Muy buenas a tod@s, Caminantes. Llegamos al martes y retomamos Modern. Soy consciente de que hace varias semanas que no os traigo ningún Deck Tech de Modern, algo que retomaré la semana que viene con la para mí mejor baraja del formato actualmente…y no, no es Humans. Pero centrémonos en el presente. En el presente artículo (cómo hilo) os voy a traer dos mazos en apariencia muy parecidos, y cómo el incluir un tercer color puede cambiar la estructura general del Mazo de Control a Midrange. Como reza el título, os voy a traer una comparativa de «The Rock» y «Jund», para que aquellos que estáis indecisos os identifiquéis con una u otra. Es una ardua tarea, ya que son mazos tan parecidos en esencia que hasta que no los ves jugar, no eres consciente de ello. Id sintonizando We will rock you, que comenzamos. Let´s Rock.
JUND VS THE ROCK
Ya sabéis que yo soy un amante, desde la época en la Urza encontró los planos de un objeto aéreo, de aquellos mazos con el fin de controlar al oponente. Sumado a ello, el color negro es mi segundo favorito, desde que Necropotence desquició mi pobre cerebro. No por ello os voy a decir que Rock sea mejor que Jund, que probablemente no lo sea, pero sí que son muy parecidas en su esquema y es probable que los jugadores de Jund queráis descubrir este mazo que ha estado muy olvidado durante bastante tiempo. ¿Esto quiere decir que The Rock no sea óptima para jugar torneos? En absoluto, ya que lo bonito que tiene este formato es la gran variedad de mazos que existen y que la gran mayor parte pueden hacerse con la victoria de un evento.
¿Por qué posicionarse en una u otra? El primero de los puntos que tendremos que tener en cuenta es qué nos gusta y con que nos sentimos más cómodos a jugar si a Control o a Midrange/Aggro. Como vamos a ver, la inclusión del color Rojo permite que nuestra primordial base Negra y Verde se oriente a una versión más agresiva, pero en su armazón comparten muchas cartas que llamaríamos «core». Vamos a intentar desgranar en qué se diferencian estos dos mazos que, en esencia, son muy similares pero en funcionamiento dispares.
Y ante todo, recordad que no se trata de un Deck Tech.
#DIFERENCIA 1: CONTROL O MIDRANGE
Jugar Control o Jugar Midrange no tienen mucho que ver, aunque Midrange siempre puede tener tintes de control. The Rock es un mazo del primer tipo debido a los hechizos que incluimos, pero que se porta francamente bien en los primeros turnos gracias a las criaturas que incluimos y cuyo coste se mantiene normalmente en dos. Por otro lado en Jund vemos una base de criaturas muy similar, pero sus hechizos le confieren un cariz mucho más agresivo, en especial por el clásico Lightning Bolt. La base de hechizos, que es lo que diferencia en primera instancia a ambos mazos, determina a qué senda de juego vamos a encauzar nuestro mazo. Mientras The Rock se basa más en control de mesa con sus hechizos para ir allanando el camino, Jund intenta dejar el camino limpio de criaturas para que las nuestras propias puedan cerrar lo más rápido posible la partida. Eso sí, en ninguna de las dos barajas vamos a olvidarnos de las cartas de disrupción, que tan bien nos harán. Es decir, encontramos en Jund una versión mucho más agresiva tanto en sus criaturas como en sus hechizos, intentando obtener los mejores resultados a corto plazo, mientras que en Rock vamos jugando más pausadamente intentando agotar los recursos del rival para después hacernos con la partida.
#DIFERENCIA 2: CRIATURAS
Como habéis estado intuyendo, y para aquellos que conocéis las dos vertientes del mazo, la base de criaturas es muy similar. Dark Confidant, Savenging Ooze y Tarmogoyf son entes innatos en ambas barajas, recogiendo lo mejor del verde y del negro. ¿Pero entonces, dónde vemos la diferencia? Mientras que Rock hemos dicho que es una baraja más lenta, y normalmente más necesitada de cartas para mantener la partida bajo control, apoya el robo no solo en el Confidant si no también en el efectivo Tireless Tracker. Por otro lado, dotando de un cariz más agresivo, Jund añade en vez de a este humano en sus filas a un elfo; Bloodbraid Elf no solo es ya de por sí agresivo gracias al Haste en su texto, si no que el Cascade que tiene nos proporcionará aún más ganancia de tempo al poder jugar todas y cada una de las cartas que incluye el resto del mazo. Como veis, el mero hecho de cambiar una criatura por otra, permite al mazo tomar una travesía más conservadora o más acometedor.
#DIFERENCIA 3: HECHIZOS
Con una base similar en cuanto a elemento disruptivo o descarte de mano del oponente, el color rojo provee a Jund de un viso mucho más agresivo. Tanto Lightining Bolt como Kolaghan´s Command permiten una mayor capacidad de enfrentarnos a criaturas del oponente rápidamente, especialmente en el caso del Bolt, o bien arañar esos puntos de vida que le falten al rival. Debido a la carencia que Rock tiene en cuanto a daño directo, deberemos de buscar formas de controlar la mesa, objetivo que conseguimos con cartas como Abrupt Decay, Maelstrom Pulse y la nueva incorporación con nombre de Assassin´s Trophy, esta última también dando juego en Jund. El resto del mazo viene siendo común en ambas con Fatal Push, Inquisition of Kozilek y Tohughtseize, lo que permite ir mermando las posibles respuestas que pueda tener el rival mientras ejercemos presión, en especial con Jund.
#DIFERENCIA 4: BASE DE MANA , ARTEFACTOS Y CAMINANTES
En cuanto a los caminantes no existe ninguna diferencia, ya que ambos mazos se nutren de normalmente cuatro Copias de Liliana of The Veil y una añadida de Liliana, the Last Hope. En cuanto artefactos, es común ver Nihil Spellbomb de base en nuestras Rock, mientras que se refugian en el banquillo de las Jund. Y la base de maná deberá de cambiar de una a otra por necesidad, al tener un tercer color en discordia como diferencia. Mientras que Jund tiene que jugar con Blackcleave Cliffs o Blood Crytp , así como Fetchs para buscar también montañas, Rock lo tiene mucho más fácil al no tener que buscar una base más codiciosa en cuanto a espectro de maná. Ocurre lo mismo con las Madland, llevando una de ellas Raging Ravine y la otra Treetop Village. Son entidades muy similares, pero una debiéndose adaptar al tercer color.
#DIFERENCIA 5: BANQUILLO
Y sí, si el mazo principal tiene diferencias, esto mismo ocurre con nuestro banquillo. Si vemos ambos mazos, veréis que uno está más preparado inicialmente para lidiar contra artefactos y encantamientos, así como cementerio. Mientras que en el caso de Jund está más preparada para combatir mazos similares basados en criaturas principalmente. Por un lado Jund tenderá a incluir más odio contra artefactos y cementerio (Ancient Grudge o Nihil Spellbomb), mientras que Rock hará lo suyo con criaturas. Ambas buscan regufio en Surgical Extraction contra Combos y Fulminator Mage contra Tron. Pero mientras Rock suele usar más Damnation de forma de control masiva, Jund se permite poder usar Anger of Gods. Y, para luchar una contra otra, Rock suele incluir Obstinate Baloth en su banquillo mientras que Jund intentará frenar al control con Collective Brutality.
RESUMEN
Como veis, ambos mazos mantienen una esencia muy parecida, pero aunque de primeras parecen dos mazos muy similares el color rojo hace que Jund tome una vertiente mucho más agresiva. Ahora queda en manos vuestra el qué forma de juego se adapta más a vosotros, y sobretodo cómo vais a disfrutar más de nuestro juego favorito. Recordad que mañana daremos un repaso al Estándar actual, que está en un punto muy álgido en estos momentos.
Sígueme en Twitter: Tumoney
Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí
Compra tu material sellado y cartas sueltas de Gremios de Ravnica
Escrito por tumoney
Deja un comentario