Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a tod@s, Caminantes. Hoy jueves, a diferencia de lo que normalmente tocaría que es repasar Modern al igual que ayer miércoles lo hice con Estándar (y podéis leer aquí), toca analizar y dar mi opinión personal a los cambios anunciados en el circuito competitivo de MTG. Si son acertados o no, el tiempo lo dirá, pero hoy quiero traeros mis propias experiencias, desde el punto de vista de aquel que ha visto casi nacer el juego y todas sus evoluciones.

CAMBIOS EN EL FORMATO COMPETITIVO

Antes de nada, no quiero traeros un resumen, si no mi propia opinión al respecto. El artículo completo lo podéis leer pinchando en el siguiente enlace:

Artículo completo en español.

Lo primero que nos quieren hacer ver es el desembolso planeado para el futuro de Magic Competitivo, con más de 10 millones de dólares en premios para la temporada 2020-2021. Todos estos cambios, tan rápidos y sucesivos, espero que tengan finalmente una buena meta, y no sean sólo el producto de bandazos de un lado a otro hasta dar con la fórmula, ya que eso desgastaría a los jugadores y espectadores del panorama competitivo y profesional, algo así como ha ocurrido con los primeros compases de la Magic Pro League (MPL) que ha sido un auténtico fracaso. Pero esperemos que todos estos cambios, todas estas nuevas promesas, sean en aras de un nuevo horizonte para el futuro del competitivo de Magic y por ende del propio juego. Pero vamos a analizar con algo más de detenimiento y, a riesgo de repetirme, bajo mi propia opinión personal.

El primer Cambio que tenemos que tener claro es que van a existir dos Ligas Profesionales, con contratos ambas. Por un lado estará la MPL, con los 24 mejores jugadores de MTG de la temporada, y por otro lado la Rivals League , que vendrá siendo algo así como la segunda división, con 46 jugadores comprendidos entre los mejores jugadores Digitales y Físicos de la temporada y que no estén en la MPL. Salvo por el tema de invitaciones que estoy totalmente en contra, me parece un crecimiento bastante grande y mucho mejor establecido que el formato de ahora. Al final de cada Temporada habrá cuatro jugadores que desciendan automáticamente de MPL a RL, y dos jugadores que ascenderán de RL a MPL de cada plataforma, es decir 2 físico y 2 digital. Los 16 mejores jugadores de la MPL no tendrán que preocuparse y mantendrán su puesto en la Liga, pero los puestos 17 a 20, así como los puestos 3 a 8 de la R (nuevamente 4 por físico y 4  por digital), se deberán medir en un torneo llamado MPL Gauntlet. Es decir, un torneo de 16 jugadores, donde se decidirá qué cuatro ascienden a MPL y qué doce se mantienen o descienden a la RL. Personalmente me gusta mucho esta distinción entre las dos Ligas, ya que da mucho pie a que los jugadores se esfuercen mucho más y veamos un formato competitivo mucho más exigente. Y el torneo llamado Gauntlet, a modo de Playoff, me parece todo un acierto y que dará muchas sorpresas y espero que buenos momentos.  Por otro lado, se garantizará a los participantes de la MPL y RL invitaciones a eventos (en función de la Liga que estén), tales como los Players Tour y los Mythic Invitational (por ejemplo, este último exclusiva invitación a los integrantes de la MPL, además de los jugadores que accedan por puntos).

Evidentemente, para conseguir puntos y poder estar en la RL y poder optar a jugar el MPL Gauntlet , habremos de participar en eventos que serán diferenciados si juegas a Arena o Físico (donde engloban también el MOL) . De igual manera, los jugadores que ya estén en la MPL conseguirán sus puntos con la suma de los dos tipos de torneo, por lo que deberán darlo todo tanto en Físico y Arena. Esto también me parece todo un acierto ya que cuando llegas a la primera división, MPL, las exigencias serán mayores acorde al contrato y deberán de contribuir al crecimiento y sostenibilidad de los formatos Digitales y Físicos por igual.

Primero, y el que menor controversia tiene, es el Circuito de Arena. Tendremos tres Mythic Invitational a los que se podrá acceder mediante Torneos de Clasificación con los 1200 Mejores jugadores de partidas Clasificatorias de MTG Arena. En estos Mythic Invitational obtendremos puntos para saber si accedemos o no a la RL, así como añadir puntos a los jugadores de la MPL y establecerlos en su propia clasificación. Y, además, tendremos adicionalmente Torneos de Desafío los cuales no servirán para acceder a los Torneos de Clasificación ni los Mythic, pero sí que darán puntos para las clasificaciones de la RL y MPL. De igual manera, acceder a estos torneos nos pedirá quedar entre los 1200 mejores del Ladder de MTG Arena. Personalmente me gusta mucho cómo han orientado el tema de MTG Arena y con todas sus vertientes, tanto con la posibilidad de llegar a un Mythic Invitational o eventos de Desafío y ganar así puntos. Pero, nuevamente no me gusta la idea de que se acceda a estos eventos a base de jugar un Ladder en el que castiga mucho al Gran y Buen jugador pero que no tiene tiempo que dedicar a subir y subir, y sobretodo mantenerse en el último y complicado tramo final (de horas, hablo).

Y ahora donde mayor controversia tenemos, en el Físico y su nuevo sistema de Players Tour , que sustituye a los Pro Tour o Mythic Championship. Lo primero de todo y que no me ha gustado es que se haya regionalizado por América, Europa y Asia-Pacífico. Tendremos tres Players Tour por Region por cada Final Player Tour que se realice sumando un total de Nueve. Además, estos Players Tour serán uno de los trampolines principales para entrar en la RL. Y , para poner la guinda al pastel, los mejores jugadores de estos Players Tour Regionales, se medirán las fuerzas en una Final del Players Tour. Pero ojo, que aunque podramos participar en cualquier Regiòn, solamente podremos participar en un único Player Tour por cada Final Tour. Ahora bien, para acceder a los Players Tour Regionales tendremos una serie de Eventos con los que podremos ganar una plaza; Torneos Clasificatorios propios del Players Tour. Torneos Clasificatorios de Tiendas WPN. Eventos de la Serie Premier como los Star City Games. Los GP de los Magic Fest que realiza Channel Fireball. Y por eventos clasifcatorios del Magic Online (MOL). Personalmente me gusta que haya una serie de eventos escalonados, pero te están obligando a participar en muchos eventos para o bien Optar a la RL o el Magic World Championship (del que ahora hablaremos). Por otro lado, no han dejado claro cuántas finales de Players Tour Habrá (al igual que sabemos que habrá Tres Invitational de Arena). Tampoco me ha gustado que por cada Pro Tour Final solamente podamos jugar un único Regional, da igual la región a la que vayamos.

Por último tendremos un Campeonato mundial que enfrentará a los Campeones de las Players Tour Finals (de cada una de ellas) y de los Mythic Invitational, siendo este torneo la cúspide.

En resumidas cuentas, tendremos ahora dos ligas de MTG. MPL (Magic Pro League) y la RL (Rivals League). Un playoff para ver el movimiento entre ambas ligas en calidad de descenso y ascenso, llamado MPL Gauntlet. Y, para conseguir puntos y optar a la RL, tendremos los Mythic Invitational (y sus torneos clasificatorios) y los Desafíos Mythic en caso de Arena, y los Players Tour Regionales y las Finales de Players Tour en caso de Físico. Personalmente me gusta mucho la idea, pero para llegar a lo más alto es cierto que ahora debes de hacer un esfuerzo mucho mayor y la obligatoriedad de participar en muchos más eventos. Además de que en físico no queda aún del todo claro la Players Tour Finale (su cantidad), y que solamente podremos jugar un Regional por cada Final que exista (de los tres que habrá por cada final en cada Región).

Creo que es un cambio para mejor, pero siguen sin saber compatibilizar correctamente Arena y Físico, además de que han creado un panorama muy bien estructurado pero demasiado enrevesado para los jugadores, al menos a priori. Ahora tan solo queda esperar y ver cómo evoluciona este nuevo paso evolutivo de MTG. ¿Y vosotros, cómo veis estos cambios?

Sígueme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Ya puedes compar tus cajas y sobres de Core Set 2020

El-rincón-de-Magic-web.png

 

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Cambios en el Circuito Competitivo" (1)

  1. […] material sellado subiría a partir de Commander 2019 y El Trono de Eldriane. También nos llegaba la noticia de los cambios en el circuito competitivo, que nos desglosaría Tumoney, y si queríamos también algo de lore, Agosto nos lo daría, pues […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: