Muy buenas a tod@s, Caminantes. Volvemos nuevamente al centro del movimiento actual de MTG, Estándar y la plataforma que lo abandera, Arena. Como os comentaba la semana pasada, comenzábamos a vislumbrar un crecimiento de los mazos mono color en el formato, llegando a su clímax con el color que más predominancia estamos encontrando, el color azul. Ya sea para mejorar nuestros Golgari y convertirlos en Sultai, o bien los Dimir para traerlos al lado Esper o simplemente con uno de los mazos más populares, Mono Blue Tempo, el color Azul va dejando su «marca de agua» allá por donde salpica. Así que vamos a dar un pequeño repaso a la tendencia del metajuego actual. Id sintonizando Behind Blue Eyes, ¡que comenzamos!
METAJUEGO CON SPLASH AZUL
¿Por qué hablo de predominancia azul, con orgullo, como si de Papá Pitufo se tratase? Pues bien, si damos un vistazo a los mazos más fuertes del formato, la gran mayoría llevan toque azul; Sultai, Esper, Drakes, Nexus, Tempo … por no contar con varias variantes, que si Gates, que si Reclamation etc… hacía mucho tiempo que este color no vivía una nueva «edad dorada». Eso sí, salvando las distancias. Eso sí, nuevamente tenemos un metajuego (especialmente en BO1) orientado demasiado al juego agresivo, aunque esta vez y por suerte, más interactivo y agradable al jugador y espectador. Sultai Midrange se sitúa una semana más con adalid del metajuego, pero esta vez Esper Control le deja su puesto a la nueva promesa (y especialmente para nuestros bolsillos) de Mono Blue Tempo. Esta baraja ya hemos visto cómo llega a comportarse, inquiriendo en someter al rival a una incesante presión, a la que sumamos más contrahechizos que las Esper actuales. Esta suma de robo, protecciones y facilidad para curvar para mantener con fuerza al rival fuera de su zona de confort, hacen de este uno de los mazos más redondos que podemos jugar, y ojo que es un mazo con largo trecho a sus espaldas, incluso antes de la venida de M19. También tenemos a la reconvertida White Weenie, que cada vez se siente más cómoda con su lado tranquilo y azulado, que con ese Splash a rojo que podíamos ver anteriormente. Y es que Azorius Aggro gana no solo en fieles semana a semana, si no en mejores posiciones con cada torneo o liga. Y si ayer os traía al blog el para mí mazo más fuerte de Modern, Izzet Phoenix, su hermana pequeña en Estándar no queda demasiado relegada en el olimpo de las Tier en Estándar, prescindiendo del fénix pero manteniendo la misma esencia de metralla de hechizos. Y, aunque quizá un poco por detrás tenemos otro mazo también muy mono, Mono Red. Sigue siendo igual de mortífero que hasta ahora, pero en ocasiones jugaremos al estilo All In. Eso sí, pocos mazos pueden llegar a bajar una mano entera con solo dos tierras, gracias a los potentes Runaway Steam-Kin.
Y me dejo para el final, aunque opciones igual de válidas aunque menos estable en cuanto a altas posiciones, a Esper Control de la que ya os comentaba la semana pasada que traía un cariz más controlero que la anterior Jeskai, y Nexus ese mazo que tantas amistades y relaciones han roto a día de hoy, con sus turnos infinitos y loops exagerados. Gates es un mazo tan diverso que lo podemos ver en versiones de Reclamation, Nexus e incluso agresivas, dando la nota de sorpresa esta temporada. Pero, también voy a añadir una nota triste; Rakdos aún no termina de arrancar, pero mantiene el tipo con mazos Midrange (como el que os traje la semana pasada), que cosechan decentes resultados en las ligas de MTG:Online. Pero de los gremios Gruul poco vemos ya en estas fechas, y mucho menos Orzhov puras aprovechando su habilidad Afterlife. También llama la atención que los dos mazos de Tokens, muy probablemente debido a esos Deputy, Esper Midrange y Selesnya Tokens, han prácticamente desaparecido sin dejar rastro en el circuito competitivo, dos mazos que siempre me han parecido muy divertidos y especialmente agradables a los nuevos jugadores.
Me quedo con el contrapunto de que estamos en uno de los metajuegos más variados que hemos vivido en los últimos años, con cabida para el Aggro, el Combo, Midrange y Control y en el que todos los colores aportan su granito de Arena y no pasan desapercibidos como ha podido llegar a ocurrir en fatídicos días pasados.
MTG ARENA NOS ENAMORA ♥
Para conmemorar San Valentín, Wizards nos trae un evento que vuelve a unir a Day 9 y Danny Trejo. Vamos a tener un nuevo Singleton , formato que a muchos nos llama a la espera de que nos implementen Brawl y dar caña con nuestros comandantes. La particularidad del evento es que será de entrada gratuita y nos dará la opción de conseguir artes Alternativos de Duress y Galtha, Primal Hunger. Evento que tendremos del 14 al 18 de este mes. Os dejo con su encantador vídeo de promoción.
Y CUATRO LISTAS IMPORTABLES
Gruul Aggro
Lista: Gruul Aggro
Tenemos una baraja que recoge la versión más agresiva de Gruul, con cartas de un bajo coste de maná convertido para mantener un punto de presión desde el primer turno. La baraja mantiene ese objetivo con las criaturas que tenemos con Haste, bien a modo de eclosión con nuestro Reklinding Phoenix, o con nuestras criaturas con Riot; Zhur-Taa Goblin y Grull Spellbreaker. La baraja además trae trucos para lidiar contra las Hydras más famosas del lugar, como Collision // Colossus, y además un bonito banquillo para aquellas barajas que abusen de lanzar hechizos que no quieran pelearse con nosotros, es decir, aquellas que no sean invocación de criaturas. El banquillo vendrá encabezado por Cindervines y dos Vivien Reid deseosas de cazar hydras.
Azorius Aggro
Lista: Azorius Aggro
Mazo muy clásico, White Weenie de toda la vida, pero esta versión busca un mayor Boost a nuestra criaturas con las tres cipias de Unbrekable Formation. El resto del mazo es similar a los ya vistos, con Venerated Loxodos para aprovechar la ingente cantidad de criaturas que tenemos, y una History of Benalia que somete a mucha presión a nuestro oponente. Para el Banquillo tenemos Tocatli Honor Guard para hacer más llevadero el enfrentamiento Sultai y Deputy of Detention dependiendo el mazo que lleve el rival. Ojo a este mazo que es probablemente de los que más presión puede llegar a crear en todas las etapas de la partida. Este mazo es, además, perfecto para los que jugáis BO1 ya que permite partidas muy rápidas con un porcentaje de victoria bastante amplio, lo que os ayudará a coronar rangos altos con un esfuerzo menor.
Bant Midrange
Lista: Bant Midrange
Este es uno de los mazos que más me está gustando jugar estos días, con muchos trucos y sobretodo por volver a aprovechar a Hero of Precint One y Dovin, Gran Arbiter. Como veis, incluimos una mezcla de control con tintes agresivos, pero con muchos trucos que el rival no suele estar acostumbrado a ver. Desde Spellpierce que normalmente los vemos en Mono Blue Tempo , a Depose // Deploy y Warrant // Warden que no solamente nos van a hacer ganar mucho Tempo, si no que son trucos que no se ven demasiado y podemos pillar con ellos por sorpresa al rival. Si os dais cuenta además, con Knight of Autumm, Deputy of Detention y Frilled Mystic tendremos un buen abanico de respuestas contra varias situaciones. Y no nos podemos olvidar de que tendremos un atento Teferi para salvaguardarnos y tener no solo un toque de robo que nos va a venir genial, si no que esas dos tierras que nos deja abiertas son perfectas para nuestros trucos poco habituales.
Sultai Climb
Lista:Sultai Midrange
Y por último, una versión poco convencional de Sultai Midrange. Buscando el apoyo en Hadana´s Climb y Zegana, Utopian Speaker, tenemos un mazo con menos trucos que una Sultai habitual, y mucho más basado en someter al rival a presión con un Pack de Explore bastante grande. Con Zegana buscaremos jugar por encima de mazos similares, arañando en la medida de los posible cualquier cantidad de daño que podamos, y cerrar con el Winged Temple siempre que sea posible. Como caminantes tenemos a Karn, Scion of Urza para mejorar nuestro robo, y Vivien Reid que si bien lo usaremos con el mismo cometido que a Karn, siempre será un elemento favorable en enfrentamientos contra Wilderness Reclamation o Mirrors, quitando hydras de por medio.
Espero que hayáis disfrutado del artículo y como siempre son bien recibidas las críticas constructivas y cualquier tipo de Feedback, así como qué tipo de contenido querréis ver. Recordad que cuando de el circuito competitivo el pistoletazo de salida, tendréis en esta misma sección toda la cobertura. Y para terminar, recordad que mañana como todos los jueves os traigo un mazo de Estándar analizado, y esta vez será….Bestial!
Sígueme en Twitter: Tumoney
Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí
Ya a la venta cartas sueltas y sellado de La Lealtad de Ravnica
Comentarios en: "MTG ARENA & STANDARD : METAJUEGO VARIADO … Y AZUL" (1)
[…] buenas a tod@s, Caminantes. Ayer os traía un repaso al metajuego, el cual podéis leer aquí, y hoy como cada jueves daremos un vistazo a un mazo, con un toque diferente y bestial que se que a […]