Buenas otra vez, llevaba tiempo sin salir, soy @machicado15, personalmente estándar está muy aburrido, y por eso me he pasado temporalmente a modern. Voy hablar de un mazo del bloque de Kamigawa, que siempre he tenido ganas de usar esos mazos de bushido. Vamos a ver que nos encontramos.

PREMISA DEL MAZO
La habilidad de bushido es la clave de este mazo, los samuráis cogerán fuerza con estas habilidades. Vamos a acumular criaturas con esta habilidad para poder atacar y bloquear con más potencia. También tenemos otros hechizos con las que no nos podrán atacar criaturas con fuerza 2 o menos. Algunos equipamientos que doparán a nuestros samuráis, por no decir los hechizos que previenen todo el daño, es un mazo sencillo que se puede pillar en unas pocas partidas.

CRIATURAS X 20
Como bien dije en la descripción del mazo, bushido es la clave del mazo, criaturas tan básicas como Devoted Retainer, un 1/1 que cuando bloqué o sea bloqueado obtiene +1/+1. Son criaturas muy sencillas de usar, tenemos pocas tierras pero la mayoría de nuestras criaturas son de costes muy bajos. Hand Honor, protección contra negro y bushido 1, por dos manás blancos, la verdad es que es muy buena y el coste es bastante bajo siendo una 2/2, poner tres copias es suficiente. Sigamos con Konda’s Hatamoto, algo condicionado, también tiene bushido 1, fuerza 1/2 como entrada original me parece poco, salvo que controles una criatura legendaria, que obtendría +1/+2 y vigilancia, en cuyo caso es bastante rentable meterla en la baraja, también se ha puesto 3 copias.
Este mazo está repleto de criaturas legendarias, y como no podría faltar en un mazo mono blanco de este bloque os muestro a Masako the Humorless, por tres manás una flash 2/1, con esta geisha las criaturas que están giradas vuelven a bloquear como si no lo estuvieran, una genialidad si recordamos que todas tienen bushido. Michiko Konda, Truth Seeker, el coste me parece algo elevado, 4 manás, su fuerza 2/2 sigue sin ser destacable, y por no decir que es legendario, ya que no podremos tener más de una copia en el campo de batalla, pero el motivo por el cual está esta carta en el mazo es que ¡siempre que una fuente de te haga daño, el oponente sacrifica un permanente! Le estamos obligando poco a poco a dejarle sin nada en mesa, incluso permanentes que son dañinos con habilidades rebuscadas.
Nagao, Bound by Honor, otra de las piezas claves del mazo, llevamos dos copias, por que llevar más con el coste que tiene es algo arriesgado, su habilidad hace efecto a todos nuestros samuráis, si solo hiciese efecto a un solo samurái creo que no lo pondría en el mazo. Para mazos tribales, tener criaturas de este tipo que dopen a todos es casi obligatorio si se dispone de ellos. Otra criatura que hay que fijarse es en Takeno, Samurai General, la única con bushido 2, y con el coste de algo alto por las criaturas que tenemos, su habilidad le pone +1/+1 a los Samuráis que controlas por cada punto de bushido que tiene, evidentemente dos copias está muy bien. Y por último, hablamos de la última criatura, Konda, Lord of Eiganjo, siete de maná y con bushido 5, la fuerza y defensa 3/3, este mazo está repleto de criaturas legendarias como dije anteriormente, condicionan un poco el juego a no poder tener en el campo de batalla más de una copia, pero son vitales para darle fuerza y potencia a nuestros samuráis.
ARTEFACTOS X 6
Vamos a seguir con los artefactos, equipamiento esencial para los samuráis de la época. Se ha metido tres tipos de artefactos, y dos copias de cada uno. Empecemos por el General’s Kabuto, por 4 manás la criatura tiene lo que viene siendo antimaleficio, y además prevén el daño de combate. A la hora de equiparla nos cuesta 2 manás adicionales, se ha puesto para proteger a nuestra criatura legendaria, pero el coste de todo me parece algo elevado, no hay gran cosa que le puede sustituir en esta colección.
Konda’s Banner, este artefacto solo puede ser equipado exclusivamente a una criatura legendaria, ya sería demasiado si pudiéramos ponerla en cualquiera, me parece el mejor artefacto de la colección, el coste del artefacto es muy económico, 2 manás, la criaturas que comparten color tienen +1/+1 y si comparten también el tipo de criatura, otro +1/+1, viene siendo una inyección de fuerza para nuestros guerreros. Oatchkeeper, Takeno’s Daisho, nos cuesta 3 bajarla y 2 equiparla, la criatura equipada obtiene +3/+1, hasta aquí todo perfecto, la genialidad de este artefacto es que si la criatura equipada muere, vuelve al campo de batalla si es un samurái, casi no habrá forma de acabar con nuestros samuráis, pero si destruyen este artefacto con una criatura equipada, esta criatura se va exiliada. Hasta aquí los artefactos, pasemos al resto de los hechizos.
RESTO DE HECHIZOS X 16
Vamos a empezar por los encantamientos, tenemos 2 de ellos, Reverence, gran encantamiento, cuesta 4 de maná y la función es bastante sencilla, las criaturas del oponente con fuerza de 2 o menos, no pueden atacarnos, si el oponente juega esos pequeños bichos que son tan molestos, ya le hemos hecho la partida prácticamente, se ha puesto dos copias, más que suficiente. El otro que tenemos es Ghostly Prison, seguro que la conocéis, definitivamente esto es una losa sobre nuestro rival, pagar 2 por cada criatura atacante, gran hechizo para los mazos con multitudes de criaturas.
En conjuros tenemos 4, empecemos por Terashi’s Grasp, fácil de entender, destruimos el artefacto o encantamiento objetivo y ganas vidas igual al coste del maná convertido de este, en modern hay demasiados encantamientos que te ponen la soga al cuello. Luego Final Judgment exilia directamente todas las criaturas del juego por 6 manás, y por ultimo Reverse the Sands, que distribuimos el total de vidas de los jugadores.
Vamos hablar por último de los instantáneos, Ethereal Haze, previniendo todo el daño que vallan a hacer todas las criaturas este turno, incluido las nuestras, está pensado para cuando el bushido no llegue a acabar con ellas y nuestras criaturas corran peligro. Otherworldly Journey, esta da más de que hablar, se puede usar para repeler una criatura que nos puede hacer mucho daño, o incluso para esa criatura nuestra que queremos añadirle un contador, allá cada uno con su opinión, las dos opciones son respetables.
TIERRAS X 18
Las 17 llanuras y el castilo.
Hasta aquí el mazo de esta semana, espero que os haya gustado, Kamigawa es un bloque que le tengo mucho cariño, a pesar de no haberlo jugado tanto como me hubiera gustado, seguro que a más de uno le ha traído muchos recuerdos estas cartas, un saludo y hasta la próxima.
Ya puedes comprar sellado y cartas sueltas de El Trono de Eldraine
Comentarios en: "Kamigawa Mono-White Samurai" (2)
no tiene sentido…18 tierras solo cuando llevas costes seis, siete y hasta ocho…absurdo
el mazo no lo he hecho yo, pero si, no me habia dado cuenta, es absurdo.