Tu tienda y blog especialistas en MTG

¡Buenos días giracomunes!

La semana pasada fue la presentación de la Colección básica 2020, así que ya sabéis lo que toca: analizar la colección y ver qué comunes tienen posibilidades de ver juego en Pauper.

Esta colección ha llegado justo después La Guerra de la Chispa y de Horizontes de Modern, dos colecciones que han traído cartas buenas y que han visto mesa desde la semana de salida. Y parece que esta no va a ser una colección tan buena para el formato.

De todas las comunes, 121 contando las de los Planeswalker Decks y los Welcome Decks, solo 51 son nuevas. Las demás son reimpresiones donde encontramos alguna llamativa, como Faerie Miscreant, pero ninguna realmente necesaria. Voy a centrarme en aquellas cartas que aportan algo nuevo y que no tengan una carta que sea estrictamente mejor o cumpla la misma función. ¡Allé voy!

Blanco

Este color no gana nada nuevo relevante en este set. Algunas cartas curiosas, pero que no creo que vayan a ver juego.

Las cartas blancas que destruyen criaturas son bastantes condicionales. Suelen requerir que la criatura esté atacando, bloqueando, esté girada o haya sufrido daño este turno. Y Aerial Assault no iba a ser menos. Como carta similar, tenemos Take Vengeance, que destruye a una criatura girada por 1W. Lo destacable de esta carta es que, si tenemos bastantes criaturas voladoras, nos ofrecerá una ganancia de vidas extra.

Squad Captain tiene una habilidad curiosa y tiene Vigilancia. Por desgracia, su coste es altísimo incluso para cerrar la curva de un mazo. El único mazo que podría plantearse incluir alguna copia sería White Weenie ya que es un mazo con multitud de criaturas y esta entraría bastante inflada. Pero lo dicho, tiene pinta de ir a la caja de zapatos (o de Pauper EDH).

Solo menciono a Steadfast Sentry porque tiene la habilidad de Vigilancia. Por ese coste tenemos a Elder Cathar que, si bien tiene un punto menos de fuerza, en la mayoría de los casos colocará dos contadores al morir. Y aun así no ve juego.

Azul

El azul sale algo mejor parado. Al menos tiene alguna carta con habilidades curiosas que merecen ser mencionadas.

La habilidad de Boreal Elemental hace que pueda estar algo más protegido contra daño y destruye criaturas. A pesar de ello, su coste hace que sea difícil verlo en mesa.

Cloudskin Seer se merece ser mencionado por ser volador. Salvo Merchant of Secrets, es la primera carta azul que ofrece robo al entrar en el campo de batalla de forma incondicional por ese coste o menos.

Cuando vi Winged Words por primera vez pensé que ya teníamos sustituta oficial para Gush en MonoU Delver. Sin embargo, luego me di cuenta que era un conjuro. Aun así, poder robar dos cartas por 1U en la mayoría de casos es digno de mención.

Negro

Este color es el primero que tiene cartas que es probable que vean juego, ya que ofrecen algunas posibilidades que encajan con arquetipos vistos en el formato.

Agonizing Syphon es la primera carta que permite elegir hacer daño al oponente o a una criatura. Tiene un coste alto y jugando negro siempre es mejor eliminar criaturas que hacer daño directo al oponente, pero había que mencionarla por ser algo novedosa.

Audacious Thief es la primera carta que considero que verá juego. Aunque ocupa un hueco disputado en MonoB Control, el hecho de que su habilidad se dispare cada vez que ataca hace que merezca la pena tenerla en cuenta. En muchas ocasiones, jugando este mazo, el oponente se habrá quedado sin defensores y robar cada turno y no solo al entrar, como hace Phyrexian Rager, hace merezca la pena probarla.

Como jugador de Tron, cada vez que leo “When (…) enters the battlefield” se me desvía la mirada. Además, si esa carta es útil contra el cementerio, mejor. Boneclad Necromancer es cara, sí, pero sabemos que eso no es problema en Tron. Los últimos mazos vistos están aumentando el porcentaje de cartas negras y, aparte de Relic of Progenitus, tal vez meter una copia de esta carta en el banquillo contra TortEx podría estar interesante. Exiliar esa criatura que van a devolver a la mano y, encima poner un bloqueador en mesa es algo que, personalmente, quiero probar.

Gorging Vulture lleva TortEx excrito en la carta. Aparte de tener unas buenas estadísticas para su coste, te ayuda a llenar el cementerio a la vez que ganas vidas. Habrá que ver si acaba haciéndose un hueco.

Menciono Unholy Indenture porque es una versión mejorada de Unhallowed Pact pero, si Kaya’s Ghostform no ha visto juego, dudo que esta lo haga.

Savage Gorger me gusta para MonoB Control, y para WB Pestilence en menor medida. Tiene evasión, prácticamente gana un contador por turno en cualquiera de los dos mazos y, además, da devoción en el primero. El problema es el mismo que con Audacious Thief: ¿qué sacaríamos para incluirlo?

Rojo

Pack Mastiff podría plantearse meterlo en Red Deck Wins. De base es un 2/2 por 1R, pero si conseguimos tener varios en mesa, ganan bastante fuerza. Además, la habilidad puede activarse varias veces y a velocidad de instantáneo.

Reckless Air Strike es una herramienta versátil. Si bien no tiene un hueco definido, cartas que ofrezcan hacer más de un efecto siempre son bien recibidas.

Cuando se prohibieron Gitaxian Probe, Daze y Gush, uno de los mazos que más sufrió fue Izzet Blitz. Y fue entonces cuando se empezó a hablar de una hipotética MonoR Blitz. Tal vez un par de copias de Wildfire Elemental serían una buena inclusión para ese mazo.

Verde y artefactos

Solo por ser elfo ya deberíamos pararnos a leer Brightwood Tracker. Aunque es un mazo muy estable tal y como está, nunca es malo tener algunas opciones. El maná no suele ser problema en este mazo por lo que su coste y el de su habilidad no hacen que se descarte. Además, con Quirion Ranger podríamos enderezarla. Sin embargo, teniendo Lead the Stampede y al reciente Winding Way, parece que queda obsoleta a pesar del subtipo. Pero la mencionamos por si acaso.

Growth Cycle es peor que Giant Growth , que ni siquiera ve juego, en un primer momento. Pero si conseguimos tener varias en el cementerio, nuestra criatura podría volverse muy poderosa. Si encima tiene Arrollar, le planteamos un serio problema al oponente. ¿Verá juego en algún mazo?

Heart-Pieced Bow es la única carta que esta colección ha bajado de rareza. No creo que vea juego pero, si se lo equipamos a alguna criatura que no pueda ser bloqueada, podríamos ir eliminando a criaturas pequeñas que el oponente tenga.

Y hasta aquí el análisis de esta colección. Como habéis visto, no hay mucho que se pueda aprovechar. Claramente el color negro es el que más beneficiado sale, pero no todas las colecciones pueden ser como Horizontes de Modern. ¡Espero que os haya gustado y nos vemos el próximo lunes!

Ya puedes precomprar sellado y cartas sueltas de M20

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Pauper. Análisis de set: Colección básica 2020" (1)

  1. […] que llegaría a mitad de mes a las estanterías de todas las tiendas. Como ya hicimos meses atrás, PauperHive se encargaba de analizar la nueva colección para Pauper (y su entrada como formato sancionado por Wizards) y Tumoney hacía lo propio con estándar, […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: