Tu tienda y blog especialistas en MTG

Sin darnos tiempo a saborear de forma íntegra Ikoria, donde las presentaciones se han llegado a hacer hace excasos días gracias a la reapertura de las tiendas, ya llega la de M21 que será este fin de semana y cuya salida oficial a la venta es el 3 de Julio. Y no todo acaba aquí, porque Jumpstart ya nos está bombardeando con nuevos spoilers y esto empieza a empalagar un poco, aunque es algo que quizás podría tratar en otro artículo. Hoy toca hablar de M21, de volver a sentir las presentaciones, sentir nuevas cartas, y darle otra vuelta de tuerca a estándar, porque cuidado, que M21 viene cargado de cartonazos increíbles. Esta semana, como hacemos con la salida de cada colección, dedicaremos un artículo diario a analizar lo mejor del limitado de la colección, de modo que tengas una pequeña base de cuáles son las mejores cartas de cada colección antes de ponerte a armar tu mazo. Hoy comenzamos con el color blanco… vamos a ello.

Ascensión angelical: Esta carta me ha parecido terriblemente buena, y no porque estuviera pensando en un removal contra el rival, sino como generador de un angelote volador por sólo dos manás. Que puede servir como removal, si lo que tenemos en frente es demasiado duro, sí, pero que podemos poner en segundo turno un ángel volador 4/4… también. Un excelente recurso que podremos jugar a velocidad de instantáneo y que puede cerrar las partidas muy rápido si conseguimos plantar en turno 1 cualquier criatura y en turno dos, al final del del oponente, le hacemos objetivo con este hechizo.

Líder de la bandada aven: No es la mejor criatura que encontraremos en el color blanco pero sí es una buen recurso con evasión y que proveerá de algunas vidas extras (mínimo las dos suyas) tan importantes a largo plazo. Su resistencia es algo mediocre, pero si conseguimos doparlo con algunos «lords» que existen en la colección, o si le allanamos el camino con removals, puede pegar fuerte por arriba.

Ángel matademonios: Una de las cartas icónicas de la época en la que salió (M10 y M11) y que vuelve a un Magic muy distinto del que vivió allá por 2009-2010. Aunque el Magic, si hablamos de limitado, no ha cambiado en exceso, y su principal baza suele ser la misma, matar con bichos que tengan evasión principalmente. Este ángel la tiene, pero es que además gana vidas y daña primero, por lo que es una auténtica apisonadora. La protección es relevante en la colección, lo que lo hace tremendamente buena, aunque es mítica y tampoco los veremos demasiado por las mesas. Si consigues hacerte con uno intenta llevar cartas que lo protejan, pues será, casi con toda seguridad, tu condición de victoria número uno.

Basri Ket: Basri llega como nuevo planeswalker y no podemos decir que lo haga por la puerta grande, pues sus habilidades son un tanto justas. En limitado es raro que un planeswalker no tenga hueco en tu mazo, y este desde luego lo tiene, pues es un recurso que cada turno nos irá haciendo mejor la mesa, pero está lejos de sus otros compañeros caminantes de planos. Para ir dopando criaturas con la habilidad de volar, que el blanco tiene muchas, es bastante eficiente, las otras dos habilidad no parecen relevantes como para hacernos ganar la partida. Quizás si conseguimos llegar a «desplegar» el emblema, conseguiremos meter mucha presión al oponente, a largo plazo.

Teniente de Basri: Esta es otra carta que podemos llamar decente pero no excelente. Su protección contra multicolor no es demasiado relevante en la colección, pues no existen muchas cartas así en M21, y su otra habilidad es buena para quedar como bloqueadora, pero no llega a ser demasiado desequilibrante. Si jugamos alrededor de un mazo de contadores sí puede darnos algo más de ventaja a la hora de plantar varios caballeros por cada muerte de una criatura con contador. Digamos que es aceptable dentro de lo malo.

Grilletes de fe: Su coste echa un poco para atrás en un primer momento, pero esta reedición es bastante buena dentro de una partida de limitado, porque inhabilita completamente a una criatura, no dejándola ni activar sus habilidades (salvo las de maná) y nos prové de cuatro vidas que no son moco de pavo.

Hito de resistencia: Hablábamos antes de proteger a nuestra condición de victoria y esta es una de esas formas. La protección contra el color puede servirnos para prevenir daño de esa fuente en combate o para que un hechizo de ese color no pueda hacernos nada. Como bonus nos deja un contador +1/+1 que para casos como el del ángel, es bastante relevante.

Himno glorioso: Otra reedición que vivió tiempos mejores que los que va a vivir en 2020, pero que seguirá ayudando en el limitado a hacer mucho más fuerte nuestro campo de batalla. Importante sobre todo para mazos aggro y/o de generación de pequeños tokens. Su doble coste blanco lo limitará a mazos principalmente blancos.

Mangara, el diplomático: Otra figura del lore antiguo de Magic que vuelve a los cartones modernos, esta vez como carta mítica. Tiene una resistencia ideal para quedarse a bloquear y ganar unas vidas con su vínculo vital, aunque ten cuidado si te hacen ataques sospechosos, porque al 99% tendrán trucos para acabar con Mangara. Gracias a él podremos robar bastantes cartas, lo que instantáneamente se traduce en ventaja de cartas y a su vez en partida llevada hacia nuestro lado. Una carta que me parece buenísima para limitado pero que no veremos demasiado por su rareza.

Líder de la jauría: Los «lords» en Magic son algo que viene de muy lejos y que casi todas las tribus tienen el suyo. Maro anunció que en M21 habría uno nuevo y este es el resultado. En una colección donde habrá bastantes perros, es una carta importante, pues además de darles el bonus nos permite prevenir el daño de todos los perros cuando este ataque. Como él mismo es un perro, la habilidad también prevendría el daño que se le fuera a hacer a él mismo. ¿Te atreves a hacer un tribal de perros?

Salvador altruista: Aunque no debemos abusar de costes tan bajos, salvo que hagamos un mazo ultra agresivo, siempre es bueno meter una carta de coste uno que sea relevante en la partida. Si llevamos condiciones de victoria en forma de criaturas, como el ángel matademonios que comentamos anteriormente, tener algo que pueda protegerlo ante sorpresas indeseadas es un seguro de vida. Como no cuesta nada activar su habilidad, es algo que podremos esperar a juntar con nuestra condición de victoria para asegurarnos que al menos el primer removal o truco del oponente no tenga sentido.

Respuesta rauda: Aquí disponemos de un removal barato y efectivo, pues su único requisito es que la criatura a destruir esté girada, algo que no conseguiremos con las que tengan vigilancia, pero que sin duda, podremos usar con algún objetivo del oponente. Y a diferencia de otras versiones parecidas de otras colecciones, está sí se puede lanzar como instantáneo, por lo que podremos matar a esas criaturas que sólo se giran al final del turno para activar habilidades.

Veterana templada: Como ya hemos visto (y otras cartas que no me han parecido tan buenas como para salir en el artículo, pero que también ponen contadores), habrá muchas opciones para poner contadores +1/+1 sobre criaturas, lo que hará esta criatura muy peligrosa. Es un coste dos que curva bien el mazo y permitirá dopar a las criaturas con evasión que tengamos en el campo de batalla.

Cabalgadura alada de Vryn: Esta carta, que ha bajado de rara a infrecuente, es una buena opción para dificultar los removals y trucos del oponente. Al ser infrecuente es posible que podamos llegar a juntar más de una en el mazo, por lo que el peaje en el coste se incrementaría todavía más. Es un mazo de criaturas con la habilidad de volar, contadores y bonus a estar criaturas… pueden ser determinantes. En ese caso concreto, intenta no llevar más que lo indispensable como removal y a bajos costes, para que las propias cabalgaduras no se vuelvan en tu contra.

Soy un firme defensor del color blanco para limitado, por tener muchas criaturas con evasión y removal barato y efectivo. Sin embargo, creo que en M21 la calidad del color en cuanto a limitado ha bajado respecto a colecciones previas. Probablemente, junto al azul que veremos mañana, gane más enteros que él sólo, así que no te pierdas el análisis de mañana. Que tengas un buen día y disfruta de nuevo del país sin estado de alarma, pero eso sí, por favor, con mucha prudencia. Un saludo.

Ya puedes reservar tu material sellado de M21

Anuncio publicitario

Comentarios en: "(LIMITADO) LO MEJOR DE M21: BLANCO" (3)

  1. […] con el azul, pues tienen mucha sinergia en base a criaturas voladoras, tokens, bonus y demás (puedes leer el artículo de ayer aquí). Vamos pues, a repasar lo mejor que nos trae el color […]

  2. […] a mitad de semana y ya hemos repasado los colores blanco, azul y negro. Hoy revisaremos lo mejor del color rojo, que es raro que defraude y siempre es una […]

  3. […] complementar a todos los demás artículos por color que hemos ido dejando durante toda la semana (blanco, azul, negro, rojo y verde). Vamos con […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: