Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a tod@s, Caminantes. Ayer nuestro compañero @almonzant nos traía un mazo muy interesante de Estándar, y vamos a aprovechar para seguir con los repasos semanales hasta dar con el Metajuego más estable del formato desde la salida de M20. Esta semana ,tras ya unas cuantas Ligas o MOCS a nuestras espaldas, la Celebrity Cup y especialmente el Open de SCG de Worcester, ya podemos comenzar a vislumbrar por donde pueden ir los tiros de Estándar, aunque ya sabemos que esto puede cambiar…y lo hará. Vamos a ello.

METAJUEGO A 16 JULIO

Imagen relacionada

Como siempre os digo, el Metajuego que yo os traigo se confecciona con todos los mazos que hacen top 8 en los eventos más trascendentes que han ocurrido durante las últimas dos semanas. Aún es, como os he mencionado, demasiado pronto para cerrar un metajuego solidificado y consolidado (más allá de que estamos en uno de los Estándar más evolutivos que conocemos) pero sí que tenemos muchos mazos en los que podemos confiar para poder lanzarnos a por la victoria de un torneo o liga.

Aunque ahora lo veremos en mayor detalle, uno de los principales cambios que podemos cuantificar es el descenso de Mono Red Aggro, aunque ya ha demostrado Aaron Barich durante el pasado SCG que sigue en plena forma. Pero, lejos de haber un bombardeo de estrategias nuevas, vemos cómo muchos mazos que ya estuvieron consolidados se codean con alguna de las nuevas inventivas que M20 nos ha dejado. Pero tampoco esperemos un cambio drástico.

Mono U Tempo

¿Queréis saber cuál es el mazo del momento? Pues vamos a esperar un poco y dejarlo para el final. Sin duda alguna todos estáis pensando en las Barajas de Temur Elementals como uno de los mazos más fuertes del momento, y no os voy a negar que así es. Pero antes de dedicarle un pequeño espacio a dicho arquetipo, es conveniente saber que tenemos muy cerca de él a un mazo que lleva ya mucho tiempo con nosotros y viene mucho más fuerte que antes, Mono Blue Tempo. Gracias a Spectral Sailor, tenemos mucha más consistencia al mazo y al que le hemos añadido un nuevo contrahechizo aprovechando que hemos incluido más Piratas su composición; Lookout’s Dispersal . Recogemos lo mejor de las Mono U Tempo ya clásicas, con mejores sinergias e incluso que se atreven con más tritones en el mazo como Broneborn Cutthroat para aprovechar mejor las respuestas en el turno del oponente.

Aquí os dejo una lista azul y refrescante: Mono U Tempo

Temur Elementals

Ahora sí, vuelvo con el mazo de Moda del Momento, Temur Elementals. Tenemos uno de las pocas Listas Tricolor del actual formato y que, abanderado por la potencia de Risen Reef , nos viene en muchas vertientes diferentes. Principalmente es la Midrange la que más atención ha copado entre los jugadores, pero no hemos de olvidarnos de otras que acompañan a Nexus o mayor Rampeo en su estructura. Son mazos que abusan del ya mencionado elemental para generar una ventaja de cartas y recursos por encima del Tempo real de la partida y apoyados en las nuevas Chandra, especialmente Awakened Inferno que permite además un mejor dominio del cambio de batalla y la supremacía del mismo. Existen versiones más abocadas al Combo y otras mucho más agresivas, con lo que tenemos una mejor amplitud a la hora de confeccionar el mazo partiendo de una base parecida. O bien aprovechar nuestras Simic Nexus para darles el Toque Reef que tan bien les está sentando (aunque personalmente prefiero las clásicas).

Aquí os dejo una lista muy Elemental: Temur Elementals

Orzhov Vampires

Dos arquetipos que también han irrumpido en escena, y a los que desde hace casi un año (si no más) teníamos perdidos del radar, son los de Orzhov Vampires y Jund / Gruul Dinosaurs . El primero de ellos viene como un mazo muy agresivo, cuya principal baza es la resistencia generada con el colchón de vidas y la capacidad de generar mucha presión rápidamente, sumando a las posibilidades de generar mucho daño directo. Mientras que la Dinosaurs viene con una premisa similar, ejercer mucha presión rápidamente ,pero habitualmente viene con la tendencia de menos criaturas que con los chupasangre mas mucho más grandes y pesadas que estos.

Aquí os dejo una lista de Vampiros: Orzhov Vampires

Esper Tempo

Cambiando de registro, y orientándonos al Control, seguimos teniendo los mismos Paladines que hasta ahora; Tanto Esper Tempo como Bant Manipulation siguen siendo barajas muy fuertes y, aunque creamos que Esper Tempo esté en deceso, nada más lejos de la realidad. Seguimos teniendo un mazo con muchos recursos, capaz de lidiar contra las peores mesas y con respuestas para dar la vuelta a la tortilla. Cierto es que, que poco o nada ha evolucionado el mazo en relación a previa la llegada de M20. En el caso de Bant Manipulation, al ser un mazo muy orientado a la generación de maná (O Ramp), ha tenido varios fuertes añadidos, desde la clara Voracious Hydra a las Leyline of Abundance e incluso Drawn From Dreams. Un mazo que poco a poco va ganando enteros en las listas que vemos que copan los primeros puestos.

Aquí os dejo una lista de Esper Tempo: Esper Tempo

Antes de comentar cuál es la baraja más prolífica ahora mismo, que esto puede cambiar durante el paso de los días, hacer mención a que los mazos Mono White (o Azorios) e incluso Mono Red (aunque esté de capa más caída) siguen siendo mazos muy fuertes, aunque apenas han recibido cambios. Pero, especialmente en la Blanca, sigue estando muy bien posicionada, siendo probablemente una de las cinco barajas más potentes en el estado actual del metajuego. Y por no mencionar nuestro representante en Combo, que es Simic Nexus, uno de los mazos más fuertes sin duda alguna del panorama actual pero que de momento ha dejado algo de espacio de desarrollo a otras estrategias. Pero solo hay que ver el Top 32 del pasado Open de SCG para ver la cantidad de gente que deposita sus confianzas en este mazo.

Boros Feather

Y ahora sí, llegó el momento de conocer el mazo más fuerte a día de hoy según los números. Y este es Boros Feather. Es cierto que se están viendo versiones Naya, pero creo que es rizar demasiado el rizo el añadir ese Splash a verde, aunque no hay duda que la ventaja de control de mazo y sobretodo en el robo en innegable. Este mazo que ya vimos que intentó dar guerra hace varios meses. viene en un metajuego que aún está consolidándose pero que apunta maneras al tener una gran cantidad de respuestas a la eliminación de criaturas, y al que el London Mulligan le ha sentado de maravilla. Una estrategia que si bien no es extremadamente rápida, sí que ofrece un Midgame que fácilmente puede volverse incontrolable para nuestro oponente. Muchas sinergias y sobretodo un control de robo asombroso son sus mayores virtudes.

Y he aquí por último, una lista Boros Feather: Boros Feather

Resultado de imagen de MTG M20 JPGs

Respecto a los torneos del Fin de Semana, hemos tenido MOCs, MTGO League y SCG Open (Y Classic, pero que hemos de restarle mayor importancia). Hay más eventos, efectivamente, pero estos son los que debemos de fijarnos para mantener el panorama competitivo.

El el MOCS del fin de semana hemos visto mucha variedad de mazos, pero que vienen a representar el metajuego que os he estado mencionando. Si hacemos repaso a esas listas 6-0, vemos Esper Tempo, Jund Dinosaurs, Azorios Aggro, Orzhov Vampires , Simic Flash (que vimos ayer en el Blog) e incluso Mono Red Aggro. Pero si ahondamos y profundizamos en el resto de mazos jugados, vemos que este patrón se repite; Varias Esper Tempo y Jund Dinosaurs, Vampires, Feather e incluso Bant Manipulation han intentado colarse en ese ansiado 6-0 al que peregrinan muchos jugadores. En otro lado de la cuenta, el Open del SCG de Worcester nos deja una final entre Mono Red y Blue en favor a la primera, pero sorprendentemente en el Top 8 nos encontramos a dos Orzhov Vampires. También una Temur Elemental, Boros Feather y Bant Manipulation . Y la sorpresa de una Esper Hero (que hacía tiempo nos olvidamos de ellas en favor de la Tempo). Lo sorprendente de este evento es la cantidad de Simic Nexus jugadas, aunque ninguna llegó al ansiado Top 8. Y por último, en las Ligas de ayer del MOL , donde siempre vemos algún mazo llamativo y diferente, vemos esa sintonía del Metajuego con esas Boros Feather, Simic Nexus , Dinosaurs o Elmentals entre otras, lo cual nos va dando una idea de por donde se está moviendo el metajuego y hacia donde podría fluctuar. Como siempre digo, es muy complicado determinar cómo evolucionará el metajuego y si hay un mazo que lo rompa o pueda aparecer de la nada, pero sí que podemos hacer esbozos de qué cartas son las que están marcando el compás y los mazos que mejor las aprovechan….a partir de ahí, siempre es intentar evolucionar y encontrar un mazo que se adapte a nuestro ritmo de juego.

Me gustaría que me contarais cuál es vuestro mazo favorito y cual es el que consideráis más fuerte…y sobretodo si creéis que los Phoenix solamente están aguardando el momento idóneo para salir y remodelar nuevamente el metajuego. Mañana os traeré, como cada jueves, un mazo y su guía de Side para que vayáis aprendiendo, especialmente los novatos, a jugar y mejorar vuestro juego de BO3.

Sígueme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Ya puedes compar tus cajas y sobres de Core Set 2020

El-rincón-de-Magic-web.png

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: