Muy buenas a todos los que os pasáis a leer estos análisis del limitado de la nueva colección de Wizards, el Resurgir de Zendikar. Llevamos toda la semana analizando cada uno de los colores, que puedes leer pulsando sobre cada uno de ellos: blanco, azul, negro, rojo y verde. Hoy es el día grande de presentaciones y traeremos un artículo mucho más liviano, al ser una colección que aporta poco en el marco del multicolor, pero con cartas bastante poderosas. Así que vamos a ello, al lío:
Clérigo del vínculo de vitalidad: El tipo de criatura clérigo es uno de los integrantes de la party/grupo en esta nueva vuelta a Zendikar. Con esta criatura ganaremos una vida cada vez que otro clérigo entre en juego y cuando esto suceda, la primera vez cada turno (vale en el del oponente también), pondremos un contador +1/+1. Ya hemos ido viendo durante los análisis de la semana que existen muchas formas de ganar vidas, sobre todo apoyados en los dos colores que preside esta criatura: blanco y negro. Un excelente coste dos para una de las combinaciones de colores más explosivas, a priori, de la nueva colección.
Faucesiniestras, devastador de aerorruinas: Esta hidra es el típico bicho 2×1 ya que la misma carta nos pondrá dos veces criatura sobre el campo de batalla. La primera cuando entre y la siguiente cuando muera, además de poder ir creciendo cuando otras criaturas con contadores vayan muriendo. Ya vimos en el color negro que existe mucha simbiosis entre un montón de criaturas negras y otras con contadores.
Líder de guerra kargana: El lord de la colección viene para potenciar guerreros, que además es un tipo de criatura necesario para formar grupo. Bueno, bonito y barato.
Linvala, escudo de portal marino: La nueva Linvala es bastante buena, un 3/3 con la habilidad de volar por tres manás y de los colores con más criaturas voladoras parece un buen plan. Pero es que además con el grupo completo inhabilita a una criatura del oponente indefinidamente, mientras mantengamos ese grupo y por si fuera poco, puede evitar iras o efectos de daño múltiple. TOP.
Familiar del mago arrullador: Por tres manás, que es una de las pilas donde más cartas tendremos que poner en nuestro mazo, es una criatura muy digna. Resistencia cuatro, agregador de maná y surtidor de vidas para hechizos estimulados. Le falta haber sido de un tipo de la party para haberlo petado.
Esqueleto de la pedrera musgosa: Otra criatura excelente, de esas que gracias a su coste de estímulo puede jugarse igual de bien en cualquier momento de la partida, un 2/2 por dos manás o un 5/5 por cinco manás. Además, si tenemos muchas formas de poner contadores sobre nuestras criaturas podremos recuperarlo fácilmente del cementerio.
Pastaraíces de Murasa: Si contamos que es un 2/3 con vigilancia por dos manás ya intuimos que la cosa va bien. Además permite bajar tierras extra con su habilidad, bien para activar dos veces habilidades de aterrizaje o para acelerar mucho el maná del mazo para plantar pronto pinos importantes. Y aunque pueda parecer menos relevante, su otra habilidad de devolver a la mano una tierra, puede ser decisiva cuando no tenemos tierra para bajar y tengamos buenas habiidades disparadas de aterrizaje para usar.
Nahiri, heredera de los antiguos: Primer planeswalker multicolor que nos encontramos y cómo no, muy desequilibrante. La nueva Nahiri pondrá guerreros 1/1 (ojo al lord que vimos anteriormente) agregando lealtad. Esta lealtad se podrá usar para su segunda habilidad, de modo que traigamos a la mano nuevos guerreros o equipos, pues su última habilidad no parece demasiado relevante aquí, donde no abusaremos de equipos al necesitar meter muchas criaturas y removals en el mazo.
Nissa de las ramas sombrías: Nissa vuelve de nuevo, esta vez con acercamiento al negro y con una habilidad que nos recuerda a la Nissa de La Guerra de la Chispa, animando esta vez tierras 3/3, algo menos fuertes pero con la inclusión de amenaza, que casi es más importante en limitado por la importancia de la evasión. El ultimate es simplemente absurdo, pudiendo animar desde el cementerio (parece mucho mejor que hacerlo de la mano, que podremos jugarla también pagando maná) casi cualquier bicho, ya que la restricción es que su coste de maná convertida sea inferior o igual al número de tierras que controlemos. Muy desequilibrante, porque encima, pone contador de lealtad sobre ella cada vez que una tierra entra al campo…
Orah, hierofante de aerorruina: Otro clérigo buenísimo, que lleva de serie el vínculo vital y que nos permitirá devolver a otros clérigos directamente al campo de batalla. Recordar que, tal y como ya mencionó la cuenta de Jueces Magic en su Twitter, es “menor que el coste de maná convertido del clérigo que ha muerto” no “el menor coste de maná convertido entre las cartas de clérigo en tu cementerio”. Cuidado con esto porque puede traer problemas en las partidas donde se juegue.
Fylath, escultor del mundo: Aparentemente esta criatura puede parecer cara, pero cuando te planteas que al jugarla pongas en el campo tantas fichas de planta 0/1 como tierras tengas, la cosa cambia. Y puedes pensar que no son relevantes estos pequeños 0/1, pero existen muchos efectos que dopan a todos nuestros bichos, criaturas que hacen cosas buenas sacrificando otras criaturas… las opciones siempre las tendrás ahí, también dependiendo del pool que manejes. Y no olvidemos que el mismo bicho dopará a estas pequeñas plantitas con cada otra tierra que entre al campo.
Ladrón sagaz planeador: Un buen bicho con destello capaz de dar algún pequeño susto a alguna pequeña criatura del oponente y que con la partida avanzada será un poco mejor, como el resto de bribones. La habilidad de moler cartas puede ser también relevante a largo plazo pudiendo dejar sin biblioteca al oponente.
Botines de la aventura: Otro cartonazo para jugar alrededor del tan nombrado grupo. Y es que este hechizo se lanza a velocidad de instantáneo y puede llegar a costarnos tan solo dos manás coloros, para ganar 3 vidas y, lo que es más importante, robar tres cartazas.
Verazol, la corriente dividida: Un buen bicho con X en el coste que entrará al campo por la cantidad de maná que se pagó, no por lo que se fijara en la X. Luego además, al coste de dos contadores, podremos copiar un hechizo estimulado, el cual se considerará estimulado también.
Yasharn, tierra implacable: Esta criatura es un buen 4/4 por cuatro manás que además sacará del mazo dos tierras que ya no robaremos en los turnos siguientes y trae una curiosa habilidad que no permite pagar vidas o sacrificar permanentes cuando lancemos un hechizos o activemos una habilidad. Esto excluye los sacrificios o las vidas pagadas en resolución a otras habilidades disparadas, como por ejemplo las vidas pagadas para enderezar una de las nuevas cartas dobles míticas. Hecho de menos algo de evasión, arrollar o algo así, pero que nos quite dos tierras del mazo y que el coste vaya de la mano con su fuerza y resistencia me parecen suficientes para jugarlo sin dudas.
Zagras, ladrón de latidos: Pues aquí nos encontramos con otra maza increíble, otro gran bicho volador con numerosas habilidades buenas que puede llegar a ser jugado por tan solo dos manás coloros. Dar torque mortal a todos nuestros bichos es poca broma…
Zareth San, el farsante: La habilidad de ninjitsu traída escondida en esta nueva carta. Increíble que podamos hacer este tipo de triquiñuelas en Zendikar, cuando un bribón no sea bloqueado de puede venir lío, porque traeremos el permanente que queramos del cementerio de ese jugador a nuestro lado del campo de batalla. Si no fuera posible jugarlo así, trae destello de serie para dar sustitos importantes también.
En cuanto a cartas de doble cara, no existen en la modalidad de multicolor, así que dejamos el análisis aquí. Espero que os haya gustado y que os vayan bien todas las presentaciones, tanto físicas como online. Mañana Alberto despedirá esta serie de artículos hablando de las tierras y los artefactos. Hasta mañana.
Ya puedes reservar tu material sellado de El Resurgir de Zendikar
Comentarios en: "(LIMITADO) LO MEJOR DE EL RESURGIR DE ZENDIKAR: MULTICOLOR" (1)
[…] de los colores diarios y que puedes consultar desde estos links: blanco, azul, negro, rojo, verde y multicolor. Esperamos que os hayan ido bien las presentaciones y que os hayáis abierto cosas molonas. Vamos a […]