Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a todos chicos y chicas de las Magic. Soy @almonzant y hoy os traigo un análisis de un mazo ya bastante olvidado de éste formato que hoy empiezo a analizar por mi cuenta, espero estar a la altura de vuestras expectativas y sobretodo que disfrutéis tanto como yo lo hago escribiéndolos. Hoy toca hablar de la BUG Infect. ¡Vamos a ello!

li115_stingerInfect antaño fue un gran deck en este divertido formato, pero desde hace un tiempo se ha quedado en el olvido de los jugadores, así como ha pasado en Modern, pues la prohibición de Daze Gitaxian Probe le perjudicó muchísimo, así como a la que fue Tier uno durante casi un año, sí, hablo de la UB Delver. Hoy voy a hablaros de una versión un poco diferente e incluso algo más estable con la inclusión del color negro en el mazo. Veamos la lista empezando por las criaturas.

 

4x Blighted Agent,

4x Glistener Elf,

4x Plague Stinguer,

3x Ichorclaw Myr,

3x Blight Mamba.

La base de criaturas como veis es sencilla, pues contamos con todas las criaturas buenas 242526y baratas que tienen esta habilidad tan especial. El color negro nos da acceso al Stinguer, una criatura que con la evasión del aire nos puede venir muy bien a la hora de que los rivales lo tengan más complicado para poder bloquearnos. El Glistener Elf es la criatura más característica del mazo, pues tenemos acceso a ella en turno uno dándonos así la oportunidad de combar y lograr ese tan esperado turn 2 kill. El Blighted Agent es la más importante del mazo, pues si la evasión por aire es complicada de parar la de imbloqueable ya es evidente que no se puede, como su nombre indica. Es probablemente la criatura que os va a dar más partidas si podéis protegerla bien. La Mamba personalmente me encanta, esa habilidad de regeneración viene genial contra mazos de control ya que en partida avanzada siempre la vais a poder proteger e ir pegando con ella. El Myr es la criatura perfecta para que la bloqueen pues se autobufea cuando recibe bloqueo y nada más que con un +2+2 así que teniendo Rancor equipado puedes hacer auténticos destrozos con él.

4x Groundswell,

4x Mutagenic Growth,

3x Vines of Vastwood,

3x Rancor,

2x Apostle’s Blessing,

3x Duress,

2x Disfigure,

1x Shadow Rift,

1x Distortion Strike.

21963Aquí es donde más grosor tiene el mazo, como veis aunque voy a intentar no explayarme mucho pues seguro que son cartas que ya conoceréis. Los pumps que tenemos en el mazo son los típicos que tiene cualquier mazo de Infect, Groundswell, que con el landfall nos va a meter por un maná +4+4, muy rentable, y con las tierras que llevamos de buscar básicas siempre o casi siempre vamos a tener su habilidad disponible. Mutagenic es probablemente de lo mejor que tenemos en el mazo, siempre sorprende aunque el rival sepa que lo estamos jugando. Vines puede actuar como pump o como protección, esta primera va a ser casi siempre la que usemos ya que el kicker es algo caro y más si estamos jugando en turnos tempranos, que es cuando el mazo mejor funciona. Rancor es un +2+0 trample infinito, gracias a que cuando Rancor muera, vuelve a la mano, además trample le viene genial a varias criaturas del mazo sin evasión, imprescindible. Apostle’s Blessing2893 es simplemente una protección que nos puede venir genial en turnos tempranos para poder impedir a velocidad de instant que no nos maten alguna criatura con las que contamos. No es lo mismo, pero Duress puede sustituir a Gitaxian Probe a la hora de ver si podemos ir o no a por el lethal, además siempre podremos quitar alguna molesta carta del medio. Como he dicho no es lo mismo, pero ayuda. Shadow Rift y Distortion Strike nos ayudaran a darles evasión a esas criaturas que no la tienen, además ambas tienen efectos secundarios que les dan mucho value para el cmc que tienen. Disfigure nos ayudará  a limpiar un poco la mesa de molestas criaturas o de amenazas importantes como pueden ser por ejemplo los Delver of Secrets o un Seeker of the Way que tan de moda se han puesto en este formato desde que los reimprimieron en Iconic Masters.

4x Evolving Wilds,

3x Terramorphic Expanse,

5x Forest,

3x Swamp,

3x Island.

Veamos el banquillo, una parte muy importante del mazo para poder sobrellevar bien esos game two en el que este mazo flaquea un poco sobretodo en el draw ya que normalmente el rival se banquilleará sobretodo removal así que tenemos que tener eso muy en cuenta según contra lo que estemos jugando. Vamos a analizar cada carta de aquí y contra qué podría venirnos bien.

4x Nature’s Claim,

3x Fog,

3x Dispel,

2x Hydroblast,

2x Disfigure,

1x Duress.

Como no podía ser de otro modo y más aún teniendo a Tron en los top tier, tenemos 22246.jpgcuatro copias de Nature’s Claim, la mejor carta contra artefactos y encantamientos jamás impresa para nuestro mazo. Nos sirve contra Tron, contra Auras, etc. Es muy versátil y sobretodo es una  carta que siempre le vamos a dar utilidad casi contra cualquier mazo. Fog nos va a servir contra mazos agresivos como los Goblins o los Elfos, una niebla en buen momento nos puede dar cualquier partida si el rival no se la espera. Dispel contra mazos como Burn, Jeskai, o cualquier mazo así un poco más controlero, es una muy buena protección así como Hydroblast, una carta que contra mazos Rojos nos va a dar en muchas ocasiones una ventaja terrible respecto a ellos pudiendo no solamente contrarrestar sino destruir permanente, una locura. Disfigure contra mazos de criaturas o con amenazas que puedan fastidiarnos o sean importantes para el rival y una última copia de Duress contra mazos con mucho control y mucho removal. 

La verdad es que esta versión a mi personalmente me parece hasta más fuerte que la versión sin negro, pero para gustos, ¡los pokemon! Espero que os haya gustado chicXs y que hayáis pasado un fin de semana de ensueño. Os recuerdo que podéis seguirme en mi Twitter, os he dejado el Link arriba. ¡Un grandísimo saludo!

Ya puedes compar todos los productos de Core Set 2020

El-rincón-de-Magic-web.png

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: