Tu tienda y blog especialistas en MTG

Modern: Goryo’s Vengeance

Estos últimos días nos ha sorprendido ver como hemos vendido todas las existencias de cartas de un mismo mazo como Sierpe Lomo del Mundo o Griselbrand, lo que nos dio la idea de hablar del mazo en el blog. Hicimos una búsqueda y vimos que Jordi ya habló de ello en un artículo hablando del estado de Modern y otras noticias que por aquel entonces estaban en portada pero no hay un artículo dedicado exclusviamente al mazo así que vamos allá.

Modern sigue siendo uno de los formatos más queridos en nuestro país, gracias a que es un formato no rotativo y que permite a los jugadores hacer grandes desembolsos en sus mazos sin miedo a que puedan quedarse sin uso en un corto plazo. De momento esto es así, aunque veremos qué tiene preparado Wizards para el circuito profesional y si en verdad van a oficializar un nuevo formato para llevar coherencia con su nueva máquina de generar billetes: Magic Arena.

El mazo que trataremos hoy tiene su versión en Legacy también, usando cartas como Muestra y Explica o Ataque a Hurtadillas y que permite bajar grandes bichos con habilidades increibles sin pagar sus aberrantes costes. Para ello nos servimos de criaturas que tengan efectos de reemplazo para volver al mazo cuando mueran o que nos permitan hacer cosas interesantes mientras ese turno están en mesa, pues como no podía ser de otra forma, y ya que no pagamos su coste de maná convertido, se sacrificarán a final del turno. Aquí es donde entran las criaturas que comentamos antes ya que la sierpe pega de 15 con arrollar y además cuando se va deja tres sierpes 5/5 también con arrollar, las cuales ya no están afectadas por la habilidad disparada de la Goryo o Atravesar la brecha. Griselbrand por su parte nos permite pegar por el aire aunque lo más importante es que nos permite poblar la mano de muchas otras cartas para repetir el proceso y acelerar la victoria. Vamos de todas formas a ver la lista completa y luego seguimos comentando:

Mazo principal

4 Simian Spirit Guide
2 Borborygmos Enraged
4 Griselbrand
4 Worldspine Wurm
4 Faithless Looting
2 Lightning Axe
2 Desperate Ritual
4 Goryo’s Vengeance
1 Manamorphose
2 Night’s Whisper
4 Nourishing Shoal
4 Through the Breach
4 Discovery
2 Blackcleave Cliffs
1 Blood Crypt
4 Bloodstained Mire
2 Mountain
1 Steam Vents
5 Swamp
4 Temple of Malice

Banquillo

2 Engineered Explosives
2 Pact of Negation
2 Fatal Push
2 Abrade
2 Anger of the Gods
1 Blood Moon
1 Bontu’s Last Reckoning
2 Leyline of the Void
1 Emrakul, the Aeons Torn

Para poder tirar las criaturas al cementerio (ojo, que la sierpe nunca estará allí por su efecto de reemplazo) usaremos cartas como saqueo infiel, que acelerará el mazo y permitirá tirar al cementerio a cualquier criatura que queramos recuperar con Goryo. Pero también tenemos Atravesando la brecha, con la que tendremos que bajar la sierpe sí o sí, o para hacerlo con cualquier otra desde la mano. Llevamos cardumen contra mazos aggro o para partidas que no tengamos controladas y donde necesitemos tiempo, pues podremos exiliar una sierpe para ganar 11 vidas fácil a velocidad de instantáneo. Las hachas las llevamos para eliminar esa carta que no nos permite ejecutar nuestra estrategia, por ejemplo para matar magos entrometidos, y que además de ello nos regala un descarte, que tanta falta nos hace en nuestro mazo. Y comentar que el mazo ha recibido una actualización gracias a Gremios de Ravnica y es que la segunda carta de «Descubrimiento / Dispersión» nos permite devolver estas criaturas a la mano antes de que la disparada se las lleve por delante.

En el banquillo llevamos mucho removal masivo, contra esos mazos aggro que van tan rápido que no llegamos a poder jugar nuestras cartas y que evitaremos depender exclusivamente de los cardúmenes. Por otro lado Emrakul, todo un clásico en este tipo de mazos (yo llevaría uno de base siempre) y un par de pactos de negación para tener a raya a otros mazos de combo.

Es un mazo bastante divertido de jugar y nada difícil de pilotar por otra parte (no al menos como otros del formato). Hay que tener cuidado de saber controlar los tiempos y las vidas con Griselbrand, pero por otro lado la estrategia siempre será la misma, bajar pinos con prisa y aprovechar sus disparadas, sean como sean. Ahora, con Ultimate Masters, muchas de estas cartas que costaban un dineral han visto rebajado muchísimo su precio. Es lo que comentaba en mi artículo del lunes, que al ser cartas exclusivas de un mazo (aunque también se juegue en Legacy) hacen que el público objetivo sea menor y por tanto el precio baje más bruscamente. Atravesando la brecha y Venganza de Goryo, las claves del mazo, han sido reeditadas en esta colección pasando de costar unos 25 euros de media a estar por debajo de los 10. El desembolso más importante estará en la base de maná, que podremos ir mejorando con el tiempo, pero el mazo en sí es ahora bastante económico de montar, de ahí suponemos que la venta de muchas de las cartas del mazo en un corto espacio de tiempo.

Hay que reconocer que los nuevos artes mejoran a los anteriores…

Una buena alternativa a los clásicos de Modern Tron, Humanos, Espíritus, Fénix, etc… por un «módico precio». Espero que os haya gustado el mazo y lo probéis, porque es muy divertido de jugar, al menos a mí me lo parece. Un saludo y felices fiestas!

Regalos en nuestra campaña de navidad 2018

Promo_Navidad_2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: