Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a tod@s, Caminantes. Para rebajar un poco la tensión vivida durante este fin de semana, con el Trailer Oficial de War of The Spark, un gran Mythic Invitational, y las nuevas cartas mostradas, hoy os traigo información sobre el juego de Magic que Wizards of The Coast traerá en breve a nuestros teléfonos. Y no, desgraciadamente no es Magic Arena. A continuación os dejo todo lo que sabemos, por el momento, de Valor´s Reach.

Sin título

Se trata de la nueva apuesta de Wizard´s of the Coast por copar parte del mercado de videojuegos móviles, donde se va más del 50% de Beneficios anuales de tendencias electrónicas. Pero, como ya sabíamos, no se trata de MTG Arena (que se podría adaptar), si no de una nueva Experiencia entorno al universo de Magic The Gathering.

La mejor definición que os puedo dar es : Un Hearthstone más avanzado, con temática Screenshot_2019-04-01-10-19-36-607_com.wizards.blitzMagic. Estamos en el Coliseo de BattleBond donde lucharemos contra nuestros rivales, con una mecánica muy similar a HS; Ganaremos un punto de Maná cada turno, el daño a nuestras criaturas es permanente,  mazos de Treinta cartas, y un máximo de dos copias de cada carta en cada mazo. ¿Qué diferencia Valor´s Reach de Hearthstone, pensaréis? Además de su Lore y temática, aquí podremos defendernos a diferencia de que en Hearthstone el Rival no puede hacer nada en nuestro turno más que plantar una criatura con Provocar (lo que implica que primero debe atacarse a ella). Otra diferencia es que en HS (Hearthstone) tenemos los Secretos, cartas que se juegan pero que el rival

screenshot_2019-04-01-08-33-10-321_com.wizards.blitz_.png

desconoce hasta que «durante su turno», activa el requisito para provocar el efecto del secreto. Aquí en VR (Valor´s Reach) tenemos los «trucos». Si hemos dejado maná sobrante durante nuestros turno, y el rival juega una carta o se produce una situación x (aunque sea en nuestro turno), la carta se jugará sola pagando el coste que requiera. Un buen ejemplo de ello es el Contrahechizo, del que os dejo una imagen.

Screenshot_2019-04-01-08-32-17-791_com.wizards.blitzOtra diferencia es, al igual que en Arena, no poder destruir y crear cartas por nuestra cuenta. Para ello tendremos una barra de progresión que se irá llenando en función de los retos que vayamos completando. Cada vez que completemos una carta, nos pedirá qué rareza va a ser la siguiente que queremos «construir».

Además, también tendremos una «Tienda» donde comprar Screenshot_2019-04-01-08-34-15-817_com.wizards.blitzsobres … pero también cartas sueltas con Oro, la moneda Free del juego (o al menos la más habitual que encontraremos). Las cartas que encontraremos en la tienda irán rotando con el paso de las horas, por lo que siempre tendremos ese pique a mantener a buen recaudo nuestro oro. Y si, como ya estáis pensando existe una moneda Premium (Gemas) que al menos por el momento es la única con la que podremos comprar sobres , y ojo que no son nada baratas. Para que os hagáis una idea, esas 2000 Gemas que permiten comprar el pack de 10 sobres, nos vendrán costando entorno a 20€. Ahora, lo importante, ¿Qué contiene cada sobre? Pues son Seis cartas, de las cuales al menos dos serán Raras, Épicas o Míticas, y aproximadamente cada diez sobres, tendremos Mítica asegurada.

thumbnail_screenshot_2019-04-01-11-17-21-968_com.wizards.blitz_.pngY por último tendremos los artefactos, otra gran diferencia con HS. Estos son cartas que quedan en mesa y tienen un determinado número de usos que vienen marcados en la esquina inferior izquierda de la carta y pueden ser utilizados una vez por turno.

El resto del juego es muy simple. Jugar nuestros hechizos y criaturas, atacar en la fase de combate tras la cual tendremos (al igual que en el MTG Original) una segunda fase principal, y pasar turno. Cada turno robaremos una carta de nuestro mazo de 30 cartas (recordad, dos copias máximo de cada una) y el que construiremos con un máximo de dos colores diferentes.

Como siempre digo, aún está en una Beta muy verde aún y tiene muchos puntos que mejorar, pero creo que será una divertida alternativa para los que deseen jugar en el Movil a un sucedáneo de MTG muy fresco, basado en Battlebond.

Sígueme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Suscríbete a nuestra newsletter y participa en sorteos exclusivos

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: