Continuamos con el repaso a lo mejor de Gremios de Ravnica y, aunque ayer dije que el artículo de hoy lo haría Tumoney, el tiempo no se lo ha permitido y por eso vuelvo yo, contento porque como os comentaba ayer el color azul es mi favorito. Ya he reservado Dimir e Izzet para las dos presentaciones que jugaré el sábado así que vamos a ver cuáles son las mejores cartas azules en esta colección para el limitado. Recuerdo que podéis leer el análisis del color blanco que hice ayer, si no lo leísteis.
Esfera de captura: La forma que tiene el azul de «eliminar» criaturas suele ser girándolas y no dejando que se enderecen. Cartas como claustrofobia han estado siempre, en unas formas u otras, girando o incluso sin llegar a girar. Esta tiene el coste de maná convertido más alto, pero sólo requiere un azul como «obligatorio» y además viene con destello, tan importante en cualquier formato. La facilidad de jugarlo con destello nos da la ventaja de esperar hasta que se declaren atacantes, de forma que podamos eliminar a criaturas con prisa que puedan darnos un susto no esperado o una criatura dopada por auras, etc…
Esfinge urbevigía: Cualquier tanque volador es útil en limitado y seguramente sea una de nuestras condiciones de victoria. No deben echarnos para atrás los costes altos, las partidas en limitado suelen ser largas, con mucha presencia en mesa por parte de los dos lados y, tener un recurso tan poderoso, puede valer una partida. Creo que la habilidad de escrutar le pegaba más como entrada al campo de batalla, al estilo Erudito del horizonte, y aquel se ha jugado mucho, teniendo algo menos de fuerza, por lo que este también verá mucho juego.
Encubrimiento ladino: Esta carta me gusta, aunque tengo que reconocer que su coste me hace plantearme si realmente será útil. La ventaja de poder reutilizar cuatro cartas del cementerio, barajándolas en la biblioteca, nos abre el abanico de removals o criaturas relevantes, pudiendo volver a hacer uso de ellos. Y además, no nos olvidemos, que elimina un hechizo del oponente… Cuatro manás no parecen muchos para todo lo que nos ofrecerá, veremos si es tan buena como me parece, yo la probaré, desde luego.
Devorasueños: Otra gran criatura con habilidad de volar y buenas habilidades. Es cierto que el destello parece poco relevante, sobre todo viendo la resistencia tan precaria que tiene, pero escrutar 4 para profundizar la biblioteca y devolver una criatura del oponente a la mano son razones que justifican su coste en limitado. Creo que no les hubiera costado nada haberle dado 4 puntos de resistencia pero bueno… en eso ya no me voy a meter.
Escrutinio mejorado: En esta colección, donde una de las habilidades principales es escrutar, esta carta se hace imprescindible. Podremos filtrar la biblioteca de una forma bestial, eliminando las tierras sobrantes y obteniendo sólo recursos importantes. Como complemento tenemos la opción de juntar el cementerio con la biblioteca y «volver a empezar»… útil en partidas que puedan llegar a resolverse por deckeo (cuidado con escrutar demasiado) o cuando sepamos que nuestras únicas condiciones de victoria están allí.
Instrucciones de la misión: Ha pasado a ser una de las cartas más buscadas en las preventas, pues este «snapcaster sin patas» seguro que se jugará en construido. En formato limitado es igualmente jugable pues los escasos recursos que tengamos para posicionar mejor la mesa hacia nuestro favor podrán volver a ser jugados. Es lo que comentaba anteriormente, en un formato tan escaso de bombas, poder reutilizarlas de una u otra formas siempre nos dará una gran ventaja.
Místico murmurador: Obtener ventaja en mesa es muy importante y si puede ser con criaturas voladoras o con otro tipo de evasión mucho mejor. Aunque pueda doler meter este coste cuatro, si tenemos un pool con muchos trucos y que además se puedan jugar más de una vez gracias a la habilidad de recargar, iremos montando un buen ejército de aves voladoras capaces de ganar la partida ellas solas. A favor tiene también su resistencia cinco, que es mucha y difícil de eliminar, por lo que obtendremos defensa extra (el muro de niebla se ha jugado y se va a jugar aquí también y es un 0/5 defender pelado por la mitad)
Hada de velo nocturno: Aquí tenemos otro buen coste dos, que de momento no habíamos visto, con evasión y la capacidad de ir acelerando nuestros recursos. Poco más se puede pedir para un bicho que podrá bloquear pequeños chinches y quitar del top de la biblioteca cartas inútiles.
Adepto de criptomuro: Cuando vi esta carta al completarse los spoilers me quedé impresionado porque me parece un cartonazo terrible para este tipo de formatos (sellado o draft). Su coste dos nos garantiza perfección en la curva, su resistencia tres parará de sobra los primeros golpes del oponente, frenando en seco salidas muy aggro y por si fuera poco, sin girarse, da evasión total a nuestras criaturas… pero hay más, sí, y es que este cartonazo es común. Ojalá me abra por lo menos tres o cuatro.
Cuasiduplicado: Otra carta que me parece excelente en limitado, pues ella sola se convertirá en dos criaturas extra, a nuestra elección. Eso sí, corremos el riesgo de robarla cuando no tengamos recursos en mesa, aunque por lo general, en limitado siempre tendremos algo en mesa y si es con habilidades disparadas al entrar al campo de batalla muchísimo mejor.
Trampa selectiva: En limitado es complicado ver tribales perfectamente construidos, aunque siempre hay algunas que suelen ser signo común en varias de las mejores criaturas de la colección. Por ello, con que podamos subir a la mano dos criaturas de golpe con solo una carta ya es una gran ventaja. Esto puede llegar a ser incluso un finisher, según cómo nos encontremos la mesa del oponente en partidas atascadas.
Fantasma preso de conceptos: Sí amigos, habéis leído bien la carta. Por tan solo un maná azul tenemos un buen bloqueador 2/2 defender, humillando a muchos chinches desde el primer minuto. Pero claro, con la habilidad de escrutar que tanto vamos a jugar, se va hinchando hasta poder pegar como una persona mayor… Será difícil encontrar un coste uno mejor en toda la colección, y eso que quedan todavía muchas cartas por analizar.
Hipnotista Vedalken: Esto puede parecer malo de base, pero es mucho mejor de lo que parece en un principio. Curva, que es más importante de lo que parece, y es común, por lo que podemos juntarnos con alguno más en mesa. Pegando con más de uno podemos hacer diferentes combinaciones, según las necesidades del momento, dificultando el bloqueo al oponente. A mí me gusta bastante.
Parece que poco a poco Wizards va dándose cuenta que el lastre que habían puesto sobre el color azul, y que lleva arrastrando durante tantos años, ya no es tan necesario, pues cada vez priman más los formatos muy aggro donde el rojo suele dominar en solitario o acompañado de otros colores. Y eso se va viendo reflejado en las últimas colecciones, ya que desde Dominaria, parece que hay cartas con más potencial en el color azul, al menos para jugar limitado, o esa es la sensación que a mi me ha dado.
Ya iré poniendo fotos de mi pool el sábado en Twitter, espero abrirme muchas de esas comunes tan buenas que hemos comentado. Mañana sí, os encontrareis con Tumoney, hablando del color negro, otro que nunca defrauda y que seguro que le va de lujo al azul. No os lo perdáis, hasta mañana.
Comentarios en: "(LIMITADO) Lo mejor de Gremios de Ravnica: AZUL" (2)
Hola! Muy buen articulo, siempre los leo. Tengo una duda con THOUGHTBOUND PHANTASM, hasta donde yo veo no vuela o ¿hay una errata y no estoy al tanto?. Saludos
Gracias por tu comentario… lo del fantasma es un fallo mío, fíjate que yo estaba convencido de ello, quizás es de esas cosas que aunque lo leas, como ya lo tienes en la cabeza, ni te enteras. Aún así, es un pepinaco, no tan bueno como si tuviera volar, pero bueno.