¡¡Hola de nuevo, aquí Falsísimo desde vuestro foro favorito!! Hace un buen tiempo que no saco a pasear mis dotes para la escritura, así que me prometí que en cuanto me acabara la novela que Wizards publicó para el Trono de Eldraine me pondría con una reseña. Así que vamos allá. Voy avisando de más que posibles spoilers, por cierto.
La primera palabra que me viene a la cabeza para describir la novela es «Meh». A ver, para 2,50€ que me costó en Amazon tampoco vamos a pedir a Shakespeare, pero la verdad, después del buen sabor de boca que dejó Kate Elliot con la Crónica de Nicol Bolas en M19 me esperaba algo más. No me malinterpretéis, es un buen libro, se deja leer y por el precio que tiene merece la pena. Pero aún así creo se le podía haber sacado mucho más jugo. Al mundo digo, porque la historia tampoco daba para mucho.
La novela va sobre la desaparición del rey Algenus Kenrith, y su búsqueda por parte de sus hijos, Will y Rowan (los de Battlebond, si), después de una introducción al mundo y la familia real. Lo interesante viene cuando descubren que el artífice de la desaparición no es otro que Oko, Ladrón de Standard, y su fiel y esclavizado sirviente Garruk (por fin en acción de nuevo!), a los que no habíamos vuelto a ver desde los primeros capítulos. Y es aquí cuando se descubre que Oko ha transformado al rey en alce para que las criaturas del bosque (elfos, principalmente) lo usen de cebo en su cacería ritual y así empezar una guerra entre ambas facciones (con qué próposito, pues no queda muy claro. Strike 1). Al final, Garruk se libra del control mental de Oko (y de su maldición, ya de paso, con lo que para todo lo que ha servido ésta ha sido para cargarse a Vronos, uno de los diseños de caminantes más chulos que Wizards ha hecho en mucho tiempo. Strike 2), tenemos algo de lucha, aparece la reina, madre de Will y Rowan en un deus ex machina bien gordo, y final feliz para todos.
Ese, a grandes rasgos y de memoria, es el resumen. Como digo, bien escrito, no se hace largo, y mantiene el interés suficientemente bien. Pero lo que me chirría son los deus ex machina. Y es que hay unos cuantos. A ver que recuerde: Will acaba (ya no me acuerdo como) metido en un río, Garruk entra a salvarle, y ¡tachán! encuentran el Caldero Mágico, que libra a Garruk de su maldición. Otro: cuando el grupo por fin encuentra a la cacería de los elfos, Oko, convertido en Ayara, mata al alce en que había convertido al rey. Hay una pequeña lucha, y ¡tachán! desde los cielos baja la Reina Linden, con todo su séquito para parar el combate. Y es que la reina había sido avisada por una maga del grupo a quien Oko había transformado en águila y sobre la que ¡tachán! pesa una maldición que va absorbiendo la magia, haciendo que la transformación pierda efecto. Y volvemos al alce Kenrith: la cacería lo mata, pero resulta que la espada de la reina Linden, otorgada por la Bestia Buscada (que vaya mierda de traducción, Wizards España…), ¡tachán! guarda dentro una vida de repuesto, a lo Mario Bros, por si palmas cuando estás completando las cinco aventuras.
Eso si, como punto a favor, decir que la novela nos deja algunos puntos interesantes ya en el primer capítulo: y es que, aparentemente, Oko reconoce que lo que Garruk lleva incrustado en el cuello es un edro de Zendikar, y reacciona al oír el nombre de Liliana Vess, lo que indica que al menos, conoce su nombre. Lo cual nos deja unos interrogantes muy interesantes para el futuro.
En fin, resumiendo, me da la sensación de que la novela falla en lo mismo en lo que falló War of the Spark: longitud. Vale que la historia no daba para mucho, pero me ha faltado desarrollar a los personajes. Se echan en falta conversaciones más profundas entre ellos, y desde luego, algo más de profundidad en las discrepancias de los humanos y las criaturas mágicas, cómo consiguió el Reino protegerse de ellas, ver las distintas facciones (porque el castillo Embereth ni aparece). Ahondar un poco más en el mundo de Eldraine, vaya. Y arreglar los deus ex machina comentados antes, claro. Creo que con algunas páginas más, la novela habría ganado mucho. Wizards, no pasa nada por hacer novelas de 500 páginas…
Lo mejor:
- Me costó 2,50€
- Se lee rápido
- Es entretenida
Lo peor:
- Librar a Garruk de la maldición
- Las motivaciones de Oko no acaban de quedar claras
- Los deus ex machina
- Unas cuantas páginas más le habrían venido de maravilla
Bueno, creo que ya me he enrollado lo suficiente. Esa ha sido, a grandes rasgos, mi impresión de la novela. Comentadnos vuestra opiniones, y no olvidéis que, si Wizards no la traduce, ya nos encargaremos de ello en el foro (donde, por cierto, tenéis mucho material ya traducido al que os animo a echar un ojo). ¡Nos leemos!
Ya puedes comprar sellado y cartas sueltas de El Trono de Eldraine
Escrito por falsisimo
Deja un comentario