Tu tienda y blog especialistas en MTG

Ya viene siendo un ritual, la semana previa a la presentación de una nueva colección, que traigamos al blog una serie de artículos en los que analizamos por colores (uno al día) las mejores cartas para preparar esa presentación y tener claras las cartas que mejor se ajustan a ese formato y ser más ágiles a la hora de montar nuestro mazo. Como siempre, os recordamos que el mazo debe tener como mínimo 40 cartas siendo la relación 17 tierras y 23 hechizos lo más idóneo. Os dejo la imagen de la curva de maná óptima en limitado y comenzamos con el análisis de las mejores cartas blancas.

Ángel de la Gracia: Cualquier criatura con evasión es necesaria y determinante en limitado. Este ángel nos proporciona varias características muy relevantes: habilidad de volar, entrada en cualquier momento con destello, gana tiempo con su habilidad disparada de entrar al campo de batalla y por último nos da vidas con su activada.

Exaltación Angélica: Este encantamiento nos recuerda mucho a la habilidad exaltado que hace tiempo que no vemos en nuestras cartas. La mayoría de las veces nuestra condición de victoria será una criatura imbloqueable o con la habilidad de volar, por lo que no será ningún problema no exponer al resto, que actuarán como dopadoras. En construido este encantamiento imagino que no verá ningún juego, pero aquí es mucho mejor de lo que podáis imaginar de entrada.

Fervor del Encarcelador: Los trucos son otras de esas cartas que debemos llevar en nuestro mazo siempre, para conseguir acciones de 2×1. Este truco es versátil, pues sirve como dopador para ayudar a que no maten a nuestras criaturas o terminar con las del oponente y, además de eso, puede servirnos para dar evasión a una criatura que pueda hacer daño letal en ese turno. Una buena común a tener en cuenta.

Valiente Cívico: Otras criaturas que hacían lo mismo que este elefante, daban además un plus adicional como vigilancia. Eso lo hace peor que otros vistos en colecciones anteriores pero no deja por ello de ser injugable. Es un buen 3/3 por cuatro manás que dopará al resto de criaturas en el campo para poder afligir buen daño a nuestro oponente en la fase de ataque.

Pegaso de la Concordia: Diréis que es una carta con malos stats, pero no deja de ser una carta de coste de maná convertido dos, con un culo tres y la habilidad de volar. Será dificil que en primeros turnos nos puedan jugar criaturas con esa habilidad con una fuerza mayor que dos, por lo que actuará como buen bloqueador. Ayuda a tener una buena curva sin dejar de ser una buena carta.

Espíritu prohibitorio: Aquí tenemos un coste tres con unos stats muy buenos y una habilidad que nos dará algo de tempo en el juego. El doble coste blanco lo hace algo más injugable si tenemos pocas cartas blancas buenas, al no poder usarlo en un splash. No obstante, si el blanco es nuestro color principal no dudéis en meterlo en vuestro mazo.

Heroína del Distrito Uno: Otro coste dos maravilloso, con resistencia 2 (podría haber sido 1 perfectamente) y la habilidad de crear fichas a base de lanzar hechizos multicolor, algo que deberíamos poder hacer con cierta facilidad en este ciclo. Importante que si llevamos generadores de tokens como estos, intentemos llevar todos los dopadores grupales que podamos (como el elefante que vimos antes), pues es ahí donde ganarán verdadero valor en la partida, no siendo un simple 1/1.

Orador Apasionado: Este es otro coste dos fantástico, también con resistencia dos (acorde a su coste) y con la habilidad de generarnos muchas vidas. Limitado es un formato donde la mayoría de nuestras cartas serán criaturas y estas fuentes nos darán muchas vidas, tan importantes siempre. Por suerte es común, así que juntar un par en turno 2-3 no es una hazaña milagrosa, lo que puede hacer que nuestro oponente, si no consigue quitárselas de encima, vea como nos marchamos en cantidad de vidas de una forma posiblemente muy relevante.

Portal de los Justiciares: Ojo a este otro truco, que la primera vez que lo lees no aporta demasiado pero tiene muchos «combos». Imaginar jugarlo sobre nuestro elefante (el que daba el plus) antes de declarar bloqueadores. Tendremos un 4/4 con dañar primero (pocos podrían aguantarle) y todas las demás criaturas que tuviéramos enderezadas con ese plus de +1/+1… nos puede dar algo más que un 2×1 y quizás la partida. También es común, así que tenerla muy en cuenta, siempre y cuando tengamos muchas cartas con disparadas interesantes al entrar al campo de batalla.

Ministrante de la Obligación: La habilidad ultratumba será muy determinante en este limitado, pues poner criaturas con evasión nos dará ventaja en mesa. Ser un 2/1 por tres manás son malas cifras, que no pensaríamos a meter en el mazo en cualquier otro escenario. Pero cuando muera (recuerda que morir es ir del campo de batalla al cementerio, si lo exilian no hace nada) nos va a dejar dos criaturas independientes que pegarán por el aire y que podrán ser objeto de contadores o dopadores hasta final de turno.

Cadena Celestial: A falta de buenos removals en este color blanco debemos pensar en otras opciones como la incapacitación de las mejores criaturas de nuestro oponente. El coste de este encantamiento es muy bueno, pues podremos jugarlo casi en cualquier momento sin hipotecar el casteo de otros hechizos en nuestro turno. Intentar usarlo siempre para eliminar la criatura con la habilidad de volar que tenga nuestro oponente como condición de victoria, aunque puede usarse para parar también ese pino que nos está haciendo polvo «por tierra».

Espíritu de los Chapiteles: Otra criatura con la habilidad de volar con una buena resistencia cuatro. Si no llevamos demasiadas criaturas con la habilidad de volar yo miraría otras opciones de coste cuatro por si fueran más relevantes que esta, aunque a poco que tengamos alguna ya nos vendrá mucho a cuenta. Los pegasos de coste dos que vimos al principio ganarán mucha más importancia si podemos jugar este espíritu.

Juicio Sumario: No me gustan demasiado estas cartas que tienen ciertas restricciones, pues a veces me he encontrado que justo la criatura que me estaba matando era a la que no podía tirarle el removal. No es mal removal, pues por norma general las criaturas se girarán cuando te ataquen pero, si has podido abrir otros removals mejores piénsatelo por si acaso.

Mensajera del Sindicato: Este es el ejemplo de una carta bien equilibrada para limitado. Es común, vuelva, tiene una fuerza y resistencia aceptables y cuando muere deja otra criatura con evasión en mesa. No se puede pedir mucho más, bueno sí, un coste de maná convertido más bajo, pero entonces ya no sería común.

Veterana del Distrito Décimo: Otra común muy aceptable, que permite enderezar a nuestra criatura más relevante cuando esta ataque. Además, como tiene vigilancia, ella tampoco se girará, lo que hará que podamos defender con mucha tranquilidad. Cartas como esta son la razón por las que el removal que vimos antes no llegue a ser tan bueno como se espera, pues ya sólo nos serviría como respuesta a la disparada y haciendo tan solo tres daños.

Recaudador de Diezmos: Otro coste dos excepcional (esta vez sí tiene resistencia uno) que le pone un canon a nuestro oponente si quiere tirar hechizos o activar habilidades durante nuestro turno. Por si fuera poco, deja criatura voladora cuando muera… simplemente excelente, no se puede pedir más a un coste dos.

Formación Inquebrantable: Esta carta es un removal encubierto. En fase ataque podemos hacer que el oponente pierda varias de sus criaturas sin «sacrificar» las nuestras, pero además podemos jugarlo en la fase principal para pegar con un bonus que no perderemos (pues es en forma de contadores) y sin desproteger la defensa. Esta es la carta por la que jugarías splash a blanco en caso de que tu pool de este color no sea muy bueno.

Hasta aquí el repaso a lo mejor del color blanco para limitado (pensando en la presentación de este fin de semana). El blanco nunca falla, es un color equilibrado para este tipo de torneos, aporta buenas criaturas de coste dos y tres y otras con evasión para costes más altos, así como removal decente o «inutilizadores» de criaturas. Color muy a tener en cuenta, sobre todo si conseguimos jugarlo con negro, como veremos en unos días. Mañana volvemos con el color azul, ¡hasta entonces!

Abierta la preventa de La Lealtad de Ravnica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: