Tu tienda y blog especialistas en MTG

Todos esperábamos esta semana para ver la actualización de la lista de prohibidas, donde como se presuponía, prohibieron el Cañón de los muertos en el formato estándar. Pero la bomba llegaba después, el mismo día, Wizards anunciaba un nuevo formato competitivo, ese que siempre se había dicho que habría entre Modern y Estándar, y que diera la posibilidad de darle una segunda vida a cartas totalmente muertas en formatos más antiguos. El «Frontier» de Wizards llegaba con Pioneer.

Pioneer comprenderá todas las colecciones desde Regreso a Ravnica, y la colección básica de aquel entonces, Magic 2014, hasta la actualidad, incluyendo las nuevas colecciones que vayan apareciendo en el futuro. Será otro formato sin rotaciones, esto quiere decir, que con el paso de los años, al igual que pasa con Modern, las colecciones serán las mismas, sumando las nuevas aparecidas en ese año, sin que ninguna abandone el formato. De inicio, las fetchlands de Kans de Tarkir están prohibidas, aunque se espera que muchas más cartas entren a formar parte de la lista, una vez que la gente establezca un meta que pueda ser medido por Wizards.

Ahora, entre Tumoney y un servidor (Raúl), daremos nuestra opinión a tres puntos relevantes del anuncio.

Economía, tiendas y recepción del jugador

Raúl: Para las tiendas, la llegada de Pioneer, ha sido una inyección de ventas indiscutible. Cartas que dejaron estándar y que eran impensables ver en Modern, tendrán un hueco seguro en Pioneer. Los Eldrazi, la energía de Kaladesh, Compañía reunida, los Dragones de Tarkir… son muchas las opciones que ahora se abren, y eso ha hecho que todas las cartas que fueron staples de estándar en su momento, se estén vendiendo como churros, esperando que un mazo con ellas pegue el pelotazo y su precio se dispare. Es un buen momento para las tiendas, el hype de los jugadores es tal que se están agotando los stocks de todas las cartas buenas, algo que también ha pasado con Magic Online, donde las colecciones se han revalorizado de forma exagerada. Creo que la recepción del formato ha sido buena, tanto para las tiendas como para el jugador. Las primeras ven cómo sus cartas ganan valor, sus ventas se incrementan y el sellado de estas colecciones experimenta una nueva demanda. Los segundos, creo que también han recibido con buenos ojos este nuevo formato, haciendo que los grandes desembolsos por las cartas muy buenas, sean garantía de largo plazo (Oko se ha disparado a una media de casi 50 euros).

Ahora es buen momento para vender, porque Pioneer está en el boom de la demanda, lo que afecta a su precio de forma notable. Además, es muy probable que cartas como Crucero del Tesoro, Hurgar en el Tiempo, Mox de Ámbar o Maravilla depuradora de Éter, terminen prohibidas en este formato, por lo que su precio se desplomaría de nuevo. Así que si quieres jugar a las apuestas, es buen momento, pues hay muchas cartas a precios todavía muy asequibles, si a la larga no terminan prohibiéndolas.

Tumoney: Creo que, de manera similar a como dice Raúl, Pioneer trae consigo una reinyección de vida a las cartas de ampliaciones muertas, y sobretodo un nuevo juego y mercado a las cartas apostadas en los carpesanos. Además, tenemos en este nuevo formato cartas que no solo dieron el salto a Modern si no que muchas que no lo llegaron a ser, sí que marcaron un antes y después en el Estándar de su época. Cartas como los Eldrazi , Rally the Ancestors , Collected Company o todas las cartas que vimos desproporcionadas en Kaladesh van a tener cabida en un formato sin tener la presión de ser capaces de superar la barrera de Modern.

Por otro lado, será un formato mucho más joven y al menos durante algún tiempo, más supeditado a ser impactado con las cartas de nuevas ampliaciones. Y, si no vas a jugarlo, es un buen momento para vender esas cartas que probablemente no verán una nueva oportunidad, aprovechando la demanda para la gente que quiere entrar a este formato.

Impacto en Modern

Raúl: ¿Modern tiene los días contados? A nivel competitivo creo que sí, aunque como pasa con Legacy o Vintage, seguirá teniendo muchos jugadores que apoyen al formato mucho tiempo después. Pero los formatos tan antiguos no interesan a Wizards, ni siquiera a los nuevos jugadores, que ven cómo conseguir los staples del formato parece tarea imposible, aún con la ayuda de las colecciones másters que Wizards va sacando gradualmente. Lo mismo pasa con Legacy o Vintage, que son formatos a los que un nuevo jugador no puede llegar, salvo que quiera echarse unas partidas jugando Monored o algo así que, siendo relativamente competitivo, no suponga un desembolso astronómico. Así que creo que este anuncio, sí puede ser el previo a una abandono de Modern por parte de Wizards, en cuanto al competitivo se refiere, obviamente.

Tumoney: Modern tiene un pequeño problema. Demasiado estancado y cada vez las cartas les cuesta más encontrar hueco para entrar. Aunque hemos visto cómo de vez en cuando una o dos se cuelan y cambian el formato, como los Arclight Phoenix. Demasiados formatos competitivos y a este nuevo se le quiere dar referencia. Además, si quieres que triunfe, tienes que dar prioridad e importancia a tu nuevo «hijo» , por lo que no sería raro ver desplazado Modern de la escena competitiva, como mínimo hasta que Pioneer despegue y se consolide. Además, el hecho de que tiene la premisa inicial de ser mucho más económico, mayor acogida puede llegar a tener.

Magic Arena y Magic Online

Raúl: En cuanto a los dos juegos digitales de Wizards, creo que Pioneer es una excelente noticia. Sobre todo para los jugadores y amantes de Magic Online, que creo que acaba de recibir una inyección de vida increíble, ya que Magic Arena, a priori, parece que no va a dar soporte a este formato (se supone que ahí tenemos Historic). Y si la gente quiere testear, como lo hacía ahora con Modern, la única opción que tendrá disponible para hacerlo, será Magic Online (y jugar en físico, obviamente).

Tumoney: Tal como ocurrió con Frontier, en Magic Online ha habido un auge vital en cuanto al mercado secundario que hacía tiempo no se veía, y probablemente sea la plataforma donde mayor acogida tenga. Pero lo que no acabo de entender es el motivo de Historic. Se que son muchas las ampliaciones a incluir pero marca, tal como va a hacer el nuevo competidor de Arena (Runeterra), un método de misiones para conseguir cartas antiguas. El poco impacto que parece que va a tener Historic, lo va a recibir Pioneer, y la única plataforma de Testeo será físico y con el tiempo, imagino que mayor impacto en MTG: Online.

Conclusión

Raúl: Creo que el anuncio de Pioneer es otro movimiento maestro por parte de Wizards. Probablemente la gente (tiendas y jugadores) compre más sellado, porque tendrá un tiempo de vida más largo, Magic Online, cuyo acceso ahora es gratuito como Magic Arena, recibirá nuevos jugadores para el testeo del nuevo formato y se olvidan de un formato que no ha dado más que problemas en los últimos años, y que realmente, no les aporta nada. Si le sumamos esto a la nueva decisión de separar al colectivo de jueces de su marca, la subida de precio del sellado y otros movimientos que han tomado, parece fácil afirmar que Wizards está de dulce.

Tumoney: Me parece un anuncio necesario, pero demasiado tardío. Creo que ahora mismo Wizards anda muy perdido con qué hacer con el futuro de su juego y está dando demasiados bandazos. No voy a discutir que sea una gran idea, que lo es, pero no veo que tengan bien definido qué quieren hacer con el futuro a medio plazo de nuestro juego de cartas y sobretodo sin dejar una base asentada y estable. Arena y la MPL, el apoyo a Modern y ahora Pioneer. Historic…. Creo que se han metido demasiadas ideas en una batidora y, aunque agradecido, creo que las prefiero más despacio y bien hechas (aunque esta llega tarde).

Ya puedes comprar sellado y cartas sueltas de El Trono de Eldraine

El-rincón-de-Magic-web.png

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: