Muy buenas amigos y amigas de los cartones, de nuevo, y como ya hice el miércoles con el color negro, os traigo el análisis de lo mejor del color verde para el limitado de M21, para que os empapéis bien antes de empezar mañana las presentaciones. Como digo en cada análisis es una opinión personal, así que tenedlo en cuenta cuando leáis esto. ¡Empecemos!
Empezamos con una carta que nos dará mucho valor al usarla, Ventaja de la cazadora son cuatro manás, pero a cambio nos ofrece posibilidad de removal y además hacer más grande cualquier criatura que tengamos en la mesa.
Un velo del verano bastante más malo, pero aun así, la Intervención Heróica es jugable. Podemos incluirla en nuestro mazo y quizá en un momento dado pueda darnos la partida si protegemos nuestras criaturas de un potencial removal masivo.
Así como la primera carta que hemos visto, Fuerza primordial nos puede salvar el culo más de una vez si la usamos para quitarnos de en medio alguna criatura molesta del rival. Además, usándola en lategame podríamos usarla para quitarnos algo de delante, matarlo y luego atacar con el bufo metido. Nada mala.
Otra carta que vuelve de nuevo, muy jugada en los últimos tiempos dada la cantidad inmensa de mazos que usan los encantamientos como base principal. Brontodon aplastador no sólo es buena en construido sino que, por 3 manás estaremos metiendo un 3/4 en mesa, que, en limitado, es un auténtico bicho al que temer.
Alzamiento de Garruk es una de esas cartas que quizá en construido no vería juego, pero aquí, si nos hacemos un mazaco con bicharracos grandes, nada raro en esta edición y más si estamos jugando verde, puede sernos de mucha ultilidad. Primero por robar una carta si controlamos una criatura de 4 de fuerza o más, y después porqué les dará la habilidad de arrollar a todas nuestras criaturas.
Otro que vuelve, una carta conocida por todos, el Cieno carroñero, todos sabéis el potencial que tiene esta carta, pero vamos, nos da vida y se hace más y más grande a la vez que quitamos criaturas del cementerio rival, que aunque no se use mucho en esta edición, siempre viene bien ir limpiando esa zona por si las moscas.
Pese a que quizá se vaya a jugar muchísimo más en construido, Azusa, perdida pero buscando, creo que puede tener muchísima utilidad en limitado, dándonos la posibilidad de, si la bajamos en turnos tempraneros, rampear muchísimo y otorgarnos la posibilidad de quitarnos tierras de la mano, quizá no le veáis la misma utilidad que yo pero creo que puede venir muy bien en mazos con costes altos.
Un buen añadido a la edición, sí señor. Astucia del guardabosque es un instantáneo que por un maná nos protegerá nuestra criatura de posibles removedores, a la vez que nos la hinchará un poco por si no fuera suficiente esa protección. Todo esto por un simple maná, así que creo que debía nombrarla al menos.
Renacimiento fúngico es una de esas cartas por las cuales es bueno el Cieno carroñero. Esta carta por un coste de tres manás nos devolverá a la mano cualquier permanente que hayamos perdido a lo largo de la batalla y además, si nos devolvemos por ejemplo, la criatura que nos acaben de matar, pondremos en mesa dos fichas 1/1. Nada mala, mucha cosa por poco coste. Lo soñado en magic,
Una buena criatura por un coste bastante asequible, que pese a que dice que debe ser bloquead cada vez que ataque, no deja de ser una criatura con fuerza 4 y si quieren perderla de vista, tendrán que meter algo delante. Además si muere el Acechador de la enramada y a su vez, mata a la criatura bloqueadora, ganaremos una vida por cada criatura que haya muerto en ese turno.
La vida sigue es esa carta perfecta en el momento perfecto, por un maná y a modo de instantáneo podremos ganar 4 maravillosas vidas que nos pueden venir de a buen seguro, muy bien. Además, si una criatura murió en ese turno, ganaremos 8 vidas, casi la mitad de nuestro total. Esto puede dar la vuelta a una partida y decantarla a nuestro favor.
El roble puñolobanillo bajará por cuatro manás siendo un 2/3, algo caro a priori pero viendo que cada vez que robemos una carta obtendrá +2+2 ya nos dice que en nuestro turno al menos, será un 4/5, así que no está del todo mal para incluirlo en un mazo de criaturas.
Muy buena carta, sobretodo contra mazos azules. La tejedora de telas de esporas, además de tener alcance y costar sólo 3 manás, es un 1/4 que cad vez que reciba algún tipo de daño, nos dará una vida y nos pondrá un 1/1 en la mesa. teniendo en cuenta el culo 4 que tiene, no es para nada mala opción.
Seguimos con las criaturas tochas, pues el Heraldo de Garruk sólo costando 3 manás ya es un 4/3, sólo por eso ya deberíamos tenerla en cuenta, pero además, tiene antimaleficio contra negro, por tanto se salta la mayoría de removals de la edición. Esto ya sería bastante pero es que para más inri, vemos que siempre que haga daño de combate a jugador o walker mostramos ese número de cartas y ponemos una en nuestra mano si es una criatura o walker de garruk, o sea, creo que no puede haber mejor balance entre value y jugabilidad. Imposible decirle que no.
Lo pongo aquí porqué si queréis hacer la gracia de montaros un mazo de gatos, este Monarca felino es vuestro mejor pick up. No sirve para mucho más, la verdad, pero si vais a por ese tipo de mazo en específico, que seguro que alguien lo hará, y no sólo por los loles sino porqué hay mucho gato encerrado en esta edición, es vuestra carta a escoger.
Un OUAT muy nerfeado este Rastrear, pero sigue siendo bueno, al menos en limitado. No hay mucho que decir, profundizamos en el mazo, nos quitamos broza del top y nos ponemos en la mano la carta que nos sirva y hayamos encontrado. Es común y nos encontraremos unas cuantas así que aprovechad, no es nada mala.
Vamos terminando con una de las mejores impresiones de un Garruk que hayan hecho, al menos para mi. Garruk desatado, bajando por cuatro manás nos hinchará en su +1 a nuestra criatura con +3+3 trample. Bajando dos contadores, pondremos un lobo 3/3, lo típico y si además vamos por detras en bichos, sólo nos costará un contador, pero es que el -7 ya simplemente es espectacular. Buscamos lo que queramos y lo metemos en la mesa, si llegamos a esto, directamente creo que hemos ganado la partida. Brutal esta carta.
Cultivar nos ofrece por tres manás, poner en el campo de batalla una carta de tierra básica girada y otra en nuestra mano, a nuestra elección. Esto es muy bueno si estamos jugando más de un color pero además nos quita tierras del mazo, que en estos formatos siempre viene bien. Coste tres e infrecuente, así que no esta nada pero que nada mal.
Dicen que lo mejor se deja para el final y así es. Hacía mucho que no veía algo tan sumamente bueno, bajar esto a una mesa significa que o te lo matan o te mata. Cinco manás un 6/6, con eso bastaría, pero es que además, tiene Vigilancia, alcance y arrollar, una auténtica pasada pero es que, además, siempre que ataque o bloquee, casi en cada turno, vaya, o bien nos llena la mesa con 3/3, o bien nos d ventaja de cartas o bien nos hace ganar tres vidas. No sé en qué piensan cuando hacen cosas así, pero espero que piensen en que el aggro ha de volver donde siempre debió estar, pues este Gárgarot anciano es una de las mejores criaturas que se han hecho últimamente, respetando siempre a la Questing beast.
Hasta aquí he llegado con mi análisis amigos y amigas, espero que os haya gustado y os espero el domingo con las tierras y los artefactos. Un saludo muy grande y hasta la próxima.
Ya puedes reservar tu material sellado de M21
Comentarios en: "(LIMITADO) LO MEJOR DE M21: VERDE" (1)
[…] artículos por color que hemos ido dejando durante toda la semana (blanco, azul, negro, rojo y verde). Vamos con […]