Ayer estuvimos repasando lo mejor del color blanco para este nuevo limitado que viene de M21 y como os comenté, creo que viene algo más flojo que en colecciones anteriores. Aún así, me parece un color excelente para combinar junto con el azul, pues tienen mucha sinergia en base a criaturas voladoras, tokens, bonus y demás (puedes leer el artículo de ayer aquí). Vamos pues, a repasar lo mejor que nos trae el color azul:
Barrin, archimago tolariano: Sin llegar a tener cartas que le puedan acompañar de forma excepcional, Barrin debe ser una carta a aguantar en la mano hasta que nos tiren cartas que inhabiliten a criaturas, para conseguir recuperar ese permanente y poder robar carta al final del turno. A partir de ahí dependerá del pool que hayamos abierto, para sacarle más o menos provecho a su habilidad de robar cartas, pero lo dicho, es una criatura que yo usaría sobre mis criaturas, siempre que las hayan dejado fuera de combate o que incluso, como veremos más tarde, nos la hayan «robado».
Esfera de captura: La tenemos muy presente pues también la reeditaron en Ikoria. Es un removal encubierto pues deja casi inhabilitado por completo a su objetivo, aunque habrá que tener en cuenta que si se la devuelven a la mano no servirá de mucho. Este es el ejemplo perfecto para usar barrin, en caso de que el objetivo de la esfera seamos nosotros, un 2×1.
Control fascinante: Ya en comenté en el color blanco que, aunque haya criaturas que no se vayan a girar por tener vigilancia, siempre va a haber criaturas que se tengan que girar para pegarnos. Quitarle la mejor de sus criaturas al oponente puede incluso llegar a hacer que conceda inmediatamente. Una carta que es infrecuente y que vamos a ver mucho en mazos que usen azul, así que cuidado si no juegas este color y te enfrentas a él, guarda tus protecciones contra colores para cosas como esta, porque te la encontrarás seguro.
Inventario frenético: Esta carta común es muy buena, sobre todo cuando estamos jugando en una colección donde la habilidad de destreza hace su aparición de nuevo. A poco que abramos dos ya valdrá la pena para poder tirar de ventaja de cartas y el bonus respectivo a nuestras criaturas. Esta es la típica carta que para saber si es buena o mala dependerá de cuántas copias abramos y del pool que pudiera acompañarlas, pues recordemos que 40 cartas es un número muy justo y hay que saber tener el equilibrio correcto entre criaturas y otros hechizos.
Aliento escarchado: La típica carta que lanzaremos, casi con toda seguridad, al inicio de la fase de combate, antes de declarar atacantes. Giramos sus dos mejores criaturas (es válido para girar criaturas con vigilancia para luego hacerles objetivo con esas cartas que sólo afectan a bichos girados) para frenar su estampida y poder pegar duro nosotros a la vuelta. Un carta bastante decente para estrategias de control.
Ladronzuelo fantasmal: Esta carta ya es buena en cuanto lees que puedes robar una carta extra por tuno (a coste 2 genéricos), aunque puedes pensar que es muy floja como para que merezca la pena. En realidad lo es, pero también tiene un coste de maná convertido de dos, no puedes pedirle mucho más y sirve para eso, para irnos aportando cartas extras que se resumirá en ventaja de cartas y partida a nuestro favor. En partidas atascadas puede incluso decidir la partida sin que puedan bloquearlo en combate… a mí me parece una carta muy top.
Anciana Jeskai: Por su coste dos es una buena criatura para curvar, y todo lo que tenga destreza siempre dará miedito al oponente, que tendrá que pensarse muy bien cómo lanzar sus daños directos y cómo atacar/bloquear en los combates. Además, nos permitirá ciclar la mano si conseguimos que haga daño de combate…
Planeador entusiasta: Otra común muy buena, que dota de la habilidad de volar a cualquiera de nuestras criaturas. En partidas avanzadas con mucho maná podremos pegar por arriba con toda, o casi toda, la mesa, y es perfecta para la sinergia con las cartas que hacen cosas con las criaturas voladoras, que tenemos aquí en el azul y también en el blanco.
Cantante mistral: Otra criatura con la habilidad de volar perfecta para esta estrategia de pegar por arriba. Esta lleva destreza incluida, es común y su coste tres permitirá poder abusar de ella, algo que la hace tremendamente buena. Una de mis comunes favoritas de este color para limitado.
Optar: De sobra conocida por todos, especialmente relevante en esta colección con criaturas con destreza. Poco más se puede decir de esta carta, que filtrará nuestra mano de forma correcta y nos dará la carta que hemos jugado, no haciendo que perdamos el ritmo de la partida.
Lluvia de la revelación: Otra carta muy buena, sobre todo por ser instantáneo, ya que si fuera común no la hubiera metido en este artículo. En cualquier momento, también para activar destreza, robaremos tres y nos tiraremos de esa tierra que pesa en la mano y que ya no tiene ningún valor.
Geist encadenado: Esta carta hubiera sido mucho mejor si en la colección hubieran aparecido más espíritus de los que hay, pues su segunda habilidad activada hubiera sido bastante relevante. Tan sólo hay cinco espíritus en la colección, de los cuales dos son raros, otro azul es menor jugable y otro negro, que ya dependería si jugamos con ese color o no. Todo dependerá del pool que abramos, porque sino un 2/2 con volar, que no puede bloquear con toda normalidad, tampoco parece la mejor carta del mundo.
Zahorí de naufragios: Esta carta de coste cinco no me parece nada mala, en cuanto que tiene destreza y unos stats muy decentes para poner en aprietos al oponente. Además podremos traer de vuelta a la mano ese conjuro o instantáneo tan bueno que ya habíamos jugado, que el azul en esta colección los tiene muy variados y muy buenos.
Entidad alatormenta: Quizás sea la mejor criatura azul de este set para limitado, pues en turno tres podemos plantarla en mesa tras jugar un optar, por ejemplo. Trae de base destreza y nos hace un scry 2 cuando entra al campo de batalla. Una carta que puede desequilibrar la partida con una salida muy rápida.
Epifanía sublime: Esta carta me gusta mucho, tanto para construido como para limitado, me parece de una versatilidad tremenda por poder elegir todos los modos si queremos, aunque eso cueste seis manás, que en limitado no es ningún problema. Carta, bichazo en mesa, regreso de otra criatura y counter… ¿quién da más?
Teferi, maestro del tiempo: Teferi llega para seguir poniendo nivel a los planeswalkers con su nombre. El de dominaria era bueno, el de la guerra de la chispa era mejor (muchos dicen que es el mejor planeswalker nunca creado) y ahora este, que personalmente creo que no se queda lejos de los anteriores. Un buen recursos para ir ciclando la mano, sacar de fase a esa criatura que nos está poniendo las cosas difíciles y por supuesto, ganar turnos si conseguimos hacerle llegar a 10 de lealtad. Muy top.
Apadrinada de Teferi: Otra buena común de coste tres con unos buenos números en ataque y resistencia, que nos permitirá ir filtrando la mano para deshacernos de esas tierras que pesan en la mano.
Rayaolas: Esta es de esas cartas esenciales para una estrategia basada en criaturas con la habilidad de volar que podríamos montar entre el color azul y el blanco. No tiene unos números decentes para su coste, pero sí que nos puede hacer ganar mucha ventaja de cartas a lo largo de la partida, porque no es necesario que ella misma ataque para que se dispare la habilidad, por lo que podemos dejarla siempre en retaguardia de modo que no la mate ningún truco u otra criatura defensora.
Hasta aquí mi selección de lo que creo es lo mejor del color azul, que viene muy fuerte, con cartas muy buenas y comunes muy relevantes en el juego, lo que lo convierte en un color muy a tener en cuenta cuando tomemos la decisión sobre qué jugar (en sellado dependerá de lo que abramos, como siempre). Yo, como amante del azul, intentaré tirar hacia aquí sin duda y, a falta de ver qué nos viene en el resto de colores, parece que con muy buena sinergia con el blanco. Mañana volvemos con el análisis del color negro, que irá de la mano de Alberto, así que no os lo perdáis. Cuidaros y hasta mañana.
Comentarios en: "(LIMITADO) LO MEJOR DE M21: AZUL" (3)
[…] tiempo para traeros las que son, para mi, así como hizo ayer mi compañero Raúl con el color Azul, las que son las mejores opciones que tenéis en el color Negro para jugar limitado en esta nueva […]
[…] a mitad de semana y ya hemos repasado los colores blanco, azul y negro. Hoy revisaremos lo mejor del color rojo, que es raro que defraude y siempre es una opción […]
[…] a todos los demás artículos por color que hemos ido dejando durante toda la semana (blanco, azul, negro, rojo y verde). Vamos con […]