Muy buenas amigos del daño directo, ¿qué tal estáis hoy? Espero que bien. Soy @almonzant y de nuevo me pongo a las manos de mi teclado para escribiros sobre un mazo, quizá el más jugado del momento y uno de los que siempre han funcionado, y que además, Theros le ha venido muy bien. Hoy vamos a hablar de Mono Red Aggro, en concreto de la lista que jugó Seth Manfield, que logró hacer top 4 en los Worlds del pasado fin de semana en Hawaii.
Os dejo aquí la lista para exportar a vuestro MTG Arena:
75 Cartas: 7 Míticas, 22 Raras, 20 Infrecuentes, 8 Comunes:
Mazo
4 Vaporeador a la fuga (GRN) 115
4 Iluminar el escenario (RNA) 107
4 Escupebrasas (M20) 159
4 Gigante aplastahuesos (ELD) 115
3 Filoascua (ELD) 120
4 Campeón ferviente (ELD) 124
4 Caballero de Fronterroca (ELD) 137
3 Torbran, barón de Colina Roja (ELD) 147
4 Castillo de Monteascua (ELD) 239
4 Anax, endurecido en la forja (THB) 125
18 Montaña (ELD) 262
4 Ladrón de los ricos (ELD) 138
Sideboard
1 Frenesí experimental (GRN) 99
4 Espiral de lava (GRN) 108
2 Chandra, acólita de la llama (M20) 126
4 Berserker desencadenado (M20) 164
3 Reyerta de los gorros rojos (ELD) 135
1 Tibalt, instigador libertino (WAR) 146
Muy bien, seguramente este sea un mazo que todos y todas conocéis de sobra, aunque este hombre, campeón del mundo, ha jugado una variante que no se ha visto mucho, pues la juega sin choques y con tres copias (solamente) de Filoascua, nuestra win-condition más importante del mazo junto a Torbran. Al final estamos renunciando a un poco de burn por más aggro en forma de criaturas, y sin duda, conforme está el meta ahora mismo, es un acierto. Vamos a indagar un poco más en las criaturas más importantes del mazo y comentarlas un poco, pues como he dicho, seguro que conocéis bien el mazo.
Maindeck:
De primeras, contamos con un sin fin de criaturas, todas potentes, todas imprescindibles pero por empezar por alguna quiero comentar nuestro precioso drop 1 que se trata del Campeón Ferviente, nuestro campeón, pues la verdad una criatura así te asegura mandar en el campo de batalla durante los primeros turnos gracias a su first strike que, combinado con algún hechizo de daño como Pisotón puede quitarnos de encima hasta criaturas de resistencia 3. El turno dos más importante que tenemos probablemente sea el Vaporeador a la fuga, que combinado con Iluminar el escenario podemos desatar un combo brutal ya que nos permitirá jugar hechizos casi sin parar con un poco de suerte en esos topdecks, aunque no es el único drop en el turno dos que nos interesa, pues el Ladrón de los ricos puede hacer la vida imposible al oponente sobretodo si se trata de un jugador de control, ya que siempre tendrá más cartas que nosotros y así podemos ir robandole esos topdecks y quizá jugarlos si nos interesa, además, siendo un 2/2 prisa es una criatura que nada más ve mesa, aplica una presión tanto en daño como en amenaza para la biblioteca del
oponente. Gigante aplastahuesos nos da ese toque que el mazo de vez en cuando necesita en forma de removal con su hechizo de aventura, además, por tres manás podemos meter un 4/3 que si es objetivo de algún hechizo pegará dos palos al controlador de dicho hechizo, cosa que nunca viene mal además de ser un buen bloqueador. Por último comentar un poco a Anax, nueva incorporación al mazo y que, sin duda, puede darnos la partida ya que podrá ser una criatura muy grande gracias a su sinergia con la devoción en nuestro mazo, además nos pondrá criaturas que, pese a que no puedan bloquear, nos vendrán muy bien, además si tenemos la gran suerte de poderlo juntar con Torbran, barón de la Colina roja serán nada menos que 3/1 así que bueno, value seguro. Torbran le da al mazo un toque de agresividad que pocas criaturas podrían darle a cualquier mazo, hace que nuestras míseras criaturas 1/1 den mucho más miedo, y más si se trata de un Escupebrasas, además con triple coste rojo le da a Anax mucho más potencial. Personalmente el coste cuatro no me convencía, pues siempre pensé que es muy tarde para bajarlo pero la verdad después de estos mundiales me ha hecho cambiar de idea radicalmente, aunque el Fénix de ceniza también sería una buena incorporación para esos late-game.
Para comentar los non-creature spells no lo haremos muy largo, pues sólo contamos con siete hechizos de esta clase, siendo el primero el conocido e imprescindible Iluminar el escenario. Esta carta nos da velocidad, nos puede encontrar la tierra que necesitamos y nos convierte esos keep de una sola tierra pero mucho aggro en un keep bueno, pues gracias a poderlo jugar por sólo un maná lo convierte en ese toque de velocidad y ramp algunas veces que necesitamos, además, comba muy bien con el Vaporeador, así que todo son ventajas. Por último pero no menos importante, contamos con una de las cartas que se han añadido a este mazo desde esta expansión y que le dan ese toque tan bueno, probablemente, la razón por la cuál Mono red ha vuelto a lo más alto de T2. Filoascua, como dije en anteriores artículos sorprende, y aunque cada vez sorprenda menos no deja de ser una win-condition brutal que hace efecto aún sin tenerla en la mano ya que el oponente puede pensar que la llevamos si nos dejamos maná abierto, pues el mero hecho de que sepan de la llevamos, ya hace efecto. Tres copias son bastantes, ya que no querremos tener en la mano inicial nunca más de una. Pasemos al banquillo.
Sideboard:
Empezando con el removal que usaremos contra mazos como el nuestro o contra cualquier mazo como Mono White Aggro o quizá alguna Mono Black, llevamos cuatro copias de Espiral de lava, que además de matar, exilia, algo importante contra criaturas con escapatoria, la nueva habilidad de Theros y otras tres copias de Reyerta de los gorros rojos, que si la usamos en un mirror nos puede ayudar muchísimo por sólo un maná poder matar absolutamente todo lo que nos meta enfrente. Para añadirle más agresividad al mazo y sobretodo contra mazos como Azorius Control o cualquier mazo que lleve blanco tenemos cuatro copias de Berserker desencadenado, que dará ese toque de agresividad y amenaza contra mazos con éste color como principal. También contra mazos de control como la UW o mazos de ganancia de vidas con Heliod que están tan de moda, tenemos una copia de Tibalt, instigador libertino, que impedirá ganar vidas a nuestro oponente por un coste muy bajo. También contra mazos de control llevamos una copia de Frenesí Experimental, que podrá ayudarnos mucho en un late game. Por último, llevamos dos copias de Chandra, acólita de la llama, que, junto a Torbran, puede causar tremendos estragos contra mazos de combo un poco más lentos como Jeskai Fires o Temur Reclamation.
Esto ha sido todo por hoy amigos, espero que os haya gustado y que le deis una oportunidad a este mazo, aunque seguro que a estas alturas ya lo habréis jugado alguna vez. Un fuerte abrazo y nos vemos el Viernes, donde hablaremos de los nuevos Challenger decks que anunció Wizards el pasado sábado.
Sígueme en Twitter: @almonzant
Ya a la venta sellado y cartas sueltas de Theros Más Allá de la Muerte
Comentarios en: "Estándar Análisis: Mono Red Aggro" (1)
[…] En cuanto a las listas de los 16 jugadores, estos fueron los arquetipos jugados, donde un sorprendente Kanister intentó quedarse con todo el mundo con su lista Jund Sacrifice, que nadie más apoyó. El resto, los que podéis ver, Temur Reclamation, Jeskai Fires, Azorius Control (donde la lista de Paulo podría pasar por Azorius Constellation) y Mono Red Aggro, el arquetipo que ayer analizó en el blog Alberto, concretamente la lista de Seth Manfield. […]