Muy buenas a tod@s , Caminantes. Hoy, a diferencia de otras semanas, os dejo un mazo de Modern, formato al que le tengo mucho cariño (aunque nunca me olvidaré de Extended). En el último Podcast que realicé, hablaba de las cartas con posibilidades de ver juego en Modern de la reciente Horizons, y de Hogaak os comentaba que era una de esas cartas que al poder costar cero maná, había que esperar que resultaba de ella. Y finalmente el resultado ha sido peor del que esperaba, tema y análisis que hoy trataremos. Recordad que si queréis conocer el metajuego de Estándar, ayer os dejé un repaso aquí en el Blog.
Toda carta con posibilidad de ser jugada por coste cero debe ser siempre analizada con mucho cuidado y esmero. Ya hemos visto cómo otras cartas con esta cualidad a la hora de poder ser jugadas, han tenido o bien un impacto negativo en el juego y debiendo aplicar un correcto Ban, o simplemente han pasado más desapercibidas que la media. Es por ello que Hogaak debía de verse de manera cautelosa y cómo reaccionaría en el formato. Además, es otra carta que nunca llegué a jugar cuando salió en Tempest la que ha propiciado el nexo de unión para que resulte un mazo muy poderoso, más aún del Dredge con el Troll.
¿Pero qué hace tan peligroso al mazo? Lo primero es la combinación de velocidad de su vertiente agresiva, sumada a la segunda clave que no es otra que deckeo de mazo. Dos funcionalidades que encajan a la perfección y no se solapan la una a la otra, volviendo literalmente loco a nuestro oponente quien no sabrá cómo poder detener la marisma que le viene encima.
Ahora bien, ¿es tan fácil o infalible este mazo? La verdad es que me ha resultado sorprendente lo bien que se desenvuelve el mazo y a la velocidad que desarrolla sus dos estrategias. Como todo mazo con una base similar a Dredge, tiene sus enemigos declarados, pero para eso tendremos también nuestro propio banquillo. Lo que tenemos que tener claro es que este mazo presenta un camino de varios sentidos, con lo que podemos estar tranquilos si arremeten contra la pieza que más nos guste, ya que siempre encontraremos una ruta alternativa. Esto, señores/as , es lo que hace peligroso al mazo. Diversidad en su ejecución, velocidad e implacabilidad. Vamos a desglosar sus partes.
CRIATURAS: 28
4 Bloodghast
4 Carrion Feeder
4 Gravecrawler
4 Insolent Neonate
4 Stitcher’s Supplier
4 Vengevine
4 Hogaak, Arisen Necropolis
Esta es la base principal del mazo y con la que buscaremos el primer foco de victoria. Comenzamos con un toque de Dredge y metemos cuatro copias de Bloodghast para dar fuelle al yunque agresivo del mazo. Carrion Feeder es una de las claves de la baraja, y permite no solamente abarrotar el cementerio de criaturas y generar un buen efecto bola de nieve, si no que permite maximizar los efectos de nuestros Puentes. Gravecrawler sabe mucho de esto y será una de las mejores formas de fomentar y poner a toda máquina nuestros preciados puentes. Además, este Zombie será uno de los desencadenantes de que sea más sencillo aprovecharnos de esa vertiente agresiva que nos otorga junto a los Bloodghast, los amigos Vengevine. Si os dais cuenta nos encontramos, al igual que la clásica Dredge, en un mazo que apenas necesita pagar costes. Luego tenemos dos criaturas que permitirán mantener un Cementerio bien provisto de Puentes y de la criatura que da nombre al mazo, labor que tendrán en su haber tanto Stitcher´s Supplier
(que además es Zombie) e Insolent Neonate. Por último, tendremos al gran Hogaak que no solo nos dejará un Pino muy grande en los primeros turnos de partida, si no que a las malas tendremos otra forma de aprovechar los Altares y forzar el cese de juego del oponente eliminando su Mazo. Como veis, no solo los costes son ridículos, si no que todos ellos cumplen un cometido y están estrechamente ligados unos a otros, aunque no necesariamente obligados a jugarse en conjunto, lo que otorga mayor consistencia al mazo.
ENCANTAMIENTOS: 4
Los puentes son una de las claves de la baraja. No solo permiten que el Altar tenga mayor funcionalidad, si no que aprovechan aún más la habilidad de los Carrion Feeder. Creo que todos habéis sufrido esta carta en una u otra época de Modern o Extended, y sabéis de lo que es capaz si encuentra un motor de criatura permanente, como puede serlo con Gravecrawler (por citar un ejemplo). Sin contar además que disponemos de suficientes recursos como para no ser complicado tener al menos un puente a buen cobijo en nuestro Campo Santo. Son uno de los pilares del mazo y que permite tener suficiente carne de cañón para alimentar a nuestro Feeder, si no que también darán la opción de Deckeo a nuestra baraja.
INSTANTANEOS Y CONJUROS: 5
4 Faithless Looting
1 Necrotic Wound
Un único Necrotic Wound para evitar que nos atormenten demasiado rápido, y los cuatro Faithless Looting para ir cercando el mazo entorno a nuestras cartas ganadoras, especialmente con el objetivo de enterrar bien los Puentes y nuestros Hogaaks.
ARTEFACTOS: 4
Carta que venía con la palabra Combo bajo el brazo pero que no la dimos demasiada importancia dado el historial que tenía hace años, sin encontrar una baraja que aprovechase y maximizase sus efectos. El tiempo ha dado la vuelta a la utilidad de esta carta y nos abre la vía de la segunda condición de victoria en forma de erradicación de mazos. Muy peligrosa si la combinamos con criaturas con ansias de volver una y otra vez de ultratumba, además con una cadencia sumamente fácil, y sobretodo añadida al potencial de expansión que ofrece junto con los Puentes.
TIERRAS: 19
4 Blackcleave Cliffs
4 Blood Crypt
4 Bloodstained Mire
1 Godless Shrine
4 Marsh Flats
1 Polluted Delta
1 Swamp
No nos vamos a complicar en exceso. Mucha Fecth para vaciar mazo y tener cartas con la que pagar fácilmente el Delve de Hogaak. Un único pantano básico, por si la Moon, ya que es la tierra perfecta para que podamos aprovechar la mayor parte de costes importantes que requieran un único color.
BANQUILLO: 15
2 Necrotic Wound
2 Ingot Chewer
4 Leyline of the Void
1 Shenanigans
2 Silent Gravestone
4 Wispmare
Por último, hemos de tener un banquillo preparado. Los Silent Gravestone son perfectos para frenar esas Surgical Extraction que tanto daño hacen al mazo. Los Leyline of The Void vienen perfectos para ganar frente a Mirror o similares (Dredge). Necrotic Wound nos permitirá enfrentarnos a mazos agresivos. Shanigans nos dará doble función, por un lado protectora y por otro un Dredge que alimentará nuestro potencial de infratierra. Cerramos con dos cartas Tech, como Wispmare e Ingot Chewer para seguir con esa mentalidad de que el bajo coste, es lo que mejor le viene al mazo.
Espero que os haya quedado un poco más claro cómo funciona el mazo y qué le hace tan peligroso…y sobretodo, esperaría a armarlo tras el anuncio de próximos baneos ya que algo le caerá a esta baraja fijo.
Sígueme en Twitter: Tumoney
Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí
Comentarios en: "EL MAZO QUE ROMPIÓ MODERN : HOGGAK" (1)
[…] del lore que nos traía la nueva Horizontes de Modern. Y con esta colección, se rompió Modern, pues Hoogak dominaba completamente el formato, de lo que nos habló Tumoney. Mientras, el blog seguía dedicando un artículo semanal a Pauper, y PauperHive nos traía otro de […]