Tu tienda y blog especialistas en MTG

LEGACY: Spiral Tide

La semana pasada comentamos uno de los mazos más sencillos para empezar en el formato Legacy: elfos, con cartas que seguro que todos tenemos por ahí guardadas y fácilmente economizable, de cara a empezar con un mazo más barato e ir poco a poco mejorándolo con los staples más caros. En uno de lo comentarios de Twitter nos recomendaron este mazo que analizamos hoy como de fácil entrada al formato y, aunque el azul siempre es más caro que cualquier otro, siempre se puede economizar y eso es lo que vamos a hacer hoy también. Traemos la lista, contamos cómo funciona el mazo y vemos cómo bajarle el precio para que sea accesible al jugador que empieza.

MAZO PRINCIPAL

4x Preordain
4x Ponder
4x Brainstorm
4x High Tide
4x Time Spiral
4x Merchant Scroll
4x Force of Will
3x Flusterstorm
3x Cunning Wish
3x Turnabout
3x Candelabra of Tawnos
1x Intuition
1x Meditate
4x Scalding Tarn
2x Polluted Delta
12x Island

BANQUILLO

2x Defense Grid
2x Grafdigger’s Cage
2x Mystic Remora
1x Pact of Negation
1x Flusterstorm
1x Snap
1x Hurkyl’s Recall
1x Echoing Truth
1x Blue Sun’s Zenith
1x Brain Freeze
1x Meditate
1x Turnabout

La finalidad de este mazo no es otra que la de generar cantidades indecentes de maná para luego coger la carta que mejor se adapte a cada caso del banquillo y deckear al oponente. Tenemos muchas cartas que nos harán ir moviendo el mazo y añadiendo hechizos al contador de tormenta. Una vez tengamos una base de maná aceptable de cuatro o cinco manás podremos jugar High Tide, que hará que las islas generen un maná adicional más y que además se concatenan unas con otras, es decir, si jugamos el mismo turno dos High Tide cada isla generará tres manás y así sucesivamente. No sólo con esto nos apoyamos en el Candelabro de Tawnos, que permite por X enderezar X tierras y la Espiral del Tiempo, que además de poblarnos de nuevo la mano de cartas y subir el contador de tormenta, nos endereza las seis tierras… imaginar, hemos girado 6 islas para generar 18 o 24 manás de los cuáles sólo usaremos seis, para volver a sacar otros 18-24. Con Cambio de Posición nos aseguramos de girar todas las tierras del oponente para dejarle sin recursos, por lo que sólo alguna Fuerza de Voluntad o Pacto de Negación podría parar nuestro combo, y eso sin contar que nosotros también lanzaremos las cartas una vez que podamos defender la jugada con counters. Ya con esa cantidad de maná basta con usar el deseo astuto y buscarnos una congelación de cerebro (si tenemos un gran contador de tormenta) o un zenit del sol azul para hacer que el oponente se robe todo el mazo.

Una de las condiciones de victoria del mazo

En el banquillo nos defenderemos con las rejillas de defensa, de modo que los counters que nos vayan a jugar sean todavía más caros y la rémora mística para seguir robando o haciendo que siga pagando mucho más por los counters. Las jaulas del cavatumbas nos servirán contra los mazos reanimator (Exhumar, reanimar, animar a los muertos), elfos (orden natural, acorde de llamada, compañía reunida), etc… Además algunas otra carta específica contra criaturas, aunque teniendo deseo astuto realmente podemos tirar del banquillo en cualquier momento, incluida el primer juego de una partida.

¿Cómo podemos abaratar el mazo?

Todos los mazos azules del formato tienen la necesidad de jugar Fuerza de Voluntad, un staple bastante caro y eso que con Eternal Masters su precio se ha contenido pero podemos sustituirlos por Pactos de Negación. Es verdad que no es una carta barata pero probablemente si juegas modern ya tengas alguno (o el playset) y te sirva para no hacer un gran desembolso en la carta original de Alianzas. Tenemos la ventaja de, al ser monocolor, poder jugar únicamente con tierras básicas (y olvidarnos de momento de las inalcanzables tierras dobles). En todas las listas top se juegan las fetchs pero por aligerar el mazo de tierras que hace más fácil encontrar las cartas que buscamos, lo que no quiere decir que no podamos quitarlas y jugar sólo con 18 islas.

Por otro lado los Candelabros son una carta muy importante también, es una de las principales causas por las que podremos generar tantísimo maná. Tan sólo se ha editado en Antiquities lo que hace que su precio, sobre todo en físico (en digital se ha reimpreso en alguna otra colección masters), sea una auténtica locura. Sustituirla es complicado porque no hay muchas cartas que hagan lo mismo (el mago del candelabro es verde…) por lo que en el modo económico tendremos que tirar con snap y la propia espiral para enderezar las tierras. El resto de cartas son bastante accesibles para un bolsillo, además de ser jugadas muchas de ellas en Modern y/o Pauper, lo que nos servirán, en caso de no tenerlas, para probar además otros formatos si no los jugamos.

La carta que encarece enormemente el mazo

Esta es la versión monoblue del mazo aunque existen otras versiones UR, que terminan con bolas de fuego o similares a la cabeza del oponente, metrallas, etc… como la finalidad es la misma, e intentamos hablar de mazos relativamente accesibles para entrar a Legacy, creemos que la versión monocolor va más acorde a lo que buscamos.

¿Juegas este arquetipo? ¿Lo has adaptado a tu propia experiencia? ¿Qué cartas utilizas por los staples más caros? Coméntalo con nosotros.

Compra tus sobres de Iconic Masters aquí

Comentarios en: "LEGACY: Spiral Tide" (1)

  1. […] mazo barato porque, a diferencia de los otros dos mazos que comentamos semanas anteriores (elfos y espiral tide) son multicolor y necesitan sí o sí tierras dobles. Esta lista particularmente tiene la ventaja […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: