Muy buenas, compañeros de cartones, de nuevo os escribe @Xisco_Moreno y como con cada nueva expansión, repasaremos cuales son las mejores comunes de Guilds of Ravnica para jugarlarlas en Pauper .
En las últimas colecciones siempre encontrábamos alguna que otra carta que podía resultar interesante en ciertos mazos, varios reprints, incluso posibles staples aunque fuera para según qué banquillo, pero desgraciadamente parece que esa progresión ha parado en Guilds of Ravnica, donde el formato de las comunes no parece tener su mejor aliado. Puestos en contexto, vamos a ver aquellas opciones que, dentro de lo malo, puede que tengan cierta – aunque pequeña – posibilidad de ver juego.
Normalmente analizamos siguiendo la estructura ordenada de colores, pero esta vez no será necesario, y es que son muy pocos los cartones que creemos pueden resultar relevantes (algún que otro color solo tiene un representante) . Aún así es bien sabido que el margen de error a la hora de pronosticar si una carta se va a jugar es muy alto en Magic, no ya solo porque la práctica a veces es bien distinta a la teoría, sino que una futura expansión puede darle sentido a un hechizo que originalmente no era demasiado poderoso.
Dicho esto, comencemos.
Hechizo que da ventaja de cartas al jugarlo por segunda vez, siendo verdaderamente relevante si se ejecuta en partida avanzada, descartándonos de esa tierra que ya no tiene sentido conservar.
Interesante criatura que puede ser una bestia capaz de ganar cualquier combate, pero que por su combinación de colores y la idiosincrasia de los mismos, hace que sea muy complicado de defenderla de ciertos hechizos que limitarán su participación. Una Reliquia de Progenitus, por otro lado, la dejaría muy vulnerable.
Otro pino que, al contrario que Rhizome Lurcher, sí tiene arrollar. Además, pese a que se caracteriza por tener un coste muy alto, disfruta de la habilidad convocar, con lo que no será extremadamente dificultoso castearla si tenemos varios bichos en mesa.
Una suerte de Sea Gate Oracle con un punto más de defensa pero que no te da ninguna carta. El punto positivo es que puedes optar a poner ambas cartas debajo con la habilidad Surveil o arriba (¿No os ha pasado alguna vez que miráis dos cartas con el Oracle y, contextualmente en ese momento de la partida, son muy buenas o muy malas ambas? Con la informante eso no pasa, pero hay que ver hasta que punto esto pesa más que el robar una carta directamente.)
Un barre mesa para tokens o criaturas de mínima resistencia. No es que escaseen en el formato y mucho menos en el color negro, pero el que nos de la posibilidad de mirar dos cartas y dejarlas en el top o o quitándola de en medio al apartarlas en nuestro cementerio para planificar la siguiente jugada puede ser muy apetitoso. ¿La veremos en ciertos banquillos? El tiempo dirá.
Una opción muy a tener en cuenta para Dimir. Cierto es que nos hará dos puntos de daño, pero puede ser un precio más que justificado a pagar teniendo en cuenta la ventaja que tiene el robar dos cartas tras haber mirado las dos primeras del top, y es que esto nos puede bucear profundizar bastante en nuestra biblioteca. Igualmente, si nuestro objetivo es jugar Gurmag, Notion Rain y su ya comentada habilidad Surveil nos facilitará nuestro objetivo.
¿Queremos temporizar la partida? Unexplained Disappareance lo hace perfectamente, a velocidad de instantáneo y jugándolo al final del turno del oponente nos permite retrasarlo levantándole una criatura a su mano para después navegar por nuestra biblioteca y preparar las cartas de encima de la misma para nuestra siguiente fase de robo.
Llevamos tiempo comentando la posibilidad de que en un futuro exista un mazo sobre humanos o caballeros que sea mínimamente poderoso para Pauper. Sin duda alguna, este legionario tendría cabida en ambos.
Reimpresión de un clásico, y esta vez con arte alternativo. Muy buena opción si queremos rebajar considerablemente tanto la fuerza como la resistencia de una criatura, o si queremos destruir al tan temido Atog.
Un intento de mejorar al Doomed Traveler pero que se queda en ello mismo, en un simple intento. El que el token tengan lifelink no es tan relevante al ser un 1/1 como que vuele.
Y hasta aquí el análisis de una expansión que puede aportar cosas interesantes al formato por la habilidad de Surveil, pero que desgraciadamente parece ser una dinámica que para ser explotada de forma eficaz, gran parte o todo el mazo en el que la juguemos se ve obligado a girar en torno a ella.
Poco más por hoy, espero que disfrutéis de la lectura, ¡un saludo!
Comentarios en: "Análisis de las mejores comunes de Guilds of Ravnica para Pauper" (1)
Skyknight legionaire es reimpresión.