Tu tienda y blog especialistas en MTG

Archivo para la Categoría "Arte Magic"

TOP ARTEFACTOS / ARTEFACTOS CON ENCANTO

Buenas a todos, soy @machicado15, siempre ando hablando de mazos poco comunes y quizás ahora me apetecía hablar de algo distinto, un blog pensado en artefactos, esos artefactos que nos llaman la atención y queremos compartirlo. Primero voy hablar de los mejores artefactos y posteriormente pasaré hablar del resto, algunos raros y otros no tanto, algunos subscritores de twitter que también le gustan las cartas han dado su opinión y me gustaría compartirla con todos.

(más…)

Arte: cartas con arte extendido

Hola a todos, aquí Falsisimo de nuevo, desde Foromagic. En lo que se nos va asentando el hype de la Guerra de la Chispa, os voy a traer un pequeño artículo de arte con cartas que he encontrado con arte panorámico (es decir, que se extiende por varias cartas). De vez en cuando Wizards lo hace con las tierras básicas, pero como es conocimiento popular, las dejaré fuera de este artículo.

Empezamos nuestro recorrido por Kamigawa, donde los curiosos gemelos Yamazaki obtuvieron dos ilustraciones distintas, una para cada hermano: (más…)

ABCArte: Seb McKinnon

(No, no sufráis, no voy a hacer como Merunemes, el título es de coña :D)

Hola a todos, soy Falsísimo (si, algún día me cambio el nick) desde Foromagic. Hoy, para variar un poco la tónica habitual del blog, vamos a hablar de arte. Y la persona elegida para ello es alguien que con su estilo único, se ha ganado los corazones de muchos, como en su día hicieran Rebecca Guay o Terese Nielse. Hoy, vamos a echarle un ojo, con mis escasos conocimientos de crítico de arte, a Seb McKinnon.

Las cartas más antiguas de Seb que he encontrado son de M13/Theros, y lo cierto es que por aquel entonces sus ilustraciones no tenían ese estilo tan característico suyo: (más…)

Reseña: The Art of Magic: the Gathering: Concepts & Legends

¡Hola a todos! Soy Falsisimo, desde Foromagic, y esta vez os traigo la reseña de un libro de arte que ha pasado algo desapercibido: Concepts & Legends. Y es que no hay modo de que Wizards publicite de una manera medio decente cualquier tipo de merchandising de su juego estrella.

En fin, yo oí hablar del libro por casualidad, y, tras hacerme con él, lo primero que salta a la vista es que es muy diferente de los libros de arte del plano de turno. Aquí estamos hablando, como su nombre indica, de un libro de conceptos. Y es que, a diferencia de los otros libros de arte (que es una cosa que eché de menos, al menos en los de Zendikar, Innistrad e Ixalan, que son los que yo tengo), aquí apenas hay texto, y no se profundiza en las diferentes culturas, historia o geografía del plano en cuestión. Aquí, por fin, hay arte conceptual. Bocetos y notas de cómo debería ser cada plano, cada criatura del juego. Y como digo, los textos son cortos y sirven de descripción general (del tipo los elfos de Mirrodin tienen partes de metal). (más…)

Arte: cartas con referencias (2ª parte)

¡Hola de nuevo, Planeswalkers! ¡Aquí Falsisimo desde Foromagic de nuevo! Hoy sigo con mi repaso de cartas cuyo arte (y a veces flavor text) cuentan una historia, o hacen referencia a otras cartas. Podéis leer la primera parte aqui.

Vamos a empezar nuestro periplo con la muñeca de trapo, a cuya versión de Time Spiral le hacían todo tipo de perrerías en conocidos artefactos como The Rack (de hecho, viendo las fechas, supongo que la carta de Time Spiral será una referencia a los artefactos, más bien. Y es que Time Spiral da para otro artículo aparte :D) (más…)

Nube de etiquetas