Tu tienda y blog especialistas en MTG

Arena&Standard Reporter: 11

Muy buenas a tod@s, con vosotros Tumoney otra semana más. En ocasiones, cuando los caminantes despiertan la chispa, viajan a planos maravilloso, otras veces tenebrosos y en muchas ocasiones descubren conocimientos que sacuden su mente. Hoy haremos retrospectiva de las ampliaciones que rotarán en breve, aunque haremos un análisis más exhaustivo cuando llegue el momento. Y no nos olvidaremos de las novedades de MTG Arena. Id sintonizando Shine on You Crazy Demon, que comenzamos. Let’s Rock!

Resultado de imagen de mtg wallpaper

Para mí, que llevo casi desde los inicios de este grandioso juego, que el formato estrella que es Estándar este saludable, es sinónimo de que el juego a su vez lo está. Si, me encanta jugar Legacy o Modern, pero la piedra angular de la vida del juego es el formato del que estamos hablando en esta serie de artículos. Qué existan cartas Baneadas puede llegar a ser normal, especialmente en formatos más antiguos donde la cantidad de cartas puede hacer complicado evaluar todos los posibles impacto de cada carta. Pero, en formatos tan vResultado de imagen de mtg smuggler's copterisibles y actuales como Estándar, que hay un Ban denota falta de diseño o falta de teste. Que haya varios, es más grave. ¿Pero por qué hago mención a esto? Tras el maravilloso y melodramático regreso a Innistrad, una ampliación redonda, y siguiendo con la tónica iniciada en Origins de conocer los planos orígenes de Los Guardianes, tocaba esta vez dar un repaso a Chandra. Si bien la historia fue realmente grata y emocionante, no lo fueron así cartas las cartas que introdujeron. No solamente el pico de poder se disparó, si no que introdujo la energía. Para muchos , entre los que me encuentro, fue un gran acierto y golpe de aire fresco pero para otros tantos, un gran fallo que daba pie a una jugadas demasiado poderosas. La ampliación azotó el metajuego y metió tantas cartas buenas que, lamentablemente, surgieron algunas realmente abusivas. Smuggler’s Copter fue una carta jugada en prácticamente todos los mazos,desde Control a Aggro. Tripulando la pequeña cabina de esta nave, desde el turno que podíamos recibirla en nuestro hangar, la presión ejercida desde el turno dos y la capacidad de ciclar nuestra mano, podíamos observar que quien bajaba antes este XWing tenía largo recorrido hecho hacia la victoria. Pero no solo de pequeñitas cosas se prohíbe, tras mandar literalmente a Emrakul a la luna, se vio que el problema real era una máquina capaz de sacar a juego Pinos a velocidad de instantáneo, sin dejarnos tiempo para pestañear. Aetherworks Marvel era una maravilla con todas la de la ley. Un efecto muy poderoso y una energía fácil de conseguir , hacían que criaturas enormes como Ulamog no tuviesen demasiado Resultado de imagen de mtg aetherworks marvelimpacto en nuestra curva de maná si los incluíamos. Eso y cualquier hechizo de gran coste. Todo ello hace que el diseño de futuras cartas se trunque, pensando siempre en la facilidad de poder traerlas a base de energía. Ya que hablamos de la facilidad de conseguir energía, Kaladesh trajo una carta muy fuerte se mire por donde se mire; Attune with Aether. Coste uno, busca tierra y da energía … ¿Qué más podemos pedir en un metajuego donde la energía es tan fuerte? Pero, quizá donde vino el golpe a la duda de diseño fue con La Revolución. Ya desde la época de Spoilers vimos un combo insano entre dos cartas de la misma ampliación. Si bien Saheeli es buen Caminante, su inseparable gato (incluido en artes) Felidar Guardian trajo un insano mazo que incluso se permitía jugar con cuatro colores, guardando entre sus cartas un insano e imparable combo que arrasó el metajuego. Spikes disparados, torneos arruinados, gente descontenta…había que hacer algo, que ya vinimos avisando antes de su salida al mercado. Y por último, y no menos importante , Rogue Refiner era otra de esas cartas demasiado poderosas para su coste, ofreciendo energía y cartas de manera simple y sencilla.

Pero, no solamente Kaladesh trajo Prohibiciones, si no que inundó el metajuego con cartas muy poderosas que a día de hoy seguimos arrastrando, motivo por el cual casi ninguna carta de M19 ve juego y no tantas como querríamos de Dominaria. Este efecto se vio especialmente cuando en MTG:Arena nos metieron tras Dominaria el plano de Kaladesh. Muchos mazos que jugaban con muchas cartas de Dominaria, literalmente desaparecieron. Igual que el porcentaje de cartas jugadas, ya no solo de Dominaria, si no de la descafeinada Ixalan también. El impacto del plano de Chandra azotó salvajemente un metajuego en Arena bastante saludable.

Y tras Kaladesh vino Amonketh, con un Limitado sorprendentemente bonito pero con Resultado de imagen de mtg ramunap ruinsuna fuerza al color rojo que hemos venido arrastrando a los tiempos actuales, incluso nuevamente con una prohibición que afectaba al agresivo color. Ramunap Ruins era aún más fuelle a un mazo ya de por sí rápido y abusivo, lo que trajo un nuevo Ban al ya azotado formato. Toda esta fuerza conjunta para el color rojo, sumando cartones de Kaladesh y Amontekh, fueron el desencadenante del Ban de la última carta que nos queda de la lista, y que viene de una ampliación que pasó sin pena ni gloria como cómputo general, ensombrecida por la fuerza de sus predecesoras con sus ingenios y sus dioses. Hablo de Rampaging Ferocidon, como ya todos habéis presupuesto, y que daba aún más ferocidad al mazo mono red, o Rakdos. La verdad, muchos jugadores podían llegar a perder las ganas de jugar el formato y sobretodo invertir en el ya de por sí caro estándar.

Todas estas prohibiciones han servido para crear un nuevo equipo de Testeo hecho reflejado en la calidad de las ampliaciones de Dominaria y M19 que, aunque con alguna carta francamente poderosa como Teferi o Chainwhirler, en su conjunto tiene un equilibrio excepcional. Pero siempre parece haber un «pero», y es que estas ampliaciones al estar bien equilibradas,  no han podido sobreponerse a la fuerza de Kaladesh y Amonketh tal como se ha podido ver en la cantidad de cartas usadas por M19 (que recordemos, probablemente fuera ideada como la segunda parte de Dominaria antes del nuevo formato de ampliaciones). Con todo, un servidor está deseoso de que llegue el nuevo ciclo de Ravnica, mi plano favorito tras Dominaria. No solo para decir adiós a tan opresoras ampliaciones, si no para regenerar el metajuego y dar oportunidad a cartas olvidadas en carpesanos y mesas cual calzador. Ya falta poco, y a buen seguro que no tendremos un nuevo ciclo dominado por Ixalan y Dominaria en cabeza, si no que preveo un equilibrio entre todas las ampliaciones. Pero, como siempre va a ocurrir, todo queda de la mano del equipo de Diseño y de Testeo.

Resultado de imagen de mtg arena

Y no me puedo olvidar de MTG Arena, el grandioso formato digital de Magic (con perdón de MTG:O , al que he dedicado muchísimos años). Hemos tenido un nuevo State of the Other - Vanguard MTGO 3 - Momir Vig, Simic VisionaryBeta, con suculentos cambios e incluso rectificaciones.

El cambio que más ha dado que hablar, y que gracias a los Dioses de Theros fue rectificado, ha sido el querer eliminar el Competitive Constructed ya que no más del 3% de jugadores lo utilizan. Finalmente va a mantenerse, pero van a revisar la estructura de premios del evento.

El resto de cambios, son los siguientes:

  • Mejoras en la UI del juego, introduciendo por ejemplo el contador de tiempo por turno en la mitad de la pantalla. Quieren que sea todo más visible.
    • Añadirán Hotkeys
  • Mejoras en el Auto-tap de las tierras, comprobando siempre la mayor cantidad de jugadas posibles en función de nuestra mano. Las tierras con habilidades especiales, permanecen las últimas.
  • Mejoran la interface de cartas con varias habilidades, como ciclar, dejando en pantalla la misma posición para todas las cartas y no al libre albedrío de cada carta. Ahora vendrán en el mismo orden que aparecen en el texto de la carta.
  • Correciones de Bugs, esto es un habitual en todo juego online.
  • Mejoras en la explicación de habilidades y sus iconosc44d44359a6198c480cf3ef76fd9ab570608228d
  • Cambios en los inconos de rangos, para que sea más fácil distinguirlos.
  • Muchos eventos nuevos con varias reglas y formatos que ya disfrutamos en tiendas o MTG:O
    • Pauper: Jugando solo con comunes
    • Momir: El formato que jugamos con Momir Vig y 60 Tierras básicas
    • Exploration: En el que podremos jugar dos tierras por turno y nueve cartas de mano inicial
    • Twice of the Life: Comenzando con 40 de vida
    • Y los Draft variados y eventos competitivos que ya estamos acostumbrados

Ahora os dejo a vosotros pensar en los temas de qué esperáis con la rotación de Estándar, de la que hablaremos largo y tendido en mes y medio. Y si pensáis que MTG Arena tendrá un panorama competitivo, a la par que HS, Artifacts o juegos como Gwent. Y recordad, que mañana tenéis un mazo de Estándar listo para salpicar vuestras listas.

 

Síguieme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Ya puedes comprar tus mazos de Commander 2018

 

 

Comentarios en: "Arena&Standard Reporter: 11" (5)

  1. Una duda,
    Se sabe cuando estará disponible en móbiles? porque creo que esa será la clave que se pueda jugar desde el teléfono.

    • De momento no se han pronunciado, pero en esta época donde prima el juego móvil y online, es casi obligado. Su gran rival actual, HS y el que viene, Artifacts, lo tienen. Así que seguro que saldrá, pero no sabemos fecha. Aún tiene que corregir errores, añadir funciones y salir de beta cerrada. Yo espero que a final de año salga de beta, y el año que viene en móvil

    • No. no lo esperaría hasta 2020. Si 2020. La beta avanza lenta y si bien anunciaron hace mucho que querían lanzar el juego en pc este año ya lo empiezo a ver justo. Puede que sí; noviembre o diciembre –tampoco habría porque esperar mucho mas si sigue el avance–

  2. buenas. me encantan tus análisis. En efecto kaladesh en global es demasiado potente, lo mismo con amonkhet, principalmente su segunda parte. Se banearon las mas nocivas, pero bien pudo haber mas baneos. Probablemente viendo como salió KAL decidieron mantener el nivel para no perjudicar las ventas hasta su rotación.

    Pero hay que recobrar el sentido y probablemente han sacrificado ventas para volver a niveles que no rompan décadas de magic. Quizás han pecado de conservadores. A mi parecer los mazos de control predominaran en exceso tras la rotación (a la espera de ravnika)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: