¡Muy buenas a todos! Estamos en un momento terriblemente tenso en lo que al Lore se refiere. Y no me refiero al hecho de que no tengamos más lore disponible en castellano, sobre eso ya hablé largo y y tendido en su día (y seguiré haciéndolo, pero no ahora). Me refiero a la trama, y a lo que conocemos de Guilds of Ravnica por ahora, en una semana en la que hemos recibido pistas y detalles sueltos sobre la colección y sus personajes, pero en la que aún no conocemos la historia de todas las cartas. Solo nos queda teorizar, así que vamos a ello.
En esta colección en Ravnica tenemos un cambio generacional bastante importante. El más llamativo es el de Vraska como nueva reina de los Golgari (como nos confirma el reprint de la Overgrown Tomb), tras un pacto del que ya hablamos con Nicol Bolas, que se desarrolla a lo largo de la historia de Ixalan (repito que es recomendable que le echéis un vistazo antes de esta colección). El resumen rápido es que Vraska ha ayudado a Bolas a conseguir el Sol Inmortal, una pieza que necesitaba junto con el Puente entre Planos, y a cambio Bolas ayudará a Vraska a hacerse con el control del gremio de los Golgari (asegurándose de paso un gremio aliado más en su invasión a Ravnica).
Esto también vamos a explicarlo brevemente: con ayuda del Sol Inmortal y el Puente entre Planos, Nicol Bolas tratará de conquistar Ravnica (un plano que cada vez cobra más importancia en las metafísicas del Multiverso) en el tercer set de este Retorno, mediante el ejército de Eternos que consiguió en Amonkhet. Para ello es de suponer (como ya teoricé en su día) que tratará de tener aliados en algunos Gremios, y el Golgari es el más claro de ellos. Pero, ¿qué más sabemos sobre los planes de Bolas?
Si no recordáis mi artículo sobre Ral Zarek, este sería un buen momento para refrescar la memoria. De nuevo, resumiendo, Ral Zarek trabaja para Nicol Bolas, algo que mantiene en secreto para que Niv-Mizzet, su «jefe» oficial y controlador del Gremio Izzet, no se entere. Por lo que deducimos por el nombre de su nueva carta Ral, Virrey Ízzet, las cosas no le van mal del todo. Con esto ya tenemos asegurado el destino de dos gremios.
Pero en Guilds of Ravnica nos cuentan la historia de otros tres gremios: Boros, Selesnya y Dimir. De la implicación de los Boros en este arco no sabemos demasiado aunque podemos deducir que, con Aurelia al frente del Gremio y estando Gideon implicado en la batalla final contra Nicol Bolas, se aliarán con los Guardianes. En cuanto a los Selesnya, Emmara Tandris parece seguir estando a la cabeza del gremio, por lo que parece otro añadido seguro a la causa de los Guardianes (y planeswalkers aliados) contra Nicol Bolas. ¿Y qué hay del gremio de los espías y los secretistas, el Gremio Dimir? Bueno, si sabéis leer el título del artículo, sabéis qué es lo que os voy a contar.
En esta historia, encabezada por un cambio generacional en los comandantes de cada gremio, Jace Beleren tiene el doble de importancia. Para empezar, recordemos que sigue ostentando el título de Pacto Viviente, controlador del Gremio Azorio y de los pactos que unen a todos los gremios. Pero por otro lado, las pistas de que Lazav deja de estar a la cabeza de los Dimir para dar paso a Jace son cada vez más claras. En la carta Sinister Sabotage, vemos que alguien está infiltrándose en algunos gremios, que lo hace con los poderes de ocultismo de los Dimir… y que los propios Dimir (o al menos Lazav) desconocen quién es. Además, vamos a ver el mini-tráiler de Wizards para el Gremio Dimir.
Change is coming to Ravnica, and change is good for House Dimir. The Dimir are looking for new agents in Ravnica’s coming conflict. Will you join them? #MTGGRN pic.twitter.com/gxdDdBWLXd
— Magic: The Gathering (@wizards_magic) 5 de septiembre de 2018
Jace Beleren susurrándole secretos (posiblemente todo lo que va a pasar en estas tres colecciones) a Emmara. Parece bastante obvio para quién está currando. Pero vamos a ver más pistas que Wizards ha ido soltando, algunas más obvias y otras más oscuras.
Dimir ha sido el único de los cinco gremios de Guilds of Ravnica en sufrir un rediseño de vestuario, y es muy parecido al de Jace Beleren. Además, si nos remontamos a Magic Origins, vemos que para cada uno de los personajes recibimos una serie de datos que en ese momento no importaban, pero que tendrían relación con el futuro. Para Nissa, el encuentro con Emrakul, para Chandra, Baral en Kaladesh… ¿Y qué hay de Jace? Fue entrenado por una esfinge (Alhammarret) para controlar las facciones enemigas de un plano, algo muy parecido a lo que hacen los Azorios. Podría ser esa la conexión con su futuro… pero su futuro no es trabajar como lo hacen los Azorios. No le ha funcionado. Pero eso es porque lo que ha aprendido Jace no es únicamente de Alhammarret. En su etapa como contrabandista, acompañado de Tezzeret, Jace aprendió a usar sus habilidades como espía para mantener el control, y es mediante esas habilidades que logró (de forma un tanto accidental, pero logró) convertirse en el pacto viviente. Jace no es un Azorio, es un Dimir. De hecho, en una de las novelas de Return to Ravnica, a Jace le dicen claramente que su magia es de secretismo y espionaje, y que esas habilidades son las que debe utilizar para intentar mantener el orden entre tanto caos.
Así que tenemos jaleo para rato, vaya. Y esto solo con cinco gremios. En la siguiente colección otros cinco, y en la siguiente Bolas, invasión, batalla final… ¿y he dicho ya que todas (o casi todas, vaya) las míticas van a ser Planeswalkers? Creo que sí, pero no está de más recordarlo, para poder soltar un buen «os lo dije» cuando llegue el momento.
Escrito por davinnistrad
Deja un comentario