Tras comenzar ayer la semana dedicada al limitado de Theros, Beyond Death, con lo mejor del color blanco, hoy le toca el turno al azul. Un color que suele ser un fantástico compañero del blanco y que suelen aportar muchos recursos para este formato, con muchas criaturas voladoras, removal barato y disrupción. Sin más pausa, comenzamos el análisis.
Eidolón de la filosofía: Esta carta de coste uno me gusta bastante, porque es un encantamiento, que permite disparar habilidades de otros permanentes, y un 1/2 por un sólo maná, que puede parar a las pequeñas criaturas del oponente. Cuando la partida esté avanzada, da igual si lo has bajado pronto o lo robas muy adelante, puedes pagar siete en cuanto tengas prioridad, y sacrificarlo para robar tres cartas, que es mucha ventaja.
Ictiomorfosis: Estamos ante la típica carta que, en forma de encantamiento, quita todas las habilidades de la criatura encantada y la deja como un 0/1. Útil tanto por dejar a una criatura humillada (a un Dios, por ejemplo), como por contar como encantamiento para el disparo de otras habilidades.
Kiora derrota a la diosa del mar: Esta saga tiene un coste demasiado alto, pero no descuidemos que es una condición de victoria, que nos la proporciona de forma casi segura. Es un arma que se guarda tranquilamente, para dar el golpe de gracia cuando sea el momento. Porque el 8/8 que genera es bueno, pero girar toda la mesa del oponente es todavía mejor y, si no rematáramos la partida, ganaríamos el control de la mejor carta del rival. Una carta que nos da la partida y que habrá que jugar si la abrimos y jugamos azul.
Kraken del nadir: Puede ser de las mejores cartas del color azul para este formato. Una carta que no sólo se dopa a sí misma, si no que va poblando nuestro lado de la mesa con pequeñas otras criaturas. Habrá que saber defenderla y usar cartas que dopen criaturas de forma masiva, para que sea todavía más determinante. También hay que tener en cuenta que no tiene evasión, por lo que no estaría de más buscar cartas que se la den.
Taumaturgo protéico: Esta carta me parece muy potente, en un mazo que pueda generar muchos disparos de la habilidad de constelación, y siempre que proveamos al mismo de criaturas con evasión o grandes habilidades. Ojo, el taumaturgo no deja de ser la copia a final de turno, seguirá siendo la criatura copiada hasta que la eliminen o se convierta en otra, al entrar otro encantamiento al campo (si queremos, no es obligatorio).
Quimera alaestelar: Aquí tenemos una carta para combar de lo lindo, haciendo que podamos disparar habilidades de constelación cada turno. Además es un encantamiento ella misma, y un nada despreciable 3/2 con la habilidad de volar.
Rechazo severo: Muy buena carta, para frenar cartas dopadas con auras, o subir esas sagas que están a punto de reventar en su mejor habilidad. Por un sólo maná y a velocidad de instantáneo no se podía pedir más que fuera común, algo que también cumple.
Tassa, habitante de lo profundo: Todos los dioses son buenos en este formato, eso es indudable. Tassa no podía ser de otra manera, con la habilidad de blinkear criaturas para disparar habilidades y girar criaturas. Es indestructible como ya sabemos y, aunque no tiene evasión, es un martillón pilón de seis cada turno, en caso de que tengamos la devoción solicitada para que sea criatura.
Intervención de Tassa: Aunque no me parece una brutalidad de carta, sí que es buena en cuanto que puede filtrarnos el mazo para conseguir mucho más rápido nuestras condiciones de victoria. Que sea instantáneo es lo que la hace jugable, ya que en forma de conjuro, seguramenteno hubiera tenido cabida aquí. Aunque menos relevante, nos servirá como counter, si la amenaza que nos quieren jugar es suficientemente negativa.
Cantora de trenos: Me gustan mucho las criaturas con destello que permiten actuar como trucos en combate, y esta sirena es una de ellas, de modo que cualquier gran amenaza, pueda ver reducida su fuerza a algo ridículo, y que podamos bloquearlo con varias criaturas para eliminarlo.
Thryx, la tempestad inmediata: Otra criatura con destello, esta vez mucho más relevante que la anterior, pues es un sólido 4/5 con la habilidad de volar y que permite jugar hechizos de costes muy altos, algo más baratos (como la saga que vimos al principio). Muy buena, porque seguramente acabe en combate con alguna criatura y después siga pegando por arriba de forma dura.
Gaviota fastidiosa: Este es el hermano pequeño del anterior, también con flash y la habilidad de volar, podrá intentar entrar al juego como bloqueo de otra criatura menor, y permanecer así en el campo de batalla para seguir pegando por arriba en sucesivos turnos. Muy buen coste tres y además común, lo que la hace muy jugable.
Hipocampo rompeolas: Muy, pero que muy buena criatura, este caballito de mar. Cuenta como encantamiento y permite hacer cantrip cualquier carta que juguemos en el turno del oponente (solo el primero de cada uno de esos turnos, claro). Los instantáneos que devuelven a la mano, todas las criaturas que hemos visto con flash… todo eso haciendo que recuperemos la carta. Es de coste tres, que lo hace perfecto para la curva, aunque será objetivo de todos los removals del oponente en cuanto pise el campo de batalla.
Testigo del mañana: Sin ser una pieza clave, esta criatura con la habilidad de volar no es tampoco nada mala, aunque cubre el hueco de coste cinco, por lo que tendremos que mirar bien si es mejor que otras cartas del mismo coste que tengamos. De no tener mejores cartas, es un buen 3/4 con la habilidad de volar, que nos permitirá hacer scry mientras tengamos maná abierto, algo que agradeceremos con la partida avanzada, para deshacernos de ese maná sobrante.
El color azul me ha parecido bastante flojo, siguiendo un poco la línea que viene trayendo en años atrás, salvo con algunas excepciones como fue Dominaria. Quizás muy orientado a splashear otros colores o incluso, si las cartas abiertas nos acompañan, a hacer un mazo de deckeo, que no he comentado aquí por ser demasiado circunstancial al pool. Pero realmente hay cartas para poder hacer un mazo de deckeo curioso y resolutivo. Mañana volvemos con lo mejor del color negro, ¡hasta entonces!
Comentarios en: "(LIMITADO) LO MEJOR DE THEROS MÁS ALLÁ DE LA MUERTE: AZUL" (4)
[…] pasar el ecuador de la semana, y haber analizado lo mejor de los colores blanco, azul y negro, hoy le toca el turno al color rojo, que es otro de esos colores que nunca defrauda y que […]
[…] que ya adelanto que hay mucho bacalao que cortar. Recordar que también hemos visto ya el blanco, azul y rojo, que analizó Raúl días atrás. ¡Vamos […]
[…] en el fin de semana tras haber ido recorriendo cada uno de los colores (blanco, azul, negro, rojo y verde) con la esperanza de encontrarnos grandes cartas multicolor en esta vuelva al […]
[…] recuerdo que tenéis disponibles también todos los artículos anteriores, con los colores blanco, azul, negro, rojo, verde y multicolor. ¡Vamos a […]