Tu tienda y blog especialistas en MTG

ECONOMÍA: Iconic Masters

Iconic Masters salió a la venta el pasado viernes y su impacto en la economía no se ha hecho esperar. Como suele ser habitual cuando sale una colección que reedita grandes staples de un formato los precios empiezan a caer de forma estrepitosa de forma que los primeros días a la venta, cuando más sobres y drafts se juegan, los jugadores intentan quitarse de encima las cartas muy rápido de forma que unos a otros se van rebajando los precios un poquito más hasta conseguir grandes chollos. Ahora es el mejor momento para comprar cartas sueltas de Iconic Masters, ya que cuando el material vaya escaseando y no se abran tantos sobres los precios volverán a subir, quizás no alcancen los precios que tenían antes de salir a la venta la colección (sobre todo las raras) pero sí que serán más caros que los que tienen ahora.

No hay que olvidar que las colecciones Masters son ediciones limitadas, que a diferencia de una colección estándar sí tiene un número de cajas impresas y no se imprime a demanda como cualquier otra. El impacto que tiene una reedición en las colecciones estándar es enorme y lo hemos visto no hace mucho en casos como los siguientes:

Confiscar Pensamientos

La carta de Lorwyn tenía precios altísimos antes de aparecer en Theros. Únicamente había sido editada en esta colección y era un staple de Modern de modo que la demanda era tan alta que el precio no hacía más que subir. Llegó a alcanzar precios de 40 euros (hasta los $60 en USA) pero la noticia de la reedición en Theros hizo que se desplomara y que la carta de la nueva colección se pudiera comprar por menos de 10 euros. Hasta hace poco el precio se estaba recuperando, ya que sigue siendo una carta importantísima en Modern pero llegó Iconic Masters y el proceso se invirtió. Ahora es un buen momento para adquirir Confiscar Pensamientos, sobre todo de Iconic Masters, que serán los que quemen en las manos de los jugadores.

Gráfica de MTGgoldfish

Fetchlands

Seguramente, antes que el caso anterior, si os preguntaran por un caso de reedición importante en una colección estándar de tirada ilimitada (hasta la fecha de cierre de impresión), os acordaríais de las fetchlands de Embestida. Desde que se vio su gran jugabilidad no hicieron más que subir y las de Embestida eran cartas difíciles de conseguir. Era una época en la que Magic no estaba tan sumamente globalizado como ahora ni se imprimían las ingentes cantidades de cajas que se imprimen ahora. Además, debido a la antigüedad y la mala conservación de las cartas de la época, encontrarlas en buen estado era complicado. Los precios se fueron por las nubes, alcanzando los $100, haciendo insostenible su crecimiento para unas cartas que podrían ser reimpresas (ya no había lista de reservadas en esa época). Los jugadores clamaban al cielo y finalmente en Kans de Tarkir vieron la luz nuevamente, entrando además en Modern directamente y haciendo posibles muchos de los mazos que conocemos ahora.

Gráfica de MTGgoldfish

Hay otras cartas que han tenido un comportamiento parecido, desde Urborg y el Acorde de llamada en M15, pasando por el censurador aven que era una infrecuente de 10 euros y que ahora es una rara bulk…

Con las cartas de las ediciones Masters ocurre algo parecido pero no es tan exagerado. Primero porque son ediciones limitadas y segundo porque las cartas más desequilibrantes o jugadas suelen aparecer como míticas, haciendo que el número de veces que aparezcan en una caja sea tan bajo que apenas se note su presencia en el mercado. Pero estas colecciones sirven también para editar esas cartas que se están yendo de precio pero que no quieren que toquen estándar, para no desequilibrar un formato que bastantes problemas ha sufrido en los últimos años, con baneos y polémicas continuas. No tendría sentido reeditar un Karakas (Eternal Masters), Mana Drain (Iconic Masters) o Mox de Ópalo (Modern Masters 2015) en estándar.

Habrá que aprovecharse de la reciente aparición de Iconic Masters para conseguir esas cartas que anteriormente no podríamos haber jugado en físico de ninguna de las maneras, salvo que nos gustara prescindir de alguno de los dos riñones o tengamos el dinero por castigo. Mana Drain es uno de esos casos, ya que tanto la edición de Legends como la de Judge Rewards estaban prohibitivas y eso que la llegada de la nueva versión ya se ha hecho notar en los precios de estas.

De momento, a la espera de Masters 25 en 2018, donde esperamos que lleguen un montón de reediciones chulas, es el momento de hacernos con nuestros staples de Modern y Legacy a precios que hace unos meses no hubiéramos imaginado:

Tormenta azoradora

Se me hace raro escribirla en español, cuando casi todos la conoceremos por su nombre inglés: flusterstorm. Hasta hace no demasiado, con eso de haber sido impresa sólo en Commander (y la versión Judge Rewards), su precio rondaba los $100. Es uno de los mejores counters de Legacy, con permiso de la Fuerza de Voluntad, y eso se paga. Ahora los chicos de Wizards nos la han regalado en forma de rara lo que hará que su precio no alcance, casi con toda seguridad, esa cifra nunca más (al menos en mucho tiempo). En el mercado europeo ya se puede encontrar por menos de 30 euros.

Gráfica de MTGgoldfish

Visión Ancestral

Pudo ser el negocio del siglo de haberlo sabido, pasó de estar prohibida en Modern a desprohibirla contra todo pronóstico y pegar una subida tremenda. Y tampoco es que se juegue una barbaridad en la actualidad pero es una carta importante sin coste de maná convertido y con bonitas referencias al Ancestral Recall. En USA llegó a alcanzar los $60 y aquí en España alcanzó precios muy altos, pasando de 30 euros. Ahora es un buen momento para hacerse con el playset de Iconic Masters ya que es posible comprarlas por debajo de los 15 euros la unidad.

Gráfica de MTGgoldfish

Baratija de Mishra

Lo que ha ocurrido con esta infrecuente es digno de estudio. En su época era la típica infrecuente mala que nadie quería y se guardaba en la caja de zapatos con las cartas malas. De repente se empieza a ver en mazos como Lantern Control o Death’s Shadow y su precio empieza a dispararse. Pero, aún siendo infrecuente, el mercado no puede abastecer tanta demanda y el precio se desmadra. En la gráfica veréis lo que se llegaba a pagar en USA por una de estas de Ola de Frío. Ahora vuelve a reeditarse como infrecuente por lo que su precio se deshincha de forma radical. Puedes hacerte con tu playset, con algo de paciencia, por menos de 20 euros.

Gráfica de MTGgoldfish

Conclusión y cierre

Como conclusión, lo que hay que sacar en claro de este artículo es que ahora es el mejor momento para comprar Iconic Masters. Quizás se mantengan los precios así durante un mes pero probablemente a partir de ahí se dejará de jugar tanto draft y de abrir tanto sobre y poco a poco los precios empiecen a tomar sendas más realistas. Ha pasado con las Modern Masters y también con Eternal Masters por lo que nada hace prever que con esta no pase lo mismo. Aprovecha y hazte con los playset de los staples de Modern y Legacy al mejor precio, Horizon Canopy, Aether VialCryptic Command, Magus of the Moon… todas han bajado de precio, así que corre que vuelan.

Compra tus sobres de Iconic Masters aquí

Anuncio publicitario

Comentarios en: "ECONOMÍA: Iconic Masters" (3)

  1. Genial artículo que te has currado. Muchas gracias.

  2. […] venta nos aventuramos a escribir sobre economía, centrándonos en esta colección pero también, hablando sobre el impacto que tienen las reediciones en las cartas, ya sea en colecciones estándar o las llamadas “masters” de tirada […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: