Muy buenas a tod@s, Caminantes. Esta semana os hemos traído artículos de todo tipo, desde mazos Mono Negro y Mono Rojo, el análisis de Estándar y de Modern, así como un estupendo y completísimo resumen del Lore de MTG. Y hoy, sábado, vamos a hacer algo diferente y es ver qué se cuece en los banquillos competitivos del actual Estándar. Ya sabéis que soy un amante del side, y de todo lo que tiene que ver entorno a él, así que me gustaría compartir esta visión con vosotros. ¿Me acompañáis?
La entrada de Core Set 20 ha supuesto un impacto muy grande, especialmente para tratarse de una colección básica, en el Metajuego de estándar. Pero no estoy hablando solo de las nuevas barajas y arquetipos, si no que también ha azotado cual tifón el banquillo del metajuego. ¿Cómo lo confiero? Pues teniendo en cuenta las cartas de aquellos mazos que mejor resultado han obtenido en torneos u eventos importantes de estas dos últimas semanas. Y así queda el Top 10 de cartas, y ojo que hay mucha novedad.
10 . Shifting Ceratops.
Pues sí amigos, esta criatura que incluso la vemos en los Main de los mazos de Dinosaurios es la décima carta más incluida en los banquillos actualmente. No poderse contrarrestar y especialmente su protección azul que se come a muchos elementales, hacen de esta carta un auténtico dolor de muelas contra muchas barajas. Y ojo, no solo eso, si no que hemos de añadir la versatilidad que ofrece al pago de ese maná verde en su activada. Un cartón muy bien diseñado, y que se jugará mucho tras la rotación aunque no existan sinergias de Dinosaurios.
9. Lava Coil.
Es cierto que ya cada vez vemos menos Phoenix en el Metajuego, pero seguimos teniendo mazos que incluyen criaturas que con esos cuatro puntos de daño, podemos dar la vuelta a la partida. Especialmente útiles contra Vampires y Dinosaurs. E incluso, salvo si tiene la respuesta en el momento justo, es un gran añadido para romper el juego a las famosas Feather.
8. Flame Sweep
Primera de las cartas que entran desde M20 a la lista específicamente de banquillo a nuestros mazos, y que tiene visos de que no vaya a cambiar. Es una de las mejores formas de, si incluimos rojo y nuestro mazo es de desarrollo lento, frenar a los mazos agresivos y especialmente dañina contra las Esper o Jeskai Hero. El coste también es muy llamativo al no requerir doble color, con lo que no hace sufrir nuestra base de maná.
Una de mis favoritas desde la época que se mostró en Spoiler. Un gran añadido a los mazos Esper e incluso en algunos Azorio Aggro (aunque ya pocos se ven) que tengan un juego más Midrange. Una de esas respuestas para eliminar infinidad de fichas con una sola carta, o bien la criatura más molesta (como esas Hydras) que tenga nuestro rival. ¿La pega? Unos números realmente pobres para su coste.
6. Dovin Veto.
Uno de los mejores contrahechizos que tenemos en el formato pero que, debido a su doble requerimiento, es exclusivo hoy por hoy de mazos Jeskai o Esper, o alguna Bant. Es, sin dudarlo, un auténtico dolor de muelas contra mazos Midrange , Combo o Control capaz de romper el juego del rival desde sus inicios. Especialmente útil en este formato con tanto Caminante de Calidad (aunque hemos pasado parte del Boom).
5. Aether Gust.
Otra carta de M20 en lo más alto de las cartas dedicadas a Banquillo. Vale, es cierto que le damos a elegir al rival y es contra colores muy específicos, pero es curiosamente colores que a día de hoy le hacen mucho daño al color Azul. Ganamos Tempo con solo dos maná, y nuevamente sin pedirnos dos azules. Un cartón cien por cien aconsejable de meter si juegas azul.
4. Fry.
Añadimos otra de M20 a la lista, literalmente para Freir nuestras peores pesadillas. Lo primero, no se puede contrarrestar. Lo segundo, un coste ridículo. Lo tercero, se lleva por delante la más grande de las criaturas actuales azules y gran parte de las blancas, salvo algún Ángel, y muy fácilmente sea una rápida solución contra Teferi´s o Gideons (e incluso si el rival jugase a Nicol Bolas, esos cinco de daño son mortales). ¿Cómo no vamos a incluirlo?
Otra más de M20 que no podía faltar a la lista. Ya sabéis la calidad de las criaturas verdes en el formato, y por no hablar de sus caminantes. O incluso para la sencilla labor de frenar a un Hero of Precint One. Dada su versatilidad y poder afectar a criaturas o caminantes por igual, tenemos una de las mejores cartas contra colores muy fuertes en el formato. La ganancia de vida es por añadir una línea más, estoy seguro. Pero oye, que si tenemos alguna criatura que tenga sinergia con ganancias de las mismas, pues otro aliciente más.
2. Duress
Reeditada desde hace eones, y nuevamente repitiendo en M20, tenemos la carta disruptora por excelencia de los Banquillo de Estándar. Ya sabéis, que jugáis negro no podéis decir que no a coaccionar al rival. Una de las mejores herramientas de este color para frenar mazos Control o de Combo. Y muy probablemente seguirá en la lista pasado Septiembre.
Y una carta que ya nos llamó la atención desde la época de Spoiler, no solo por lo buena que es, si no que tiene un texto bastante confuso y mal explicado. Por un lado su bajo coste, el menor entre este ciclo de cartas contra colores específico. La posibilidad de robo de carta. Cerrar la cadena de contrahechizos y poder jugar agusto nuestas combinaciones favoritas, y un Hexproof global contra azul y negro…Lo tiene todo esta carta y ya sabéis lo fuertes que están estos dos colores en el Metajuego actual. ¿Dudábas que fuera esta carta la más incluida?
Espero que os haya gustado este breve resumen de las cartas más jugadas en los Banquillos de Estándar, y nos vemos el miércoles con el repaso al Metajuego, Economía y Competitivo de este mismo formato.
Sígueme en Twitter: Tumoney
Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí
Escrito por tumoney
Deja un comentario