Buenas a todos, soy @caku15 y hoy os traigo un poco de Modern. Una de las barajas que más ha definido éste formato desde su creación es Tron, y hoy vamos a ver la lista que está usando Carlos Ballester o THE, como se le conoce por redes sociales, en el Mol, dónde ha conseguido llegar a semifinales de un Modern Challenge y varios trofeos.
Aquí está la lista con la que jugó el Challenge:
2 Ulamog, the Ceaseless Hunger
4 Karn Liberated
4 Forest
Sideboard:
Ésta baraja busca bajar muchas bombas de coste elevado, para llegar a esa cantidad ingente de maná usan las denominadas tierras de Tron, Urzas Tower, Urza’s Power Plant, Urza’s Mine, que cuándo juntas una copia de cada una te dan 2 maná incoloro la Urza’s Mine y la Urza’s Power Plant, mientras que la Urzas Tower da 3. Gracias a ésto, con tres tierras pueden agregar la absurda cantidad de maná de 7, aunque incoloros.
Para llegar a juntar las tierras necesarias tienen varios recursos, el más fácil para juntar las tierras es Expedition Map, con el que iremos a buscar la tierra que nos falte si ya tenemos dos, o otra tierra con otra finalidad, un Forest un Ghost Quarter o el Sanctum of Ugin. Además del Expedition Map también recurrimos al Sylvan Scrying para buscar tierras, aunque es menos efectivo ya que necesitaremos color para jugar éste hechizo, así pues será más difícil tener Tron en turno 3, sin embargo sí se puede llegar a Tron turno 3, gracias a los denominados huevos, Chromatic Star y Chromatic Sphere, que son un cantrip además de un filtrador de maná, por lo que podemos filtrar a verde, robar y luego ir a buscar la tierra necesaria. Ancient Stirrings resulta ser una manera de encontrar cualquier recurso que nos falte, ya sea tierra o cualquier bomba necesaria.
Tron no es una baraja interactiva, por lo que sólo juega un par de Dismember para quitarnos de encima cualquier amenaza, como un Goblin Electromancer contra Storm.
Finalmente llegamos a la parte de las bombas, tenemos 15 grandes amenazas para derrotar a nuestros oponentes. El más temido de todos es el ya conocido turno 3 Karn Liberated, sin duda uno de los mejores Planeswalkers de todo el juego, casi imposible de matar y unas habilidades que desmontan al oponente, quitándole permanentes y cartas de la mano. Nuestro segundo Planeswalker es Ugin, the Spirit Dragon, que es muy bueno contra barajas de bichos porque es un removal masivo y además hace tres tiros a bicho u oponente, la ultimate nos asegura la partida prácticamente siempre.
En cuánto a los bichos, Walking Ballista nos va a servir en early como removal y en partida avanzada va a ser un monstruo con muchísimos contadores, que podrá atacar o dañar al oponente directamente. Seguimos con Wurmcoil Engine, uno de los bichos más resilientes al removal, junto al Kitchen Finks, nos encontramos con un 6/6 con Deathtouch y Lifelink y además cuándo muere deja dos token 3/3, uno con Lifelink y el otro con Deathtouch, sin duda un gran bicho contra burn y barajas agresivas y para meter presión. World Breaker, un bicho que puede bloquear por el aire, que cuándo entra exilia tierra, encantamiento o artefacto y que nos lo podemos devolver del cementerio a la mano sacrificando una tierra. Con Emrakul, the Promised End podremos controlar el turno del oponente dónde lo dejaremos sin defensas para ganarle en nuestro siguiente turno, un pseudo Mindslaver. Finalmente, la joya de la corona, Ulamog, the Ceaseless Hunger, es nuestro mejor bicho, sólo por lanzarlo exiliamos dos permanentes y si logra atacar nuestro oponente pone las primeras 20 cartas de su biblioteca en el exilio, normalmente a la que entra es partida.
En cuánto al banquillo, Nature’s Claim nos va a ser útil contra Affinity, Lantern Control o Auras, incluso Burn, haciendo objetivo a un artefacto tuyo para ganar 4 vidas.
En cuánto a Pithing Needle se trata de una carta dirigida al mirror, pinchar Karn Liberated suele ser un buen método si ésta es la amenaza de nuestro rival. También nos es útil contra Lantern Control, por ejemplo.
Seguimos con el removal de cementerio, Relic of Progenitus, nos será útil contra Dredge, Death’s Shadow o incluso contra Snapcaster Mage.
A veces nos encontraremos que nuestros oponentes nos atacan la base de maná para ganar, ya que así no podremos jugar nuestras amenazas, con Life from the Loam minimizaremos eso, ya que podremos volver a jugar las tierras que estén en nuestro cementerio.
También jugaremos Spatial Contorsion contra barajas dónde necesitemos removal en early cómo Storm o Affinity.
También contra Storm, Thought-Knot Seer va a ser una grandísima carta, gracias al descarte que éste supone, contra control también va a ser bueno.
Finalmente, contra barajas muy agresivas vamos a entrar copias de Thragtusk que nos permite ganar unas vidillas ademas de ser un increible bloqueador que al morir nos deja una bestia 3/3 para no quedar desprotejidos.
Como habéis podido observar se trata de una baraja con una línea bastante difícil de atacar, las tierras, además que si consiguen juntar las tres muy rápido y no tienes manera de hacer frente a sus amenazas de coste elevado, la partida suele terminar en abuso. Para mucha gente deberían banear alguna carta, la mayoría se decanta por una de las tierras de Tron o por el Ancient Stirrings, ésto podría pasar el próximo día 12 de febrero, dónde han anunciado cambios en Modern.
Sin duda se trata de una gran baraja, capaz de ser muy abusiva si la muñeca del jugador de Tron le ayuda a robar las tierras. Muchas gracias por leer el artículo y no olvides comentar cualquier cosa!
Comentarios en: "Modern Deck Tech: Green Tron" (2)
Hola me llamo José estoy empezando a jugar Tron y me gustaría saber q tengo q banquillear contra cada mazo es lo q peor llevo
Hola José.
Aunque no soy ningún experto en Tron, he estado pensando en hacer algunas guías de banquillo en alguno de los próximos artículos. Quizás Tron sea uno de los primeros, ya que he jugado bastante la baraja y la conozco bastante como para montar una guía de banquillo.