El fin de semana pasado entré a Twitch para echar un vistazo de los canales que estaban retransmitiendo Magic y me encontré con que StarCityGames estaba emitiendo en directo un Open de Modern, y en pantalla vi un mazo que pensaba que estaba un poco relegado del meta actual, un Tier 2, dominando el torneo y en la mesa principal del evento. Alrededor del Amuleto de Vigor han ido surgiendo, a lo largo de los años, varios mazos ganadores. El primero fue Amulet Bloom, que aprovechaba la Floración Estival para rampear tanto el mazo que era imposible pararlo. Una vez que prohibieron esta carta, salieron versiones parecidas a la que veremos hoy, que daban buenos resultados, pero sin llegar a ser tan poderosos en el formato.
Azusa nos permitía rampear de forma correcta, aunque las primeras versiones no llevaban las cuatro copias, pues era legendaria y parecía estorbar en ciertos momentos de la partida, algo que se ha comprobado que no pasaba, ya que es una de las cartas que necesitamos con urgencia para poder ganar la partida. Salieron versiones también con Simian Spirit Guide buscando el mismo objetivo, sacar maná de la forma más rápida posible. Al final, empezó a perder fuelle y quedó un poco relegado a otros mazos como humanos, drakes, tron, etc… hasta ahora. Podéis ver los mazos previos en este link.
Y es que ese mazo que estuve viendo jugar al final se hizo con la victoria en el torneo, donde había 760 jugadores inscritos… poca broma. Y de forma casual, me encontré con que Ballester empezó a jugar también ese mazo en su canal de Twitch, lo que me certificaba que el mazo había vuelto. Vamos a ver la lista ganadora del torneo de Cleveland y luego comentamos su funcionamiento, además de la lista que jugó Ballester, con ciertas diferencias.
MAZO PRINCIPAL
4x Sakura-Tribe Scout
4x Azusa, Lost but Seeking
4x Primeval Titan
4x Summoner’s Pact
4x Ancient Stirrings
3x Serum Visions
1x Pact of Negation
4x Amulet of Vigor
2x Coalition Relic
2x Hive Mind
4x Gemstone Mine
4x Simic Growth Chamber
3x Botanical Sanctum
3x Selesnya Sanctuary
3x Tolaria West
1x Bojuka Bog
1x Boros Garrison
1x Cavern of Souls
1x Kabira Crossroads
1x Khalni Garden
1x Slayers’ Stronghold
1x Sunhome, Fortress of the Legion
1x Vesuva
BANQUILLO
3x Path to Exile
2x Engineered Explosives
2x Negate
1x Ghost Quarter
1x Pact of Negation
1x Celestial Purge
1x Reclamation Sage
1x Tireless Tracker
1x Chameleon Colossus
1x Obstinate Baloth
1x Hornet Queen
El funcionamiento del mazo es sencillo, aprovechar la disparada del amuleto para hacer que las tierras se enderecen al entrar en mesa, jugando el mayor número posible gracias a los rampeadores como Azusa. Lo bueno que tiene el mazo es que se pueden sumar los beneficios de más de un amuleto en mesa, al igual que se hace en estándar con la Recuperación forestal, que no es otra que poner las disparadas en la pila, resolver la primera, volver a girar para extraer más maná y al resolverse la segunda enderezar de nuevo, para poder volver a girar y así sucesivamente si tuviéramos más de dos en mesa. Esto, sumado a las tierras que generan dos manás, nos permite generar una cantidad indecente de maná en turnos muy tempranos. Y a partir de ahí el titán primigenio debería de resolver él solo la partida.
Y hablando de las tierras que generan dos manás, recordaréis que tienen el «impedimento» de que debe devolver una tierra a la mano. Tenemos tierras que nos dan vida, que exilian cartas del cementerio del oponente o que nos ponen chumbloqueadores. Pero es importante tener claro que las disparadas del amuleto y de la propia tierra se disparan a la vez, por tanto el controlador (es decir, nosotros), elegimos el orden en el que las ponemos en la pila, de modo que podamos hacer lo siguiente:
Enderezo (primera disparada del amuleto) -> saco dos manás -> enderezo (segunda disparada del amuleto) -> saco dos manás -> me la vuelvo a llevar a la mano
Esto permite, con una salida concreta, tener el titán en mesa en turno 3, sacando otras dos tierras y casi dando por finalizada la partida. Si no conseguimos bajar pronto los amuletos la partida se complicaría, sobre todo en un formato como Modern. Pero para eso tenemos los Ancient Stirrings, que lleva mucho tiempo en boca de todos por lo poderosa que parece y a la que muchos piden baneo incansablemente, pues es «tutor» importante en varios de los mazos tier del formato. Si lo que no encontramos, por contra, es el titán, tenemos los pactos que incluso podemos traernos a la mano gracias a Tolaria West. Aprovechando el artículo, y el hablar de estas cartas, recordar que estos pactos sí tienen color, aunque su coste de maná convertido sea 0. La «pelotita» que sale a la izquierda del «instant» hace referencia al color de la carta (que introdujeron ya en las versiones de Modern Masters).
Como os comentaba al inicio del artículo, el mazo que jugó Ballester es muy parecido a este, eliminando de su lista las visiones del suero y metiendo en su lugar una balista, unos explosivos de base y una tercera reliquia. Un cambio poco relevante a mi juicio, aunque prefiero la versión con las visiones, para poder profundizar el mazo, que básicamente es lo que necesitamos para llegar a nuestra condición de victoria.
Hasta aquí el mazo, que ya habíamos visto varias veces en el blog a lo largo del tiempo, pero que no venía mal, aprovechando la nueva irrupción en el panorama competitivo, traerlo de nuevo y explicar una vez más el funcionamiento de un mazo bastante divertido de jugar.
Escrito por elrincondemagic
Deja un comentario