Tu tienda y blog especialistas en MTG

Muy buenas a tod@s, Caminantes. Este fin de semana hemos tenido uno de esos eventos que serán recordados por mucho tiempo por varias razones, las cuales describiremos más adentro del artículo. Y, a comienzo de semana, un Baneo que hará cambiar el Metajuego drásticamente, y que era muy necesario. Como siempre, analizamos con datos objetivos la Economía, el Metajuego y el Panorama Competitivo de una manera amena y sencilla. ¿Me acompañas?

COMPETITIVO

Este fin de semana hemos tenido el Mythic Championship V, no exento de controversia dado al metajuego desplegado ya no solo durante el día uno, si no el porcentaje de barajas que llegaron a pasar al segundo día en función del Arquetipo. Por otro lado, el Top 8 ha resultado ser mucho más dinámico y mejor equilibrado que el resto del torneo, lo que nos ha dado partidas muy disfrutables, a la par que de pensar sobre posibles cartas que quizá sobren en el formato.

Ya habíamos hablado en el Articulo correspondiente, que podéis leer de nuevo pulsando aquí , cuáles fueron los 68 mazos que llevaron al evento sus respectivos jugadores y Resultado de imagen de goloscómo Golos y Food dominaban claramente el Meta del torneo (por no decir del formato). Así que hoy vamos a ver cómo evolucionó el torneo a medida que se iban desarrollando las partidas, las cuales fueron en auge de entremetimiento, al menos para este humilde servidor. Pero la verdad, un torneo con tantos mazos similares, es muy aburrido para el espectador. Lo mejor, el nivel de las jugadas de esta maravilla de jugadores que tenemos y que nos hacen vibrar con cada jugada.

El día 2 del Torneo se presentaba un frente amplio en barajas Golos con nada más y nada menos que 12 Barajas (de 29), pero ojo que 11 Barajas incorporaban a Oko en sus filas para traernos Foods o Ramps. Además, probablemente Arena se colapsó este día por el auge de estos dos mazos y sufrió infinidad de Crasheos. Pero, si algo también es importante, debemos observar que no hubo ninguna Golgari Midrange que superara el corte, siendo una de las favoritas para hacer frente al auge de Zombies, mazo que pinchó en contra de todo pronóstico. Solamente este día dos bastó para sacar aún más a relucir las carencias que tenía este formato y que debían de subsanarse de manera inmediata.

El Top 8 fue mucho más interesante, con solamente una baraja Golos en él, de la mano del grandioso Jean-Emmanuel Depraz. Ken Yukuhiro, Andrea Mengucci, William Jensen, Lee Shi Tian, y Javier Dominguez fueron los restantes cinco representantes de la MPL en el torneo, con Challengers del nivel de Stanislav Cifka o StanCifka como todos le conocemos. Eso sí, solamente tres mazos más allá del de Depraz no fueron con alguna composición Oko+ . Muy sorprendentes esos Mardu Knights, Cavalcade (era raro no ver una Mono Red Aggro en el Top) y la grandiosa Gruul Aggro de Javier. ¿Cartas referentes de este Top? Nissa, Wicked Wolf, Oko, Once upon a Time e Hydroid Krasis.  Este Top ocho fue un referente de lo que puede llegar a dar de sí este nuevo Estándar, con mazos dispares, pero creo que tenemos un problema en tanto a la base Simic que quizá no se haya subsanado del todo , tal como veremos más abajo.

La Gran Final disputada entre Javier y Depraz, con un toma y daca en dos fases, trajo una de las mejores partidas y más intensas de todo el torneo. Aunque la segunda partida fuera muy interesante, con Zombies por aquí, Krasis por allá y Harpooners dando su Resultado de imagen de embercleavevida por Javier Dominguez, es en la tercera partida donde todos vimos en un pestañeo cómo nuestro compatriota se llevaba la victoria en apenas cuatro turnos. ¿Y cual fue finalmente la carta clave de la victoria? Embercleave, una de las tapadas de la edición y de la que ya os comenté que los mazos Aggro se aprovecharían de ella para cerrar partidas. Y así ha sido. Larga vida a Embercleave, nuestra Excalibur particular, y a Javier Pendragón.

En definitiva, un torneo que ha dejado presente que el formato necesita una revisión y que quizá tal cómo se hay llevado a cabo no vaya a ser suficiente. Un torneo que ha ido en aumento de expectación a medida que los Golos se reducían, para dar paso a un Oko Thief of Metas que va a dar mucho que hablar al menos dos meses largos más.

METAJUEGO 2

Esta semana no voy a hablar del Metajuego ya que creo que es más importante enfocar Resultado de imagen de field of the deadeste apartado de la sección semanal a qué puede llegar a ocurrir tras los Ban de este lunes. Muchos pensábamos que sería Oko, otros Golos, la mayoría Field of the Dead y una gran parte de la comunidad, entre los que yo me incluía, añadían a la ecuación a Nissa. Estas son, junto con Teferi, las cartas más desequilibrantes del formato (a expensas de ver cómo queda Fires).

Hacía más de un año que no teníamos Bans en Estándar, un formato que desde Aether Revolt ha tenido una serie de desavenencias con esta medida que sacudió la confianza de Wizards por el buen hacer, especialmente con Kaladesh. En Enero 2018 tuvimos los últimos Bans hasta hoy. Acertados son, sin duda alguna, pero como os vaticiné Field of the Dead era demasiado fuerte y fácil de disparar y abusar de su efecto. ¿Pero han sido justos, o se han quedado cortos?

Personalmente creo que se quedan cortos. Fuera del radar Field, sin daño colateral a Simic, tendremos que aguantar una buena temporada a los mazos capitaneados por Oko y Nissa, con mucho ramp y Wicked Wolfs con Krasis dispuestos a devorarnos los higadillos. Cierto es que vamos a presenciar un auge de mazos Midrange e incluso Aggro, con mucho Gruul con Embercleave, pero creo que las Simic y Bant tienen preferencia en el formato ahora que no hay Zombies al acecho.

¿Pero eso es todo? Que va, ya hemos visto cómo este Standard está siempre en constante movimiento. Veo dos mazos que pueden dar mucho juego ahora que Field no está, y queResultado de imagen de Nissa who además pueden lidiar contra estos mazos Midrange o Aggro. Tanto Jeskai Fires (con PW) como Esper Stax, que no podían hacer nada contra los mazos Golos, tienen una nueva oportunidad para destacar ya que lo que hacen, lo hacen bien contra los mazos que quedan. Por otro lado, he visto algún mazo UW Control que tiene buenas tablas para triunfar, aunque de nuevo me decantaría por una Bant e incluir a Nissa y Oko para acompañar a Teferi.

¿Con qué me quedo? Con que Oko y Nissa en el mismo Metajuego y combinándose tan bien, es peligroso. Evidentemente Oko no lo van a Banear al ser el Emblema de la Ampliación, pero con Nissa podrían haber dado un respiro al formato ya que, desde su salida, está forzando mucho los mazos Midrange a jugar entorno a ella y la potencia que da nada más pisar mesa.

ECONOMIA

Y la economía de este comienzo de semana, voy a intentar ajustarla lo más cercana al día actual para que refleje el impacto del Mythic Championship y del Ban a Field of the Dead.

Por un lado, gracias al Mythic Championship, Embercleave subió su precio un 317% , Oko un 78% y Questing Beast un 95%, sin olvidarnos del 28% de Fabled Passage y Once Upon a Time. O la caída de Golos un 16% y Realm-Cloaked Giant un 12%. Ahora bien, esto fue antes de los Ban. ¿Así que cómo queda la cosa en estas últimas 24 horas?

Carta Ampliación Precio nuevo %
Oko, Thief of Crowns Throne of Eldraine $57.40 +39.52%
Voracious Hydra Core Set 2020 $3.31 +24.91%
Fabled Passage Throne of Eldraine $14.39 +22.47%
Veil of Summer Core Set 2020 $5.48 +21.24%
Watery Grave Guilds of Ravnica $12.08 +16.94%
Questing Beast Throne of Eldraine $36.30 +15.61%
Godless Shrine Ravnica Allegiance $10.26 +14.77%
Nissa, Who Shakes the World War of the Spark $5.56 +14.17%
Steel Overseer Magic 2011 (M11) $7.08 -11.28%
Embercleave Throne of Eldraine $15.47 -11.90%
Field of the Dead Core Set 2020 $4.10 -15.81%

Pues vemos una clara subida de las cartas que componen los mazos Simic y Bant, con especial incapié a todo aquello que en el verde encuentra su refugio. Especial auge en las Krasis y en Oko, que juntos hacen una combinación demoledora de presión en Early y ajuste de partida en Mid e incluso en Late. Embercleave baja tras el subidón del fin de semana, y Field of the Dead sigue bajando. Godless Shrine viene para demostrar que los mazos Mardu Knights son muy potentes y quieren dar la talla a partir del 24/25 de Octubre. Golos, por su parte, se mantiene expectante tras la bajada del fin de semana.

Y hasta aquí el resumen semanal de Estándar, aunque esta vez enfocados al movimiento del MCV y del Ban de emergencia. Pero me gustaría saber vuestra opinión ¿Se han quedado cortos?

Sígueme en Twitter: Tumoney

Y puedes leer mis artículos, pinchando aquí

Ya puedes comprar sellado y cartas sueltas de El Trono de Eldraine

El-rincón-de-Magic-web.png

Anuncio publicitario

Comentarios en: "MTG Competitivo, Metajuego y Economía. Estándar – Semana 43" (1)

  1. […] buenas a tod@s, Caminantes. Ayer dábamos un repaso a lo acontecido en Estándar este fin de semana y lunes, y hoy quiero hablar del problema que tenemos en Estándar más allá de Field of The Dead. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: