Hola a todos, soy @machicado15, hoy quiero volver hablar de un formato que está dando mucho de que hablar, os hablo de Pioneer. Los trasgos siempre han estado en boca de muchos, y casi siempre funcionan y dan buenos resultados, y aquí no podría faltar, creo que nunca he hablado de ellos. Vayamos a explicarlo a continuación.

PREMISA DEL MAZO
Si observáis el mazo desde alta perspectiva, veréis que se ha incluido varios hechizos de conjuros para crear trasgos. Meteremos la mayor cantidad de trasgos posibles, pero no para atacar, porque con trasgos 1/1 no se puede hacer nada, la estrategia es meter en mesa cuanto antes a Cavalcade of Calamity, que como bien observareis por coste 1R un encantamiento que por cada criatura de fuerza 1 o menos ataque, hace un punto de daño al jugador o planeswalker objetivo, una mole de carga sin duda. Una de las criaturas, que jamás he jugado yo pero que es muy importante en el mazo es Bomat Courier, siempre que ataque exiliamos la primera carta de la biblioteca, posteriormente si queremos podemos pagar uno rojo y las cartas exiliadas de esta forma vuelven a la mano del oponente, pero vayamos al resto del mazo.

CRIATURAS X 18
Voy a empezar hablando de Skirk Prospector, cuatro copias, quizás ya sabréis a cual me estoy refiriendo, por coste de un solo maná rojo bajamos un Goblin 1/1 que sacrificando otro Goblin, nos da otro mana rojo, genial para posibles finisher como el Banefire. Es vital también que nos salga en mano rápidamente criaturas como Goblin Instigator, por solo dos manás bajamos dos trasgos, no es gran cosa pero en esto consiste nuestra estrategia, en poco a poco llenar la mesa de bichos, llevar cuatro copias era obligatorio, hay que jugar así esta baraja.
Torbran, Thane of Red Fell, 1RRR, la combinación de esta carta con el encantamiento clave del mazo es fundamental para la estrategia, cualquier fuente de daño roja a un permanente o jugador, hace esa misma cantidad más 2, juntado con Cavalcade of Calamity es una bomba nuclear. Una criatura pequeña pero que hace mucho, y que se juega mucho es la que comenté anteriormente, Bomat Courier, por coste uno tenemos una criatura 1/1 que nos aportará cartas en un futuro que nos ayude seguro. Y por último Siege-Gang Commander, otra vez podemos añadir más criaturas, no solo eso, sino que su habilidad activada hace que pagando 1R sacrificando un Goblin rojo hacemos 2 puntos de daño, si estamos suficiente holgado con el mana se podrá bajar en turno cinco, sino nos va a sobrar en mano, seria candidata para banquillear.
RESTO DE HECHIZOS X 12
Empecemos por los conjuros, Dragon Fodder, no mucho que explicar por 1R dos trasgos 1/1, seguimos con la misma estrategia, llenar la mesa con los máximos trasgos posibles, al igual que Hordeling Outburst, por 1RR metemos 3 trasgos, es evidente que este tenía que estar en el mazo. Otro que tiene que estar casi seguro, para rematar la partida, Banefire, una bola de fuego en el último momento seguro que no se lo espera el oponente, y si es más de 5 incontrarrestable. Skewer the Critics, 2R, y 3 puntos daño a cualquier objetivo, la habilidad de espectáculo la hace una de las mejores personalmente, si hemos hecho daño solo nos costaría R y evidentemente baja la curva de maná. Light Up the Stage, fundamental para ir filtrando las cartas y sacar quizás esa que tanta falta nos hace, al igual que la anterior también con espectáculo, por R ya se podría lanzar.
Vayamos ahora a por los encantamientos, no tenemos muchos, pero vitales para la partida, y fundamentales que nos salga para que todo vaya bien, porque solo con los trasgos no se podría hacer mucho. Cavalcade of Calamity ya la he nombrado varias veces, pero es que es vital, juntándola con una cantidad generosa de trasgos y Torbran, Thane of Red Fell el daño se multiplica de una forma alucinante haciendo que el oponente esté de manos atadas. Y el otro encantamiento, Impact Tremors, cuando una criatura entre al campo de batalla hace un punto de daño, no hay mucho que explicar, muy parecido a la anterior, con Torbran todo se multiplica, el coste es muy económico también.
TIERRAS X 20
En monorojo casi nunca es necesario poner grandes cantidades de tierras, con la curva de maná que tenemos es suficiente, hablemos de Castle Embereth, para empezar entra girada a no ser que controlemos una montaña, por 1RRR las criaturas que controlamos obtienen +1/+0, esto es algo contradictorio para el encantamiento Cavalcade of Calamity la haría casi inútil en ese aspecto, pero en caso que esta última no nos sale siempre ayuda. Westvale Abbey me cuesta mucho aceptarla, porque con la base de maná no sé si merece la pena, seria candidata también a banquillear.
Espero que os haya gustado, y sobre todo acercaros un poco más a este formato tan bonito que todavía no se ha afianzado, un saludo.
Comentarios en: "Análisis de mazos: Goblins Pioneer" (1)
Los goblins del comandante de sitiadores no tienen porque ser rojos 😉