Muy buenas a tod@s, Caminantes! Seguimos con la temporada de GPs ya asentados en Ravnica, empezando este viaje con Lille y New Jersey. La semana pasada ya vimos cuáles eran las cartas más jugadas, así como la tendencia de precios al alza y baja, así que esta semana vamos a dar un repaso a lo más jugado en los GP y veremos si realmente es el metajuego que hemos venido hablando estas semanas atrás se ha visto reflejado en ellos. Id sintonizando Losing my Religion, que comenzamos. Let´s Rock!
Ambos GP fueron muy parecidos, y con muy pocas diferencias que radicaban principalmente en que en Lille jugaron más Izzet Drakes y en New Jersey más Boros. Pero lo que si que podemos ver, es que Midrange lo domina Golgari, Control Jeskai y las agresivas probablemente me quede con Izzet Drakes (O Izzet Phoenix). No hemos visto ninguna otra variante de Control más que Jeskai, ya que como os comentaba hace un par de semanas analizando el mazo (que podéis volver a leer aquí) es el que mejores tablas tiene para poder controlar las grandes masas de criaturas que hay, además de ser muy versátil de por sí. Lo que podemos sacar en claro de ambos GPs es cómo se está definiendo el metajuego. La parte de Control se la lleva Jeskai, la parte Midrange Golgari, la agresiva Izzet Phoenix y a la par de ellos encontramos Selesnya Tokens o Midrange. ¿Quiere decir esto que el resto de mazos no cumple? En absoluto, pero estas cuatro combinaciones son hoy por hoy las más estables. Tenemos huevo para barajas Mono como White Weenie, Mono Red Aggro, Mono Blue Tempo o Mono Green Stompy, e incluso para otros gremios como Boros Angels. Así que, vamos a ver antes de todo cómo quedaron los Top 32 y dejamos el Top 8 para el final.
TOPs 32 (POSICIONES 9-32)
A continuación os dejo la diferencia entre ambos GP, para que pdamos establecer una tónica e intentar ver cómo se está definiendo el metajuego, ya que no todo es el Top 8 o la final.
BARAJA | LILLE | NEW JERSEY |
Golgari Midrange | 7 | 5 |
Izzet Phoenix | 6 | 0 |
Jeskai Control | 5 | 5 |
Selesnya Tokens | 1 | 2 |
Boros Angels | 1 | 4 |
Mono Red Aggro | 1 | 0 |
Mono Green Stompy | 1 | 0 |
White Weenie | 1 | 2 |
Selesnya Midrange | 1 | 4 |
Boros Aggro | 0 | 2 |
Una vez vista la tabla, encontramos una clara diferencia entre Lille y New Jersey; Izzet Phoenix y Selesnya se han repartido en uno u otro GP, desapareciendo completamente en New Jersey. Otra gran diferencia es que New Jersey ha optado por jugar más Boros bien en su versión Angels o Aggro mientras que en Lille tenemos mayor variedad de mazos y una predominancia de Golgari Midrange. Y, sin duda lo que más fácil de ver es que Control solamente queda representado por Jeskai, a unos números de 5/19. Estamos en un formato donde hay mucha variedad, pero el Control ha tenido que adaptarse y cambiar su forma de juego, orientado más al control de mesa que el control a base de Contrahechizos y cerrojos. Lo que sí que me gusta es la cantidad de variaciones que existen en cada uno de los mazos dentro del mismo arquetipo ya que tenemos tantas cartas buenas que cada jugador puede dotar de una identidad propia a su mazo, y no como ha ocurrido en metajuegos anteriores que todo era superfluo, sin personalización. Sorprende ver la cantidad de Carnage Tyrant que se juega en las Golgari (terror absoluto de los mazos de control), y la variedad de estos mazos aunque todos lo tienen claro, Explore manda. Respecto a caminantes, Vivien Reid reina por encima de la verdad Queen de los Golgari, y Teferi hace lo suyo propio con Jeskai, qu
edando Ral relegado casi al olvido. Además, muchos Caminantes están de enhorabuena ya que vuelve a haber sitio para Karn y para Ajani. Hechizos como Deafening Clarion marcan tendencia en mazos Boros y Jeskai y artefactos como The Immortal Sun vienen a recordarnos los grandes y olvidados que son. Y sobretodo no existe ninguna estrategia realmente opresiva o imbatible. En definitiva, si nos centramos en este Top32 tenemos un metajuego quizá dominado por Izzet, Golgari, Jeskai y Selesnya pero que deja hueco para varias estrategias como Boros y distintas estrategias monocromática, mezcolanza que personalmente crea un Estándar bastante variado y entretenido. Una vez dando este pequeño repaso a los que no alcanzaron la gloria, vamos a ver esos Top 8.
TOP 8
BARAJA | LILLE | NEW JERSEY |
Golgari Midrange | 2 | 0 |
Izzet Phoenix | 1 | 1 |
Jeskai Control | 2 | 3 |
Selesnya Tokens | 1 | 1 |
Boros Angels | 0 | 1 |
Mono Red Aggro | 1 | 0 |
Selesnya Midrange | 0 | 1 |
Boros Aggro | 0 | 1 |
Mono Blue Tempo | 1 | 0 |
Lo primero dar la enhorabuena a los dos campeones Eli Kassis con Jeskai Control en New Jersey y a Etienne Busson´s con Mono Red Aggro en Lille. Tras ello, podemos ver una simetría en este Top 8 en cuanto a Jeskai, lo cual dice mucho de la estabilidad del mazo. Y sorprende que en New Jersey ninguno de los Golgari Midrange llegara al Top 8, siendo un mazo que ocupaba el 36% de las listas entregadas. Izzet Phoenix ha sorprendido, elevándose de la posición de Budget Deck a competitivo. Los mazos Mono, aunque han dado la campanada en Lille, creo que siguen siendo estables pero no tan redondos como pudieran ser sus hermanas multicolor, de hecho vimos cómo partidas de barajas «mono» eran perdidas por la falta de recursos. Por lo general creo que ha habido muy buena representación de los gremios, a falta de Dimir que se está quedando atrás. Otra conclusión que podemos ver con estos dos Top 8 es que quizá el rival a batir no sea Golgari Midrange, si no Jeskai Control ya que es un mazo que precisa de todas las herramientas para abatir a criaturas, de las que no pocas pululan este actual estándar.
CONCLUSIONES FINALES
Con el Pro Tour acercándose cada vez más, vemos que este Estándar no ha dicho aún el «así me quedo». Vemos cómo semana a semana está evolucionando, sobretodo con la escalada eléctrica de Izzet Phoenix (inicialmente Drakes) y de Selesnya, mazo o gremio que cada vez está evolucionando a mejor, con múltiples respuestas en forma de baraja que no se quedan solamente en el Midrange o Tokens. Golgari en cambio sí que creo que es el mazo más optimizado, pero lo mejor de todo es que sigue permitiendo composiciones varias con lo cual cada partida siempre será distinta. Boros ha encontrado su hueco a medio caballo entre Angels y Aggro, en el que podemos englobar también las White Weenie que normalmente llevan un toque de rojo. Y, mi apuesta personal, el Control. Es cierto que en un metajuego donde existen algunas criaturas de calidad con Hexproof o que no puedan ser contrarrestradas, como Carnage Tyrant o bien el volver de los Phoenix, los mazos de control al uso con varios Contrahechizos pierden potencia. Es por ello que Jeskai hace gala de no solo Counters, si no de un despliegue armamentístico para barrer mesa una y otra vez e incluso llegando a poder meter presión en algunas versiones con Dracos. Se queda un metajuego muy divertido, que estamos disfrutando enormemente, y además de la mejor manera que MTG Arena podría haber arrancado. (No me imagino que hubiera pasado si hubiera salido hace dos años con Saheeli Cat ♥). Y no me voy sin mencionar la lección de calidad que Vivien Reid está dando al metajuego, mirando hombro a hombro al mismisimo Teferi, Hero of Dominaria.
¿Y a vosotros, que sabor de boca os está dejando el nuevo Estándar?
Sígueme en Twitter: Tumoney
Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí
Compra tu material sellado y cartas sueltas de Gremios de Ravnica
Comentarios en: "ARENA&STANDARD REPORTER #20 ULTIMOS GP DE OCTUBRE" (3)
Primer mes de GRN y apenas vemos nada en el meta, lo curioso es que el set prometía y aún tiene las cartas mas caras de estándar (de promedio). De las diez más caras de GRN (Doom whisperer, archlight phoenix, assassins T, vraska, march, etc) sólo Aurelia es relevante en los mazos que la usan, el resto o no está o se usa quizás una copia.
Doom Whisperer: me sigue encantando la carta. Promete traerte la carta que deseas en el turno 6, o lo puedes usar para rellenar el cementerio.
Archlight Phoenix: se ha visto que es útil en mazos de alto nivel. Posiblemente la veamos en todo el ciclo estándar y más allá.
Assassin’s Trophy: cualquier golgari querrá una o dos copias en el mazo o sideboard. No más.
Aurelia: potencia y algo de versatilidad. Además como ángel. Top en estándar.
Vraska: versátil por el sacrificio, pero en general preferirás a Vivien por un maná más. No le auguro buen futuro.
March of Multitudes: sobrevalorada. Si no tienes el campo lleno de criaturas hay opciones más efectivas.
Risk Factor: Sólo es útil en mazos extremadamente agresivos, y en ese caso experimental frenzy probablemente es mejor
Ral: un pw como cualquier otro
Dream Eater: se salva por el surveil, pero no creo que valga ni la mitad. No espero verla jamás en el meta. Por 5cmc estaria al nivel que se le supone
Me parece un comentario con mucha chicha. La semana que viene, en #21 analizaré en profundidad el impacto de Ravnica. Lo cierto es que lo más relevante ha sido la rotación, pero el mero hecho de traer las shocklands Ravnica ha impactado al Metajuego