Tras nuestros dos análisis anteriores del color blanco y azul ahora le toca el turno al color negro, uno de los preferidos por los jugadores y que nunca decepciona en limitado. Vamos a ver qué cartas son las que destacan de esta nueva colección:
Envenenadora de Éter: Tener criaturas con toque mortal es una de las principales virtudes del color negro. Aquí tenemos una pequeña criatura que hace lo que debe (para el ataque del oponente) y además nos da energía y puede poner servos atacando. Por tan sólo dos manás es una razón contundente para llevarla de base en nuestro mazo limitado.
Estrangulador del callejón: Si en vez de ser un 2/3 fuera un 3/2 la carta ganaría muchísimo más ya que su amenaza está diseñada para pegar sin ser bloqueado. No podemos tampoco pedir mucho más a una carta común que cumple por tan sólo tres manás y que aguanta los choques del rival.
Batalla sobre el puente: Esta rara es la típica carta que raro será verlo en construido pero que en limitado puede eliminar casi a cualquier amenaza del rival a base de maná. Tiene en adición la mejora de ganar vidas, algo muy importante también en limitado, donde los recursos, en general, son escasos.
Final cruel: Si fuera conjuro sería una carta que ni hubiéramos mencionado pero al ser instantáneo sirve perfectamente como truco en combate. Nos pegan con una criatura más grande, esperando que no paremos o paremos perdiendo un permanente, pero antes de asignar daños empequeñecemos esa criatura y además hacemos scry para nuestro siguiente robo. Un buen truco para el color negro.
Demolición Arriesgada: A falta de otros buenos removals este conjuro permite quitar de encima la mejor criatura o vehículo del oponente sin requisitos de ningún tipo. Coste cuadro y boble coste negro lo relegarán a mazos primarios con negro.
Empujón Fatal: Es la infrecuente de moda de la colección, la carta más vendida en preventa. Un removal instantáneo de criaturas de coste de maná convertido dos o menos por tan sólo un maná. La carta que entra directamente en modern a matar Tarmos, Goblins, Confidentes, Death’s Shadow, cienos, mutabóvedas… a partir de ahí queda claro que en estándar es igual de buena para eliminar cópteros (oh wait… los han baneado), humanos, espíritus… y siempre puedes usarlo con la opción «revolt» para hacer objetivo a criaturas más grandes… TOP.
Avispa de la fundición: Sin ser una carta especialmente buena, si tenemos opción de tener contadores con cierta facilidad es un buen removal de pequeñas fichas servo/tópteros a la vez que dejamos en mesa una criatura voladora con culo tres. Mucho mejor de lo que parece para limitado.
Etergénito excepcional: Otra gran infrecuente en la colección. Aunque se vista con doble coste negro tiene un potencial enorme. En limitado frena ataques, mete miedo en los bloqueos y asegura vidas extra, además de esquivar los choques que tanto se van a ver por las presentaciones. En cuanto a construido hay criaturas parecidas que no se han jugado, como Ayli, así que pensamos que tampoco se llegará a jugar demasiado.
Ladrona Mangadestello: Es un hecho claro que Wizards quiere dar con la tecla y sacar una especie de Confidente Oscuro en estándar y que pueda incluso servir para Modern. Lo hicieron con cartas como Vidente del Dolor o Escribano Sangriento (esquivando las distancias) y ahora lo intentan con esta criatura basada en la energía. .A priori no parece mala carta, es una carta generadora de energía y que puede (o no) darnos cartas a cambio de vidas. Desde luego en limitado es una gran carta de coste dos y en construido habrá que ver si tiene sitio, algo que de momento no le vemos.
Heraldo del Padecimiento: Este nuevo demonio parece diseñado para hacer masacres en las mesas de limitado. Puede ser muy rápido en pisar mesa si conseguimos poner muchos tokens al principio de la partida y a partir de ahí pega por el aire, descarta a los oponentes y debilita/mata otras criaturas. En construido no creemos que vea juega ya que su coste es demasiado elevado y no se llevan estrategias de muchos tokens, salvo que inventen algún mazo de pistas/servos y la carta azul que hace ganar el juego teniendo ocho iguales en mesa.
Séquito de medianoche: Otra carta diseñada para limitado ya que como otros muchos lords que se han quedado por el camino no verá juego en construido. Eso sí, en limitado si conseguimos juntar muchos etergénitos puede ser una bomba contra el rival.
Rebelde Vengador: Estamos ante nosotros ante una nueva versión del Estrangulador del Yermo, al cual mejora ya solo por la frecuencia. Quizás hasta sea más sencillo usar su habilidad en esta nueva carta infrecuente que en su predecesora de La Batalla por Zendikar, sobre todo en esta nueva colección.
Pericia de Yahenni: La mejor carta negra de la colección casi sin discusión. Querida por todos desde que salió en los primeros spoilers de la colección y con la suerte de ser la carta para el TOP8 de los Game Day, algo que evitará que su precio se dispare. Un nuevo «Languish» que además nos permite jugar una carta de la mano gratis… eso sí, no es instantáneo, ¿qué pensábais?
Este ha sido el repaso de lo mejor del color negro, como veis siempre cumple, con cartas voladoras, con toque mortal, removal… una opción segura en las presentaciones.
Toda la preventa de Aether Revolt en nuestra web
Comentarios en: "Lo mejor de Aether Revolt: NEGRO" (4)
[…] que jugaremos en forma de presentación en un par de días. Tras los análisis de blanco, azul y negro hoy nos disponemos a hacer lo propio con el color rojo, vamos […]
[…] podrán disfrutar desde su estreno. Ya hemos visto lo mejor del resto de colores (blanco, azul, negro y rojo) y hoy le toca el turno al verde, último de los cinco colores. Ya mañana será el turno de […]
[…] los análisis de los cinco colores (blanco, azul, negro, rojo y verde) durante toda la semana hoy le toca el turno a los verdaderos protagonistas de esta […]
[…] del Éter, haciendo hincapié en la presentación. Tras analizar los cinco colores (blanco, azul, negro, rojo y verde) y los artefactos, vamos a rematar la faena repasando lo mejor de las cartas […]