Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a tod@s, Caminantes. Ayer Raúl nos traía su visión de cómo estaba siendo afectado y movido el formato original de MTG, el físico, artículo que podéis volver a leer aquí, y del que el viernes os traeré mi visión. Y hoy, como todos los miércoles, vamos a hablar de las últimas novedades en cuanto a Estándar, Arena y el panorama Competitivo. Id sintonizando Run to the Hills, para acompañar la lectura, en la que daremos una vuelta al Mythic Invitational y el Metajuego.

MYTHIC INVITATIONAL Y PRIMEROS INDICIOS DEL CIRCUITO PROFESIONAL

Pues si , ya tenemos toda la información del Mythic Invitational (Cuyo artículo completo podéis leer desde aquí) . En este primer Mythic Invitational, quieren mostrar el juego a un mayor público objetivo, y para ello han decidido que la mejor forma es a base de enfrentamientos directos apadrinando un nuevo formato. Duo Standard. Y  bien, ¿qué es este formato? Tenemos entre manos un nuevo formato en los que los jugadores llevarán dos mazos de Estándar, que pueden ser diferentes o el mismo mazo. No va a haber fase de banquillo, aunque las listas sí que podrán llevarlo, de cara a cartas que interactúen con el «fuera de juego».  Estas partidas se jugaran al mejor de tres partidas, con el siguiente esquema. Durante la primera partida, el mazo se elige de manera aleatoria. Durante la segunda partida, se juega con el mazo que quedó sin jugar. Y si se debiera llegar a la tercera partida, se podrá elegir cualquiera de los dos mazos.

Parece un formato interesante, sobretodo de cara al público (y especialmente el nuevo) donde se podrán ver, a priori, más estrategias diferentes y sobretodo mayor variedad en los enfrentamientos. Aunque nuevamente, volvemos a dejar de lado una de las señas de identidad de la estrategia de Magic The Gatherind, el Sideboard. No obstante, el objetivo de este torneo es dar mayor publicidad el juego, y probablemente este sea el formato que más pueda llegar a captar atención a sangre nueva sobre el terreno. Los jugadores se enfrentarán por la lucha de 250.000 €, y solo por participar ya se van a llevar 7.500 €, lo cual es un incentivo más que suficiente como para que sea un referente con atractivo de los E-Sport. Además, ya ha quedado claro que este Invitational es una exhibición del juego y de los jugadores más famosos fuera del circuito profesional real del nuevo MTG Mythic Championship.

El torneo tendrá lugar del 28 al 31 de Marzo, en Boston y, lo más importante, es que los jugadores que queden entre los 8 mejores la Preseason 2 de Ranked Constructed, entrarán a formar parte del torneo, con viaje y hotel pagados…nada mal para dar el pistoletazo de salida, ¿verdad?

Resultado de imagen de MTG tournament

Y, de cara al Circuito Profesional, el primer Mythic Championship de Arena tendrá lugar a mediados de 2019, donde los jugadores de la MPL (que ya sabéis que irán variando) se medirán las fuerzas contra los jugadores que se clasifiquen para este tipo de torneos. Aún no sabemos cómo será, pero parece ser que será una mezcla de posición en Ranked Constructed y con Eventos Clasificatorios. Esta sería una de las mejores opciones, y más justa para todos. Personalmente yo pondría un sistema de puntos en los que en función de cómo llegues en Ranked tengas unos pequeños puntos, pero el grueso quede en Torneos o Evento sancionados, con puntos según la clasificación final. ¿Por qué digo que es más justo? El sistema de Ranked siempre va a premiar más a aquellos jugadores que puedan invertir más horas, dejando fuera a muchos grandes jugadores que por falta de tiempo no pueden dedicar horas y horas a subir puestos, pero sí que pueden participar en eventos donde demostrar su conocimiento en el juego.

Por último, el evento que iniciará este nuevo Circuito, aunque aún sin detalles de cómo será y cómo se podrá acceder, será el Mythic Championship I, en Cleveland y del que tendremos que estar atentos ya que marcará los requerimientos y formatos al menos de este año 2019 en cuanto a Torneos importantes se refiera.

METAJUEGO DE LEALTAD DE RAVNICA

Resultado de imagen de Simic

Parece ser que ya estamos marcando un Metajuego cada vez más definido. En los últimos eventos importantes, ya sean Ligas de MOL, MOCs, o los torneos que SCG tiene en su bien DRACO CHISPORROTEANTE / CRACKLING DRAKE (GREMIOS DE RAVNICA)de apadrinar, comenzamos a ver una tendencia a la que los jugadores eligen como sus principales armas de victoria. Y qué es lo que más vemos, ¿cuáles aquellos mazos que mejor están representando a los considerador Top Tier del formatos? Pues como era de suponer Sultai Midrange sigue siendo una de las apuestas más fuertes y queridas entre los «comensales», a la par de que Nexus en sus distintas versiones también gana adeptos, a la par de enemigos declarados, para el gusto de los amantes del Combo. Pero también es un metajuego que abraza el mecenazgo del mono color. Y es que Azorius Aggro es una Mono White en toda regla, con un pequeño Splash a Azul que le ha venido francamente como anillo al dedo para copar los primeros puestos de muchos torneos. Y si nos vamos a un extremo más agresivos, tenemos la actual Mono Red la cual sigue ganando fuerza, especialmente si hablamos de BO1 en Arena (aunque ya sabéis que yo me centro más en el clásico Best of Three). Y, con esta tendencia «mono», nos quedamos en medio con Mono Blue Tempo con varias versiones que siguen ofreciendo un gran juego, con esa mezcla de control y agresión a la vida del Mago frente a nosotros. ¿Y el Control? No os preocupéis que si, al igual que yo, amáis el Control estáis de Enhorabuena. Esper Control sigue siendo el referente, con una de las mejores cartas de estándar, Thought Erasure. Y no nos podemos olvidar de un mazo que ya viene rodadoKRASIS HIDROIDE / HYDROID KRASIS (LA LEALTAD DE RAVNICA) desde el metajuego previo a la ampliación, y es que Izzet Drakes ha dejado descansar en sus cenizas a su Phoenix favorito y se marca como mazo agresivo con toques Midrange que está dando muy buenos resultados. Y no podía irme sin nombrar a la gran sorpresa de la temporada, Gates, que con sus múltiples reinterpretaciones está ganando cada vez más «cultistas» que esperan firmemente en el dintel del Portal. Así que tenemos un Metajuego que permite muchos tipos de juego, Control, Combo, Aggro y Midrange, pero que no deja de momento despuntar a amantes de mazos como Rakdos, aunque hemos visto más de una lista prometedora y que a buen seguro los amantes de este gremio ya habrán probado. Lo mismo ocurre con la Azorio más clásica, la cual se ha visto relegada a un baño fuerte de lejía, quedando más Blanca que mixta. Y qué decir de mi baraja favorita, Esper Midrange. Este mazo, que permite que el nuevo Dovin vea juego, sigue siendo una opción a considerar, pero todo a punta a que es un mazo demasiado codicioso, y está perdiendo efectividad frente a composiciones mejor preparadas para los tipos de enfrentamiento que vamos viendo cada vez más habituales. Pero la magia de MTG permite que el metajuego evolucione y tenga una matriz evolutiva, lo que permite que varios mazos entren y salgan de ese Olimpo llamado Tier. Sin más preámbulos, vamos a ver alguna de las listas (y recordad, que en el enlace de cada nombre tenéis una lista para Exportar, en inglés).  Esta semana no os traigo baraja Sultai, ya que a buen seguro la tendremos la semana que viene, en la que os traeré la versión más diferente que haya probado. Así que hoy vamos a dar la oportunidad a otros mazos y dejamos descansar a los chicos Sultai:

IZZET DRAKES

Izzet Drakes

Exportar:Izzet Drakes

Un mazo clásico desde que Crackling Drake llegara con Ravnica. Nuestra fortaleza se basa, tal como indica el nombre en nuestro trío de Dracos; Crackling Drake, Enigma Drake y Pteramander. Buscando apoyarnos en esa sinergia que tienen los tres en cuanto a los hechizos, el resto del mazo girará entorno a dicha premisa. Desde hechizos para proteger a nuestras criaturas, como Dive Down, a la posibilidad de ciclar el mazo, con Discovery // Dispersal, pasando por el daño directo como Lighting Strike y robo de la mano de Chart a Course. Como veis, un mazo con un bajo coste de maná convertido, que le dotan de una agresividad aérea tal, que le han convertido en los relámpagos que reinan el cielo de Ravnica. En la parte del banquillo no pueden faltar cartas contra Combo y Control, e incluso el todo poderoso Niv-Mizzet Parum si jugamos contra enfrentamientos similares o apoyados en el robo, como puede ser Nexus.

MONO BLUE TEMPO

Mono Blue Tempo

Exportar: Mono Blue Tempo

Versión muy clásica, pero que opta por cambiar a los Mist-Cloaked y Warkite Marauder CORCEL DEL OLEAJE / SURGE MARE (M19)por Pteramander y Surge Mare. Ambas son inclusiones necesarias si queremos sobrevivir a la larga (en caso de Pteramander), mientras que debido a la creciente ola de mazos agresivos y sobretodo Sultai, nuestro caballo rampante nos va a dar tanto esa defensa necesaria en los primeros turnos como la posibilidad de atravesar las filas de las fuertes huestes verdes con Explore e incluso Hydras. El mazo ya sabéis que gira a la ventaja de cartas con Curious Obsession, y busca finalizar con Tempest Djinn y la ventaja de incluir solamente Islas en su base de maná. Aderezamos el toque Tempo con un poco de control de la mano de Essence Capture, Spell Pierce y Wizard´s Retort, armas que en más de una ocasión causarán desazón en las ganas de buscar pelea por parte de nuestro oponente. Esta versión es bastante efectiva tal como se mueve el metajuego actual.

ESPER CONTROL

Esper Control

Exportar: Esper Control

Si sois cruzados del Control, como yo, os encantará esta lista. Mazo de control puro y duro, con apoyo en Contrahechizos de la taya de Absorb, cuyas vidas no permitirán IRA DE KAYA / KAYA'S WRATH (LA LEALTAD DE RAVNICA)luchar en más de una ocasión; un robo más que decente con Chemister´s Insight y Precognitive Perception, apoyados en nuestro periplo por Search for Azcanta. No puede faltar una de las mejores cartas de la ampliación, Thought Erasure para poder ganar ventaja frente todo tipo de enfrentamientos. Y, si hay muchas criaturas de por medio, nuestra nueva Ira de Dios (que gracias a una cómoda base de maná no nos costará cubrir sus colores), Kaya´s Wrath dará cuenta de ellas mientras dejamos que nuestro Teferi haga su «magia». Y, si nos encontramos contra otro mazo Control, Chromium The Mutable dará sentencia a nuestro favor al conflicto. Otro de los puntos interesantes de este mazo es el camaleónico banquillo, capaz de cambiar la orientación del mazo a un toque más Midrange, con ese Hostage Taker terror de las Kraxis, los Basillica Bell-Haunt para seguir ganando tiempo contra mazos agresivos, y Thief of Sanity que será el terror de muchos enfrentamientos a eliminar recursos que les sean necesarios.

AZORIUS AGGRO

Azorius Aggro

Exportar: Azorius Aggro

Aunque en su corazón es una White Weenie al uso, el toque de azul permite Splashear ALGUACIL DE LA DETENCION / DEPUTY OF DETENTION (LA LEALTAD DE RAVNICA)(vaya palabra) una de las mejores cartas de control de mesa actualmente, Deputy of Detention. El resto es un mazo clásico agresivo, con costes muy bajos para someter al rival a temprana presión, donde destacan Benalish Marshal para dar potencia a nuestras «pequeñas» criaturas, si las lecciones de nuestro Venerated Loxodon no fueran suficientes y una siempre temida History of Benalia. Además, dados los recursos para poder eliminar de un barrido todas nuestras criaturas, desde Ritual of Soot a Gates Abrade, incluimos de base una Unbreajable Formation, la cual jugada en el momento justo decide partidas. Y el banquillo está pensado por un lado a lidiar contra mazos similares con la tutela de Ajani, Adversary of Tyrants y por otro lado para intentar frenar a los Sultai y sus efectos de entrada (aunque no podremos parar a la Kraxis, eso sí)

GATES NEXUS

Nexus of Gates

Exportar: Nexus of Gates

Y por último os traigo un mazo que mezcla varias de las cartas que más amor y odio están causando en el Estándar actual. Estamos ante un mazo de Gates, tan de moda NEXO DEL DESTINO / NEXUS OF FATE (M19 BUY A BOX PROMO)ahora y que tan bien funcionan, donde incluimos dos recursos altamente temidos; Nexus of Fate y Expansion // Explosion. Ambas, unidad a la cantidad de maná que podemos generar con Wilderness Reclamation, y el Ramp otorgado por Growth Spiral y Circuitous Route, hacen que la partida se torne en una carrera contra el reloj para nuestro oponente. Con cartas como Gates Abrade nos aseguramos cierto control contra el Aggro y, por si fuera poco y no tuvieramos suficiente robo, tenemos otra arma Letal; Hydroid Krasis nos dará otro punto de vista al mazo, dotándolo de otra condición de victoria adicional, a la par de crearnos nuevo colchón de vida y repoblar nuestra mano si el robo ya implícito en el mazo no fuera suficiente. Y el Banquillo está pensado para ser mucho más agresivo con esos Gatebreaker Ram, preparado para mazos de criaturas con sus Negates, y si solicitáramos intervención Divina nuestro Archway Angel nos dará ese cobijo que necesitaremos en enfrentamientos agresivos. Un mazo muy estrambótico, pero altamente efectivo.

Espero que hayáis disfrutado con el análisis de esta semana y recordad que mañana, como todos los jueves, os traigo un Deck Tech con un mazo esta vez…para los amantes del buen espectáculo.

Sígueme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Ya a la venta cartas sueltas y sellado de La Lealtad de Ravnica

 

Comentarios en: "MTG ARENA & STANDARD : COMPETITIVO Y METAJUEGO" (1)

  1. […] artículo que hacía pensar a Tumoney para dejar su propia opinión al respecto. Él mismo nos hablaba sobre el primer Mythic Invitational y sobre cómo quedaba el meta en los primeros días …, y más adelante con la review del primer Mythic,  tan currados como nos tenía […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: