de bloque para pasar a Amonkhet.
Rhonas the Indomitable fue incluida en algunas versiones de Counters Company para ser un finisher más además de Walking Ballista. Ideal en esta baraja.
Glorybringer ha aparecido en una lista concreta últimamente, Skred Dragons. Podría ser la baraja del futuro o podría quedarse en un espejismo. Una muy buena criatura que actúa como removal también.
Vizier of Remedies fue la inclusión que dio paso a Counters Company, Devoted Druid da maná infinito con Vizier of Remedies en mesa y creaba un loop con Duskwatch Recruiter para robar las criaturas de la baraja y finalizar la partida con Walking Ballista o Rhonas the Indomitable.
Flameblade Adept es una inclusión que entró en la baraja de Hollow One una vez éste encontró sitió en una baraja. Puede ser mortal si no nos deshacemos de él rápidamente, pues puede pegar muy fuerte.
La siguiente expansión del bloque fue Hour of Devastation.
Hollow One fue la inclusión de la expansión. Desde los spoilers se vió su potencial, pero no fue hasta el Pro Tour de Bilbao que no se encontró ninguna baraja en la que incluirlo. Sin duda, forma parte de una de las barajas más importantes del formato.
Con Ixalan iniciamos un nuevo bloque, que nos trajo alegrías, como la estabilización de Humans.
Search for Azcanta es, probablemente la mejor carta de las barajas de Control actualmente. Si logramos transformarla se convierte en una tierra que nos da muchísima ventaja de cartas. Sin duda puede decantar las partidas a su favor. También fue incluida en el banquillo de Lantern Control.
Settle the Wreckage, aunque no goce de mucha popularidad es uno de los mejores Sweepers del formato. Puede jugarse en Control u Aggro para dar la sorpresa en emparejamientos de criaturas. No supone un coste muy alto que el oponente vaya a buscar tierras básicas, pues no se juegan demasiadas en casi ninguna baraja.
Unclaimed Territory fue la tierra que desencadenó a los humanos en Modern. Siendo ahora mismo la mejor baraja del formato junto a Ironworks Combo. Permite generar maná de cualquier color, cosa que permite jugar la combinación de todos los colores a la baraja.
Field of Ruin es una de las inclusiones más importantes para Control para luchar ante Tron y contra otras barajas que residan en las tierras para ganar. También nos puede ayudar a lockear a un oponente de un color concreto.
Dominaria fue una edición muy buena en cuanto a número de cartas. En cuanto a calidad, quizás demasiada en un caso.
Shalai, Voice of Plenty fue rápidamente incluida en algunas versiones de Counters Company, actuando como finisher y como protectora de nuestras criaturas.
Teferi, Hero of Dominaria es uno de los Planeswalkers más importantes que han pisado Modern. Muy efectivo junto a Logic Knot y además puede finalizar las partidas muy rápido por la ventaja de cartas que genera.
Damping Sphere es una carta incluida en muchos banquillos para frenar a Tron y a UR Storm o Ironworks Combo. Carta indispensable en el Pool de un jugador de Modern.
Finalmente llegamos a la última edición, M19.
Ajani, Advesary of Tyrants ha sido incluido en el banquillo de Counters Company cómo revulsivo ante barajas de Control. Muy buen Planeswalker, falta ver si se puede aprovechar su potencial.
Sarkhan, Fireblood ha mostrado al mundo una baraja de dragones que es capaz de ganar. Sin duda representa una buenísima opción para la baraja y, personalmente, me encanta que éste arquetipo sea viable.
Supreme Phantom, incluido rápidamente en el arquetipo de espíritus. Parece que no llega a dar el salto necesario, hay que esperar un poco.
Sai, Master Thopterist ha sido recientemente visto en los banquillos de Ironworks Combo para poder hacer frente a las barajas agresivas de manera más eficiente.
Militia Bugler es la última inclusión de Humans. Permite tener más criaturas para hacer presión al oponente o recuperar de un barre mesas del oponente.
Estas han sido las inclusiones más importantes de las últimas ediciones, hay otras cartas que han podido entrar en alguna baraja, pero ninguna es suficiente relevante para estar aquí.
Como conclusión me gustaría que se viera que Wizards ha dado cartas a todas las barajas, excepto a una de las barajas más icónicas del formato, Jund o sus variantes Abzan y Mardu. Desde mi punto de vista deberían intentar que alguna de las nuevas cartas que haya en las siguientes ediciones pueda entrar en ellas. Eso si, sin que sea un Deathrite Shaman.
Espero que os haya gustado el artículo, no os olvidéis de opinar sobre las cartas que no han entrado o las que sí y para vosotros no deberían estar. Que paséis una buena semana!
Comentarios en: "Modern, de Kaladesh a M19" (2)
Buen artículo,
Le veis futuro a Alpine Moon?
Un saludo.
Buenas. Muchas gracias.
Lamentablemente, no le veo mucho futuro a Alpine Moon, me parece una Blood Moon de turno uno pero que esas barajas ya estan preparadas para este tipo de cartas, luego, Blood Moon es mejor, ya que limita el color del oponente, mientras que con Alpine Moon, una Urza’s Tower puede dar maná verde para jugar un Ancient Stirrings o un Nature’s Claim.
Un saludo.