Tu tienda y blog especialistas en MTG

Jugar limitado es una de las cosas más divertidas que puedes hacer en Magic, al menos bajo mi punto de vista, de modo que cada mazo que juegues y al que te enfrentes sea un auténtico interrogante. Es el momento de disfrutar, más que competir, y de jugar cartas que raramente jugarás en construido. Wizards ha sabido recoger todo este feedback y cada cierto tiempo nos saca colecciones dedicadas al draft. En Magic Online esto es todavía más evidente, pues puede realizar drafts de cualquier colección sin miedo a problemas de reediciones, listas de reservadas, etc… pudiendo draftear cube, vintage o legacy…

La primera colección que nos trajo este tipo de experiencia para draft fue Unglued, hace ya muchísimos años, de modo que dejáramos atrás toda la tensión que puede suponer el competitivo y descargar sonrisas y humor gracias a los cartones. Las colecciones másters y  las dos conspiracy continuaron esta experiencia y es verdad que ambas tenían un problema: o te dejabas un riñón para jugarte un draft y/o las cartas que draftearas apenas te valdrían para jugar competitivo, salvo quizás Commander. Pero de esto también parece que ha tomado nota Wizards y Battlebond da una vuelta de tuerca a esto, fusionando ambas filosofías en uno y creando una colección a precio normal (nada de sobres a 10 euros), con una gran experiencia multijugador, limitado y con reediciones muy fuertes que harán que quieras jugar muchos drafts de la colección.

Conspiracy: Take the Crown tuvo grandes cartas como Leovold o Selvala, cartas que por desgracia sólo podíamos disfrutar en Legacy o Commander pero con Battlebond los jugadores de Modern tienen una oportunidad de conseguir, además de pasar un rato maravilloso, esa carta que le faltaba y que estaba por las nubes. Vamos a verlas:

Temporada Duplicadora: Este encantamiento de Ravnica tan sólo se había reeditado en el primer Modern Masters, el cuál recordaréis que tuvo una tirada muy pequeña porque, a diferencia de los otros dos, sí que tenía una finalidad de ser colección premium (en todos los sentidos). Un encantamiento que pasó con más pena que gloria en su primera etapa y que gracias a mazos de contadores tuvieron un sentido, incrementando su demanda y directamente su precio, por la poca oferta. Ahora aparece como mítica, que no es un consuelo desproporcionado pero que seguro que hará que los precios bajen, pues estaban en unas cifras estratosféricas y no es una carta que se juegue tanto como para valer ese dineral. Y por si fuera poco, viene con arte nuevo!

Némesis de nombre verdadero: Este tritón, aparecido en Commander 2013 por primera vez, se ha convertido en una de las cartas más jugadas en Legacy, gracias a que lo aguanta casi todo. También vuelve como mítica y eso no ha impedido que los precios de esta carta, que estaba en torno a 30-35 euros, haya bajado a la mitad. En este caso veo una bajada más temporal que otra cosa, pues es una carta que se juega mucho y de la que no hay mucho stock, lo que hace que siendo mítica tampoco aumente demasiado, por lo que su precio imagino que subirá en cuanto pase la fiebre de Battlebond y la gente vaya gradualmente dejando de draftearlo. Este es un buen momento de conseguir nuestras copias.

Musa nacida de la semilla: Esta musa originaria de la colección Legiones, y posteriormente reeditada en Décima Edición, era una pieza importantísima en Commander, de modo que podríamos enderezar todos nuestros permanentes en cada una de las fases de enderezar de nuestros oponentes. Ahí cobra su vital importancia, en partidas donde poder extraer maná de nuestros Sol Ring, elfos o similares y poder disponer de estas fuentes en cada uno de los turnos de nuestros oponentes. Esta vez sí llega como rara y esto sí que hará que su precio se desplome bastante pues meterá al mercado un montón de cartas extra, suficientes en mi opinión, para estabilizar su precio por debajo de los 10 euros, cifra que superaba con facilidad hasta hace unos días.

Trampa de hechizos: Si existe un contrahechizo que se juegue mucho en Modern, ese es Spell Snare. Donde los costes dos están a la hora del día y son las cartas top de todos los mazos (Snapcaster, Tarmo, Confidant…) es una carta que, sin necesidad de quedarnos con mucho maná abierto, parará los mejores hechizos de nuestros oponentes. En esta ocasión vuelve como infrecuente, tal y como apareció en Discordia y Modern Masters, lo que también hará caer mucho los precios y proporcionará muchos picks de gente que las necesitara para su mazos construidos. Un gran soplo de aire fresco para estos jugadores…

Y aunque podríamos estar durante mucho más tiempo analizando las muy buenas reimpresiones de esta colección creemos que no es necesario recrearse en todas y cada una de ellas. Otras de las buenas cartas reeditadas y que podréis abrir en Battlebond son Aparecida Nirkana, Confluencia Mística, Red de Micosintético, Intención Diabólica o Bailarina Espiritual Kor entre otras.

Pero no sólo de reediciones vive el jugador ya que estas colecciones se aprovechan también para sacar auténticas bombas para los formatos Eternal. Además en Battlebond han hecho algo maravilloso, al menos a mi modo de ver, y es que han sacado cartas que están en la lista de reservadas pero con otro nombre y otros efectos, no sin ello dejándonos de recordar esas magníficas cartas y por qué no, dejando una puerta abierta a reeditar la lista de reservadas con cartas que hagan el mismo efecto pero tengan un nombre diferente, porque hecha la ley, hecha la trampa. Vamos a ver estas maravillas:

Arena Rector: El Rector de la Academia es una de las cartas que componen la lista de reservadas, una carta que en su momento fue clave con Reabastecer y Opalescencia y que ahora ve su «reedición» en esta nueva rectora. Y es que juro que, cuando leí rector, vi que era blanco, un 1/2 y costaba 3W me dio un vuelco al corazón. No habían roto su promesa de cargarse la lista de reservadas pero sí que es un primer paso a poder hacerlo de forma legal. Perfectamente podrían haberlo llamado Arena Rector y haber cambiado planeswalker por encantamiento y ya lo tendríamos. Un cartonazo que seguro que verá juego y que ya está entre las cartas más demandadas de la colección en preventa.

Brightling: El Morfoide es otra de las cartas que todos los que jugaron Saga de Urza y/o el formato Extendido recordarán. Pieza principal de los mazos de control, algunos de ellos incluyendo sólo alguna copia del morfoide y cartas de disrupción. Ahora nos traen su hermano en blanco, una copia descarada que vuelve a decirnos que saltarse la lista de reservadas no es nada tan complicado.

Y si ya nos ponemos a ver las nuevas cartas, que no tengan que ver con un guiño directo a cartas de la lista de reservadas, podemos encontrar joyitas como esta:

Spellseeker: Los buscadores (o también conocidos como tutores) nos gustan. Eso de poder rebuscar en tu mazo para hacerte con la carta que te vale en ese preciso momento es una sensación maravillosa. Y si lo podemos hacer con el color del control pues gusta todavía más. Esto es lo que nos ofrece la Buscadora de hechizos, que nos permitirá buscar conjuros o instantáneos de coste de maná convertido dos o menos y ponerlo en nuestra mano. Luego ya en la mente de cada uno queda cómo sacarle mayor partido, con blinkeos o similares. Otra carta que me parece que se jugará más de lo que alguno quizás ahora mismo esté pensando.

Nuevas tierras dobles: Si pensábamos que ya se habían inventado todo tipo de tierras dobles en base a distintas restricciones estábamos equivocados. Quedaba el entorno multijugador con el que poder chequear si entraría girada o enderezada. Unas tierras excelentes para el limitado, que permiten diversas estrategias multicolores, pero a su vez excelentes para Commander que las recibe con los brazos abiertos. Nuestro amigo Biezcorp, ayer mismo, publicaba el estudio que había hecho con las tierras dobles de revised y cómo en una sola semana comprar las 40 duals era 1000 euros más caro.

Estas serán un poquito más baratas que las de Revised…

Y tras comentar un poco algunas de las mejores cartas de la colección me queda por contestar una pregunta que ya estuvimos lanzando en redes sociales hace unos pocos días: ¿Compensa con colecciones como estas seguir imprimiendo Masters? La pregunta parecía de sencilla respuesta pues la gente decía «sí, subirán el nivel de las masters y seguirá compensando gastar 10 euros por sobre». Desde luego, ya lo tienen que hacer bien si quieren que la gente se deje 240 euros en una caja, imprimiendo colecciones como Battlebond al precio de una colección normal y con reediciones extraordinarias como las que hemos visto. Además, la gente suele comprar para rentar, tenemos la mala costumbre de pensar siempre en eso sin contar en el tiempo que vamos a invertir en jugar con amigos y pasar unas horas evadidos de los posibles problemas que tengamos en nuestra vida cotidiana, eso también se paga y por eso también estás pagando al comprar una caja o unos sobres de Magic. Mi opinión, para que quede por escrito, es que seguirán imprimiendo colecciones Masters pero que probablemente bajen su PVP para hacerlas más asequibles, sobre todo a jugadores nuevos. Por otro lado seguirán reimprimiendo las cartas que empiecen a irse de madre en colecciones normales (Confiscar Pensamientos en Theros, Fetches en Kans…) y en estas especiales para draft (Muestra y Explica en Conspiracy) aunque debemos contar que las colecciones se diseñan con unos tres años de antelación por lo que puede que algunas tarden un poco más de lo normal en aparecer reeditadas.

En cuanto a la lista de reservadas ya he hecho mi reflexión anteriormente, y si nos sigues en redes sociales me habrás leído varias veces decirlo. No creo que haya que cargarse la lista de reservadas, ponerse en contra (y meterse en pleitos con ellos) a miles de coleccionistas y tiendas que confiaron en la palabra de Wizards y pusieron su dinero ahí en base a esa promesa y tirar por tierra una de las cosas bonitas de Magic, porque si bien se ha creado una burbuja que difícilmente va a explotar, creo que es parte de nuestro juego, algo que debe convivir con nosotros. ¿Que hay que hacer más accesible Legacy y Vintage al público? Correcto, si eso es lo que quiere Wizards que saque un Vintage Masters con el pack, pero que, haciendo lo mismo cada carta, se llame de diferente manera. Así el formato estará abierto para todos, Wizards venderá Vintage a cholón y los poseedores de cartas en la lista reservada seguirán teniendo su inversión como la tienen los anticuarios con sus productos que, si bien nadie va a usar, todos quieren tener (y pagan por ello).

Si has llegado hasta aquí leyendo todo lo anterior enhorabuena, eso quiere decir que te ha gustado lo que he escrito. Me gustaría que si algo de lo que he dicho (hay mucha opinión) te produce dudas o rechazo me lo hagas saber, de modo que podamos debatir y comentarlo de forma distendida. Un saludo para todos y nos vemos en las mesas jugando Battlebond.

Ya puedes precomprar tus cajas de sobres de Battlebond

Comentarios en: "Battlebond: Economía, reediciones y lista de reservadas" (3)

  1. ¿Qué decks de Modern juegan spell snare? xD

    • ¿No lo juegan todas las listas control tipo UW, Jeskai, etc…? Yo las veo jugar mucho pero claro, no me muevo tanto en competitivo, donde igual ya no se juegan (en su tiempo sí se jugaban mucho)

  2. […] El nuevo producto para jugar limitado que nos trae Wizards viene a potenciar el formato multijugador, pero en su opción “parejas”. Jugar con un amigo en lo que se conoce como “dos cabezas” es lo que nos proponen en esta colección con cartas nuevas diseñadas para hacer efectos con nuestro compañero y con unas reediciones muy buenas, lo que hará que jugar drafts de Battlebond con nuestros amigos de un valor añadido a la “inversión” que hagamos previa a las partidas. Ya puedes comprar tus cajas de Battlebond en preventa, aprovecha antes de que se agoten. Puedes ver el artículo que escribimos sobre la colección hace unos pocos días. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nube de etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: