Tu tienda y blog especialistas en MTG

Desde que comenzó el fin de semana se han ido desvelando las primeras cartas de la próxima colección básica que, por las cartas que ha desvelado, parece dejar claro que eso de básica es sólo un nombre y no por ello quiere decir que la calidad de la colección sea inferior a otras. Y es que desde hace tiempo se venía diciendo que las colecciones básicas eran flojas y no aportaban demasiado a estándar, y en el pasado puede que esa afirmación fuera correcta, pero desde M19 creo que han ido mejorando hasta lo que nos vamos a encontrar ahora. Cierto que no habrá habilidades nuevas y dispares pero, desde luego, que cartas buenas y muy interesantes para estándar y pioneer sí que tendremos. Vamos a ver algunas de esas cartas:

Míticas

Grim Tutor: El tutor que más se le acerca a este nuevo Grim Tutor es el Tutor Diabólico que apareció por última vez en Kaladesh. Desde entonces hay cartas que nos permiten buscar otras en la biblioteca pero de formas distintas. Desde luego poder buscar carta un turno antes es bastante relevante y la hace bastante buena, pues las vidas no dejan de ser un recurso que no nos importa usar para conseguir esa pieza del combo que nos hace falta para ganar o esa carta que nos salva la partida. Me parece un gran acierto traer este tipo de cartas, que no están en la lista de reservadas, y que no se había impreso desde hace más de 20 años.

New vs Old card

Ugin, el dragón espíritu: Vuelve el primer y mejor Ugin. Sin desmerecer al de La Guerra de la Chispa, por supuesto, pero creo que hay poca discusión para tener claro que este es mejor. Parecía raro que Ugin volviera así en una colección básica, siendo una carta muy potente y que podría llegar a romper estándar, pero Wizards es una especialista prohibiendo cartas así que supongo que en caso de que se le vaya de las manos saca la escopeta y acaba con los problemas. A mí me preocupa especialmente por la cantidad de aceleradores buenos que vamos a tener en estándar, pero habrá que darle tiempo al tiempo. Hay quien comenta por las redes sociales que las «Tron Lands» están cerca de reeditarse… esperemos que eso no pase porque entonces sí que se descontrola todo estándar.

Teferi, maestro del tiempo: Ya habían dicho que M21 iba a estar centrada en Teferi y no se han quedado cortos. Como guinda de ese pastel está la carta mítica que nos devuelve al Teferi monoazul y con una nueva mecánica que permitirá poder activar sus habilidades en cualquier momento que se pueda lanzar un instantáneo. Esto abre la puerta a futuros planeswalkers que puedan usar sus habilidades en el turno del oponente… ¿no eran ya demasiado poderosos los planeswalkers como para esto? Habrá que verlo, desde luego sí que parece bastante bueno, así sin jugarlo de momento. Otra de las cosas que vuelven a Magic es la antigua habilidad de cambiar de fase, que en mi opinión no aportaba demasiado al juego pero que va muy de la mano con Teferi y su historia en el multiverso y que veremos cómo genera quebraderos de cabeza a jugadores y jueces. Me parece un planeswalker buenísimo pero con un coste contenido, lo que lo puede hacer jugable sin que sea desproporcionado (veremos más adelante una carta especialmente creada para el hate contra planeswalkers). Este nuevo Teferi vendrá con varios artes, que aparentemente parecen iguales pero que trae pequeños cambios en los tonos de los colores tras él.

Liliana, Waker of the Dead: Una nueva Liliana llega a la colección básica que quiere tener un cierto parecida con la mítica Liliana de Innistrad. Su primera habilidad así lo atestigua haciendo que cada jugador descarte una carta con un plus de quitar vidas a los oponentes si no pueden hacerlo. Las otras dos habilidades son bastante buenas, pues el -3 cuenta todas las cartas del cementerio, sin restricciones de tipo, y el -7 trae los emblemas que tan difícil ponen las partidas a los oponentes en cuanto se ponen en la zona de mando. Opino igual que con Teferi, si hubiera sido de coste tres me hubiera parecida una aberración, pero siendo de coste cuatro creo que está en el umbral de carta buena pero que habrá que ver si compensa meter por el coste. Yo creo que se jugará, pero hay otros casos cercanos de increíbles planeswalkers que al final no se han jugado absolutamente nada, como Los Vástagos Reales de Eldraine. Y ojo, porque la versión sin borde vendrá ilustrada por una de las mejores ilustradoras del juego (al menos bajo mi opinión) que no es otra que Magali Villeneuve.

Rin y Seri, inseparables: Llega la historia de amor entre un perro y una gata, que ponen gatetes y perretes por doquier. Parece una frikada de carta, y realmente lo es, pero seguro que da mucho juego para hacer mazos tribales cachondos o incluso de Commander. Y ojo, que la habilidad activada hace daño a cualquier objetivo y eso puede ser poca broma, que se lo digan a los mazos de ciclo con su Resplandor del cénit. La verdad es que para estándar parece bastante injugable, a priori, pero seguro que en Pioneer vemos mazos no competitivos de este rollo.

Mangara, el diplomático: Esta es otra de esas cartas que te deja un muy buen sabor de boca cuando la lees pero que te amarga al final cuando alzas la vista y ves su coste. No es mala carta pero su coste cuatro parece bastante alto para el color blanco, que suele jugar mazos bastante más agresivos con pequeñas criaturas y Heliod a su lado. Habrá que esperar a que la magia de los jugadores actúe cuando las cartas ya estén en sus manos, pero por el momento se queda en un «casi» para mi gusto.

Ángel matademonios: Cuando esta carta salió por primera vez en M10 era una auténtica apisonadora y llegó a valer muchísimo dinero. Ahora, sin dejar de ser mala, no parece mucho mejor que Lyra, aunque bien puede llenar el hueco que dejó esta cuando salió de estándar. La protección contra dragones y demonios no parece especialmente relevante a estas alturas de spoiler pero nunca se sabe.

Planetario cromático: Nuevo artefacto de coste muy alto que a priori no parece demasiado poderoso en el meta actual, salvo que, como comentamos antes, reediten las Tron Lands. Coste siete parece demasiado y una vez lo plantas en mesa tampoco parece muy determinante para ganar la partida, salvo que se monte alrededor una fantasía de cinco colores para robar cartas a mansalva y terminar ganando por ese motivo. Para mí se queda un poco en standby a la espera de ver lo que resta por salir de la colección.

Raras

Azusa, perdida pero buscando: Esta es otra de las cartas que no pensaba ver reeditada nuevamente en una colección estándar y me ha sorprendido mucho, pues hay muchos buenos aceleradores en estándar como para que, ahora ayudados por Azusa, se puedan jugar barbaridades en turnos muy iniciales. Habrá que verle el lado bueno y es que también hay buenos rayos y removal barato para esta carta, ya sea por su resistencia o por su coste de maná convertido. Para los jugadores además es una buena noticia porque su precio se verá reducido bastante.

Sacerdotisa de la mesura: Esta carta me ha parecido increíble para el momento que vivimos en estándar. Una carta que no hace daño al formato pero que sí ayuda al hate contra algunos de los mazos más relevantes del panorama actual. Winota tiene una nueva enemiga en estándar y ojo, que ahora será legal en Modern también… ¿se jugará? Para mazos que traen criaturas del cementerio como Vengevine es muy buena, yo creo que sí tiene hueco en los banquillos de este formato, ¿qué opináis? Hagan sus apuestas.

Sparkhunter Masticore: La Masticora de Destino de Urza fue una de las cartas más poderosas de aquel momento. Desde ahí han ido apareciendo otras versiones pero nunca tan poderosas ni tan relevantes en sus diferentes momentos de la historia del juego. Esta nueva de M21 parece que puede cambiar eso, pues a mi juicio parece bastante buena, en unos formatos donde cada vez se abusa más de los planeswalkers y estos son tan buenos y desequilibrantes. Tiene un coste adicional que no es bueno, pero con cuatro de resistencia lo hace bastante sólido a ciertos rayos y sus habilidades se pueden activar según entre al campo de batalla y recibamos prioridad, por lo que podremos empezar a disparar a los planeswalkers objetivos del oponente. No puede ser objetivo del -3 de Teferi ni de otras habilidades de los planeswalkers al tener protección contra estos y pagando 3 gana indestructible, por lo que pudiera pasar. Ojo, porque esta carta pienso que puede ser de las tapadas de la colección.

Pack Leader: Un perro con armadura… ¿qué podría salir mal? Este era el lord que Maro comentó en las previas de M21, donde afirmaba que habría un lord para un tipo de criatura que todavía no lo tenía. Casi que el comentario de esta carta podría ser el mismo que usé para Rin y Seri, una carta demasiado cerrada al tribal de perros, que no parece que vaya a dominar ningún formato, aunque sí será muy divertido para montar mazos casuales o de Commander alrededor de los mejores perros y gatos salidos en Magic. Su habilidad disparada es bueno, pero no deja de ir a la pila y poder responder a ella tirando cualquier removal… flojete parece.

Gadrok, the Crown-Scourge: Un dragón con unas habilidades muy buenas si nos referimos a su coste, pero que tiene un par de impedimentos. El primero es que no puede atacar si no tenemos al menos cuatro artefactos, y el otro es que es legendario, lo que hace que tampoco puedas abusar de él en mesa. En limitado es una carta realmente absurda, un 5/4 bloqueador que pone tokens para generar cualquier color es estúpidamente bueno, pero en construido no le veo ningún hueco, siendo sincero.

Teferi’s Ageless Insight: Esta es la típica carta que sabes que es buena pero que siempre cuesta encontrarle un hueco para que sea competitiva. Creo que tiene mucho potencial pero su alto coste y la falta de mazos de control puros puede que haga que se quede relegada a Commander, donde allí sí que es bastante buena (aunque en el formato ya hay muchas cartas del estilo)

Visión Doble: Esta carta huele a combo que echa para atrás aunque seguro que ahora mismo no le veamos el hueco, alguien se lo encontrará. El coste cinco tiene un cierto tufillo que la echa para atrás pero alguien le encontrará alguna utilidad seguro, de eso no tengo ninguna duda. ¿Se volverán a jugar los «Factor de Riesgo»? No sé, es la primera carta poderosa que me ha venido a la cabeza para juntar con este encantamiento. En mi turno te la tiro y lo copio y en tu turno lo tiro de nuevo y lo vuelvo a copiar, 16 daños o 12 cartas, repartidos como quieras… Es una carta con muchas posibilidades pero claro, el color rojo no quiere esperar a empezar a clonar instantáneos a partir del turno 6 o 7, quiere haber acabado la partida antes, o al menos haberla encarrilado, así que ya veremos qué pasa con ella.

Vito, Thorn of the Dusk Rose: Un nuevo vampiro entra en escena y ojo porque este me parece bastante bueno. De coste muy comedido y con la habilidad disparada que tenía la carta Vínculo Sangriento, que sólo él ya costaba cinco manás. La habilidad activada puede ser buena en ciertos aspectos pero está claro que esta carta busca complicidad con otras blancas de ganar vidas… ¿Intervención de Heliod? Veremos, pero cuidadito porque huele a mazos orzhov bastante divertidos.

Infrecuentes

En el apartado de las infrecuentes comentaré rápidamente las mejores cartas que he visto, que también son bastantes, ya que no quiero alargar mucho más el artículo. Como reediciones majas he visto el retroceder, la cripta de tormod, Lluvia de la revelación, que va al revés que el resto de cartas, saliendo primero en Modern y luego en estándar, o la Driada Quirion, que baja su rareza de rara a infrecuente o émpata fiero.

Y por nuevas cartas me quedo con estas dos, el instantáneo negro que parece bueno no, buenísimo (su traducción, aunque se entiende bien es: «Instantáneo – Destruye la criatura o planeswalker objetivo con coste de maná convertido 3 o menos». En cuanto a la criatura parece indica para ese mazo Orzhov del que hablamos antes, de ganar vidas a punta pala…

Para terminar, estos son los cinco planeswalkers que saldrán en los mazos planeswalker de M21. Como sabéis son menos poderosos que su versión estándar (la que sale en sobres) pero son igualmente legales que sus homónimos de los sobres. Ya podéis reservar estos mazos en la tienda.

Y hasta aquí el repaso a las nuevas cartas de M21. Espero que no haya quedado demasiado extenso aunque la colección la verdad es que viene muy fuerte y apetece tenerla ya entre manos para ver cómo cambia el meta de estándar. Recordar que la colección sale a la venta el 3 de Julio y que ya podéis comprar en preventa todo el sellado de la colección. Un saludo y hasta próximos artículos.

Ya puedes reservar tu material sellado de M21

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: